¿Cuáles son las consecuencias de comer arroz cada día?
Cómo preparar un arroz blanco perfecto de manera fácil y rápida
¿Conoces los nutrientes del arroz blanco?
¿Cuál es el arroz más saludable?
El arroz es un alimento básico de la mayoría de las dietas a nivel mundial, y lo es desde hace ya siglos. Muchos de nosotros seguramente comemos arroz al menos una vez a la semana, y sabemos de sus propiedades saciantes, de su versatilidad que permite incluirlo en cualquier otro tipo de recetas, de modo que tal vez hayas pensado que comer a diario puede ser una muy buena opción. Pero, ¿qué pasa en nuestro organismo al comer arroz cada día?
En principio, somos conscientes de que comer arroz regularmente nos aporta calorías de las buenas, carbohidratos para tener energía durante la jornada, y que además se trata de un alimento ligero, bajo en grasas, que difícilmente nos va sentar mal, y que nos deja llenos evitando otras tentaciones.
El problema es que, como todo, si comienzas a abusar de él porque es fácil prepararlo y su ingesta no parece tener contraindicaciones, vas a terminar disparando toda clase de procesos negativos dentro del cuerpo, que es mejor conocer para que vayas descartando esta alternativa.
El exceso de carbohidratos puede alterar tu sistema metabólico
La principal justificación acerca de por qué no deberías comer arroz todos los días está en su aporte elevado de carbohidratos, algo que, si bien no es algo malo en sí mismo, puede tener un efecto inverso. Sobrepasando las cantidades mínimas que realmente hacen falta de hidratos de carbono, éstos empiezan a almacenarse en el cuerpo, facilitando esa acumulación y el aumento de peso.
Además, deberíamos asumir que casi nunca preparamos el arroz sólo, sino que le damos sabor con distintos agregados, como aceite, mantequilla o salsas, que son más una fuente de calorías vacías. Como consecuencia de todo esto, obtenemos energía en abundancia, por no decir en exceso, y normalmente eso producirá pronto una serie de alteraciones de todo el sistema metabólico.
¿Qué consecuencias causa comer arroz cada día?
De acuerdo a la evidencia científica, comer demasiado arroz puede propiciar el desarrollo de varias enfermedades, como por ejemplo la diabetes tipo 2, algo de lo que, si bien no están del todo claras las causas todavía, es una buena razón o motivo para que lo consumas, pero moderadamente.
Al parecer, la clave reside en su alto índice glucémico, que puede provocar picos de azúcar, lo que obliga al páncreas a trabajar más de lo que tiene que hacerlo en condiciones habituales para producir la insulina necesaria. Con los años, eso lleva al mencionado desequilibrio metabólico.
Temas:
- Arroz
Lo último en OkSalud
-
Dra. Susana Gómez: «La esquizofrenia se asocia erróneamente a peligrosidad, incapacidad o aislamiento»
-
Sergio Marqués, paciente de ictus: «La cocina fue mi terapia y mi salvación»
-
Dra. Arranz: «Faltan recursos en digestivo para atender la alta demanda que crece entre los jóvenes»
-
¿Qué relación hay entre la microbiota y la piel? Una experta aclara todas las dudas
-
Así se entrenan los profesionales sanitarios para prevenir agresiones
Últimas noticias
-
Isabel Rodríguez habla de SOS a la vivienda por el alquiler turístico pero sólo supone el 1,8% del total
-
Carrera de MotoGP en Silverstone en directo | Última hora de Márquez hoy en vivo online
-
El Fuenlabrada, de rozar la Primera como protegidos de Tebas al infierno de Segunda RFEF en un lustro
-
Así es Marc Márquez: su edad, su familia, su pareja, dónde vive y todo sobre el piloto de MotoGP
-
Todo sobre Jorge Martín, el piloto de MotoGP: su edad, padres, equipo, altura, de dónde es, sueldo…