¿Cuáles son las diferencias entre la variante Delta y la Delta Plus de la Covid-19?
En estos días estamos oyendo hablar de la variante Delta Plus de la Covid-19, pero ¿cuál es la diferencia con la Delta (antigua India)? Al parecer se trata de una nueva mutación más infecciosa del coronavirus, que viene de la Delta, y que por el momento engloba más de 40 casos todos localizados en la India.
En concreto, esta variante, que todavía no se sabe si es más peligrosa que la anterior, preocupa a la comunidad científica por si se extiende como la Delta por diversos países del mundo.
Por ahora y según agencias, recogiendo los datos del ministro de Salud indio, Harsh Vardhan, se ha visto en Maharashtra (oeste), Kerala (sur) y Madhya Pradesh (centro) del país.
Si bien se está estudiando si es más contagiosa, lo que sí sabe es que la variante Delta Plus tiene mayor capacidad de transmisión y esto es lo que la hace más fuerte y genere esta preocupación entre los expertos.
Además, los responsables de Sanidad del país han informado que es potencialmente resistente a los fármacos cóctel de anticuerpos monoclonales, Casirivimab e Imdevimab, que se ha demostrado que son altamente efectivos con pacientes leves y moderados con Covid-19.
El virus muta, lo estamos viendo, e intentará escapar a toda protección que tengamos para acabar con él. En este caso, la variante Delta Plus se basa en la mutación de la proteína espiga, llamada K417N, y se estudia si puede escapar a la inmunidad de las vacunas, que de momento están sirviendo para frenar los contagios en buena parte del mundo.
En el caso de que no sea así, los sanitarios ya vaticinan nuevas olas a causa de estas nuevas variantes. Lo más importante es detectarlas a tiempo para que se puedan aislar las personas infectadas y que no traspasen fronteras. Pero esto es complicado como se está viendo con las distintas variantes que han ido surgiendo porque están presentes en diferentes países.
La agencia Reuters anuncia ya que, además de la India, esta nueva variante podría también estar en Reino Unido, Estados Unidos y Japón.
Como hemos apuntado, no se sabe con exactitud si esta nueva mutación es más o menos resistente a las vacunas. Lo que sí se sabe es que con la Delta, una dosis tanto de las vacunas de AstraZeneca como de Pfizer, la efectividad es del 32%, y con dos dosis, la eficacia de AstraZeneca aumenta hasta el 60% y la de Pfizer, hasta el 88% a la variante.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Dr. Valentín Fuster: «El corazón se mueve cada segundo y no sabemos por qué no se destruye»
-
Asertividad: la habilidad social para mejorar la comunicación
-
Mujer y mayor de 65 años: perfil de riesgo frente al cáncer de cuello uterino por VPH
-
El botiquín ideal para el verano: todo lo que necesitas para viajar seguro y sin contratiempos
-
Manuel Vidal, podólogo: «Jamás recomendaría a nadie ponerse estas sandalias este verano, un 5 ‘pelao’»
Últimas noticias
-
Usas este refrán a diario, pero no sabes que aparece en ‘El Quijote apócrifo’: es el origen de muchas expresiones
-
Desde que probé el colorete efecto buena cara de Mercadona no he vuelto a utilizar base de maquillaje
-
Cabe en una mochila y cuesta menos de 50 euros: la barbacoa portátil de Decathlon que va a cambiar tu verano
-
Paco de Lucía Legacy llega a Noches del Botánico: un homenaje flamenco irrepetible
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 27 de julio de 2025?