¿Cuáles son los efectos secundarios de la vacuna de AstraZeneca?
Estos días se está hablando de los diferentes efectos secundarios de la vacuna de AstraZeneca y es que sí hay personas a las que se las ha inyectado que ha tardado un par de días en volver a sus puestos de trabajo por tales efectos. ¿Cuáles son?
Los médicos explican que no son efectos más graves, si no los mismos que los que se pueden experimentar con el resto de vacunas que se están inyectando actualmente como la de Pfizer y la de Moderna.
Además insisten en que son efectos leves, no graves y que no actúan por igual en todas las personas. Si bien cierta parte de la población se muestra preocupada por tales efectos secundarios de la vacuna de AstraZeneca, aunque insisten en que no son más ni menos que los normales de toda vacuna.
En España esta vacuna solo se administra a menores de 55 años porque las pruebas que se han llevado a cabo no tenían una gran representación de personas mayores. Si bien su efectividad contra la Covid-19 es superior al 60% lo que se considera algo bueno y normal como todas las vacunas.
Efectos secundarios muy frecuentes
Los efectos secundarios de la vacuna AstraZeneca muy frecuentes y que suelen afectar a 1 de cada 10 personas son dolor y picor en la zona donde se ha administrado la vacuna, dolor de cabeza, malestar general, cansancio, náuseas, dolor muscular…
Efectos secundarios frecuentes
Mientras que entre los frecuentes están enrojecimiento de la zona en la que se ha administrado la vacuna, fiebre alta, diarreas o bien vómitos.
Efectos secundarios poco frecuentes
En este caso son los que pueden afectar a 1 de cada 100 personas y engloban reducción del apetito, mareo, sudoración excesiva, picor cutáneo e inflamación de los ganglios linfáticos.
Está claro que si esto aumenta diversos días hay que acudir al médico. También están las reacciones alérgicas que pueden dar todas las vacunas y que se relacionan con los síntomas siguientes: mareo, cambios en el ritmo cardiaco, dificultad a la hora de respirar, silbidos al respirar, hinchazón en la cara, la garganta o los labios, náuseas o vómitos, erupciones, dolor de estómago.
Si todo esto sucede, porque hay personas que saben que tienen alergia pero puede darse el caso que otras no, entonces debemos acudir a urgencias de inmediato.
En todo caso, hay determinados casos donde es mejor que no se administre la vacuna y para ello hay consultar con nuestro médico de cabecera.
Temas:
- Vacunas
Lo último en OkSalud
-
¿Ha llegado el final del alcoholismo? Prueban un compuesto que ayuda a controlar el impulso
-
Un conocido antibiótico contra el acné podría reducir el riesgo de esquizofrenia
-
Una infección en aumento: estos son los síntomas que alertan de una posible neumonía
-
Paula Lope, nutricionista, avisa a los estudiantes: «El mejor desayuno antes de un examen no es café ni cereales»
-
El 84% de los españoles se define como una persona de alto rendimiento
Últimas noticias
-
‘Hasta el fin del mundo’: lista completa de concursantes y parejas del programa de TVE
-
Abascal reta a Sánchez: «Forzaré elecciones en la Comunidad Valenciana si usted las convoca en España»
-
Air Europa y Air Europa Express se suman a la cuarta edición de “The Aviation Challenge”
-
Hospitalizan de urgencia al futbolista brasileño Oscar tras desplomarse mientras entrenaba
-
Juicio al fiscal general del Estado, en directo: última hora de García Ortiz y los testimonios en el Tribunal Supremo