Cuáles son los mejores deportes para la diabetes
Tener diabetes no debería suponer ningún problema a la hora de realizar ejercicio. Como ya sabrás, esta enfermedad acarrea unos trastornos metabólicos que afectan a los tejidos y órganos de las personas durante el resto de su vida. Se produce un incremento de los niveles de glucosa en sangre ante los que organismo no puede responder adecuadamente por medio de la insulina que se ocupa de regularlos. La más habitual es la diabetes de tipo II. Para conseguir la mejor evolución posible es preciso alimentarse de una manera correcta y practicar ejercicio. A continuación de recordamos cuáles son los mejores deportes para la diabetes.
Ejercicio regular
En algunos casos será preciso que el diabético se medique o se pinche insulina. Pese a esto también será necesario que cuida la alimentación y haga alguna actividad física. Sin embargo no vale cualquier disciplina. Te recomendamos que hagas deporte con regularidad para que te mantengas en el peso adecuado y además aportes una serie de beneficios al aparato circulatorio.
Lo más adecuado es que te decantes por aquellos deportes aeróbicos vigorosos, en donde participe la mayor parte de la musculatura del cuerpo y se mejore la salud en líneas generales. Mientras estamos ejercitándonos los músculos requieren de más azúcar, lo que permitirá que se reduzcan los niveles de glucosa en sangre. Sin embargo no vale cualquier actividad, ya que una demasiado intensa podría conducirnos a unos niveles muy bajos, que podría poner en serio peligro nuestro estado. Se aconseja que media hora antes del ejercicio consumamos hidratos de carbono y que llevemos con nosotros algo de azúcar por si fuese necesario tomarlo durante la práctica deportiva.
Entre las propuestas deportivas más recomendadas se encuentran nadar, correr, andar o montar en bicicleta. Con esto no estamos diciendo que los deportes de equipo también sean buenos. Para los diabéticos no resulta positivo aquellos que exijan unos esfuerzos muy intensos en un periodo de tiempo muy corto. En ese caso podrías practicar fútbol o baloncesto sin ningún problema.
Sin descuidar la alimentación
Sin lugar a dudas, la alimentación representa un pilar básico en la salud de los diabéticos. Es preciso que se establezca una dieta adecuada, en donde consigamos mantener un peso ideal además de evitar aquellos alimentos o platos que puedan descontrolar nuestros niveles de azúcar. Es preciso suprimir, entre otros productos, las bebidas alcohólicas, ya que suelen agravar el problema, regulando lo mejor que se pueda el consumo de proteínas, grasas e hidratos de carbono. También reduciremos al máximo la ingesta de azúcares y dulces.
Es preciso contar con una dieta estricta, en donde no podemos permitirnos muchos caprichos. Seguiremos al pie de la letra los consejos que nos aporte el médico. Recuerda que siguiendo una dieta y practicando deporte con regularidad llevaremos una vida lo más normal posible. Hay mucha gente que entrena a un alto nivel sin que por ello su salud se resienta. Sólo es preciso ser cuidadoso y vigilar todo lo que comemos para no incrementar los niveles de glucosa.
Lo último en OkSalud
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
El inesperado (doble) papel de una proteína para proteger el cerebro del estrés oxidativo
-
Dr. Manuel Viso: «Dormir bien es el mejor medicamento natural»
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
-
Detección precoz del cáncer urológico: la clave está en las revisiones periódicas
Últimas noticias
-
Celta de Vigo – Barcelona en directo: resultado online, última hora, goles y cómo va el partido de Liga en vivo hoy
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 9 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, domingo 9 de noviembre de 2025
-
Dónde y cómo ver el Celta – Barcelona gratis online en directo y por TV en vivo el partido de la Liga en streaming
-
Así es Andrés Morales Troncoso: todo sobre su vida, biografía y trayectoria musical con Andy y Lucas