Cuáles son los efectos del coronavirus en la piel
Sabañones, urticaria...
Varios dermatólogos de diferentes centros de salud en España están llevando a cabo estudios dentro del programa «COVID-Piel», que trata de investigar cuáles son los efectos del coronavirus en la piel. En las últimas semanas se ha observado a pacientes positivos en coronavirus de todas las edades cómo sufrían diversas alteraciones cutánea: sabañones, urticaria…
Cristina Galván Casas, Gregorio Carretero Hernández y Alba Català Gonzalo son los líderes del programa, y cuentan con el asesoramiento de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV). Además, «COVID-Piel» ha sido aprobado por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, el Comité de Ética de la investigación y el registro de la plataforma europea ENCEPP.
Tal y como ha explicado el propio Galván Casas, se trata de una investigación descriptiva cuyo objetivo es clasificar y conocer el impacto de determinadas alteraciones cutáneas en pacientes con coronavirus. Estas alteraciones se dan en cualquier zona del cuerpo, y van desde erupciones de carácter leve hasta urticarias. En los dedos tanto de manos como de pies también se están observando lesiones acrocianóticas parcheadas, en algunos casos incluso con ampollas.
Las lesiones guardan cierta similitud con los sabañones y, aunque se dan en pacientes de cualquier edad, son mucho más frecuentes en niños y adolescentes. Por ello resulta tan importante para los expertos clasificar estas lesiones y englobarlas como síntoma del COVID-19.
Los responsables del programa «COVID-Piel» han habilitado un correo electrónico «covidpiel@gmail.com» para que cualquier dermatólogo que lo desee pueda escribir casos que identifique en la consulta. Todo con el propósito de conocer los efectos del coronavirus en la piel, así como síntomas relacionados y evolución.
Temas:
- Coronavirus
- Piel
Lo último en OkSalud
-
Alerta Sanitaria: Salud Pública detecta polio en aguas residuales en dos depuradoras de Barcelona
-
Dra. Leaman: «Los pacientes que se someten a radiocirugía no notan ningún cambio en su vida diaria»
-
Así es la cirugía personalizada que transforma el tratamiento de las hemorroides
-
¿Los ataques cardíacos son contagiosos?: bacterias dormidas en las arterias podrían ser las culpables
-
Adiós a las gafas… por 6 a 10 horas: el revolucionario colirio contra la presbicia
Últimas noticias
-
Los mercados imprescindibles de Madrid en lo que queda de septiembre
-
Un experto en fonética explica por qué el español es uno de los idiomas más rápidos del mundo: poca gente lo detecta
-
TVE a las órdenes de Sánchez: no participará en Eurovisión si lo hace Israel
-
Ni papel de aluminio ni bolsas: el truco para congelar pan y que esté crujiente
-
Esta en España pero parece Venecia: el pueblo de los puentes que hay que visitar una vez en la vida