Cuáles son los efectos del coronavirus en la piel
Sabañones, urticaria...
Varios dermatólogos de diferentes centros de salud en España están llevando a cabo estudios dentro del programa «COVID-Piel», que trata de investigar cuáles son los efectos del coronavirus en la piel. En las últimas semanas se ha observado a pacientes positivos en coronavirus de todas las edades cómo sufrían diversas alteraciones cutánea: sabañones, urticaria…
Cristina Galván Casas, Gregorio Carretero Hernández y Alba Català Gonzalo son los líderes del programa, y cuentan con el asesoramiento de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV). Además, «COVID-Piel» ha sido aprobado por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, el Comité de Ética de la investigación y el registro de la plataforma europea ENCEPP.
Tal y como ha explicado el propio Galván Casas, se trata de una investigación descriptiva cuyo objetivo es clasificar y conocer el impacto de determinadas alteraciones cutáneas en pacientes con coronavirus. Estas alteraciones se dan en cualquier zona del cuerpo, y van desde erupciones de carácter leve hasta urticarias. En los dedos tanto de manos como de pies también se están observando lesiones acrocianóticas parcheadas, en algunos casos incluso con ampollas.
Las lesiones guardan cierta similitud con los sabañones y, aunque se dan en pacientes de cualquier edad, son mucho más frecuentes en niños y adolescentes. Por ello resulta tan importante para los expertos clasificar estas lesiones y englobarlas como síntoma del COVID-19.
Los responsables del programa «COVID-Piel» han habilitado un correo electrónico «covidpiel@gmail.com» para que cualquier dermatólogo que lo desee pueda escribir casos que identifique en la consulta. Todo con el propósito de conocer los efectos del coronavirus en la piel, así como síntomas relacionados y evolución.
Temas:
- Coronavirus
- Piel
Lo último en OkSalud
-
Crisis de fertilidad masculina: alertan del descenso del 50% del recuento de espermatozoides
-
El exceso de luz puede estresar tu cerebro: estos son los niveles adecuados para tu hogar
-
Óscar Salamanca: «Si no se garantiza que la IA sea segura no se utilizará en investigación clínica»
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
Últimas noticias
-
El mapa de la gripe aviar documenta más de 50 episodios en aves silvestres dispersas por España
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»