¿Cuáles son las diferencias entre agua mineral y agua de grifo?
Seguro que todos hemos probado tanto el agua mineral como el agua de grifo, y aunque hay signos evidentes de su sabor, especialmente en algunas provincias, no tenemos clara su similitud. Las diferencias entre agua mineral y agua de grifo se basan en que la primera es sana desde su origen, de manera que no necesita ni recibe ningún tipo de tratamiento químico ni microbiológico para su consumo. El agua de grifo debe someterse obligatoriamente a diversos tratamientos de desinfección.
En España y conforme el Instituto de Investigación de Agua y Salud, hay más de 100 variedades distintas de agua mineral natural. Es un producto alimentario natural con efectos saludables, pues aporta minerales esenciales. Eso es debido a que su origen se forma por agua de la lluvia y la nieve.
El agua mineral es buena para que el organismo pueda funcionar correctamente al favorecer la digestión, entre muchos otros beneficios.
El agua de grifo, a diferencia de la mineral, procede de aguas almacenadas en ríos y embalses, por lo que su consumo podría provocar serios problemas de salud a la población. Presenta una composición mineral variable que altera su sabor. Ello lo vemos en diferentes comunidades e incluso en una misma ciudad donde el agua de grifo es de mejor sabor en una zona y peor en otra.
La mineral suele embotellarse al pie del manantial, siguiendo unas normas de envasado que mantienen inalterables sus propiedades. Y pasando estrictos controles de seguridad y calidad.
No todo es malo para el agua del grifo. Presenta unas condiciones adecuadas de salubridad que la hacen óptima para cocinar, para el aseo o para regar porque es desinfectada con diferentes sustancias. ¿Y para beber? Pues es apta para el consumo, pero no tiene la pureza en origen del agua mineral natural.
El agua envasada es nutritiva. Cuenta con variedad de minerales, aporta nutrientes y oligoelementos necesarios para el organismo. Posee iones como el bicarbonato, el calcio y el magnesio. Y es la mejor para hidratarse porque no solo basta con beber agua, sino que es necesario atender a la calidad y el origen de la misma.
Temas:
- Agua
Lo último en OkSalud
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
El inesperado (doble) papel de una proteína para proteger el cerebro del estrés oxidativo
-
Dr. Manuel Viso: «Dormir bien es el mejor medicamento natural»
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
-
Detección precoz del cáncer urológico: la clave está en las revisiones periódicas
Últimas noticias
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron 330 euros
-
Flick tras la victoria del Barcelona que le acerca al liderato: «Ha sido un día perfecto»
-
El Barcelona se lleva un palo de Vigo: De Jong fue expulsado en el descuento
-
El muro socialista caerá otra vez
-
Resultado Celta de Vigo – Barcelona: resumen online, minuto a minuto, goles y cómo ha quedado el partido de Liga