¿Cuáles son las consecuencias de comer arroz cada día?
Cómo preparar un arroz blanco perfecto de manera fácil y rápida
¿Conoces los nutrientes del arroz blanco?
¿Cuál es el arroz más saludable?
El arroz es un alimento básico de la mayoría de las dietas a nivel mundial, y lo es desde hace ya siglos. Muchos de nosotros seguramente comemos arroz al menos una vez a la semana, y sabemos de sus propiedades saciantes, de su versatilidad que permite incluirlo en cualquier otro tipo de recetas, de modo que tal vez hayas pensado que comer a diario puede ser una muy buena opción. Pero, ¿qué pasa en nuestro organismo al comer arroz cada día?
En principio, somos conscientes de que comer arroz regularmente nos aporta calorías de las buenas, carbohidratos para tener energía durante la jornada, y que además se trata de un alimento ligero, bajo en grasas, que difícilmente nos va sentar mal, y que nos deja llenos evitando otras tentaciones.
El problema es que, como todo, si comienzas a abusar de él porque es fácil prepararlo y su ingesta no parece tener contraindicaciones, vas a terminar disparando toda clase de procesos negativos dentro del cuerpo, que es mejor conocer para que vayas descartando esta alternativa.
El exceso de carbohidratos puede alterar tu sistema metabólico
La principal justificación acerca de por qué no deberías comer arroz todos los días está en su aporte elevado de carbohidratos, algo que, si bien no es algo malo en sí mismo, puede tener un efecto inverso. Sobrepasando las cantidades mínimas que realmente hacen falta de hidratos de carbono, éstos empiezan a almacenarse en el cuerpo, facilitando esa acumulación y el aumento de peso.
Además, deberíamos asumir que casi nunca preparamos el arroz sólo, sino que le damos sabor con distintos agregados, como aceite, mantequilla o salsas, que son más una fuente de calorías vacías. Como consecuencia de todo esto, obtenemos energía en abundancia, por no decir en exceso, y normalmente eso producirá pronto una serie de alteraciones de todo el sistema metabólico.
¿Qué consecuencias causa comer arroz cada día?
De acuerdo a la evidencia científica, comer demasiado arroz puede propiciar el desarrollo de varias enfermedades, como por ejemplo la diabetes tipo 2, algo de lo que, si bien no están del todo claras las causas todavía, es una buena razón o motivo para que lo consumas, pero moderadamente.
Al parecer, la clave reside en su alto índice glucémico, que puede provocar picos de azúcar, lo que obliga al páncreas a trabajar más de lo que tiene que hacerlo en condiciones habituales para producir la insulina necesaria. Con los años, eso lleva al mencionado desequilibrio metabólico.
Temas:
- Arroz
Lo último en OkSalud
-
Los zumos están bien, pero hay una bebida mejor para que los mayores de 65 años se hidraten en verano
-
De Galicia al Mar Menor: rutas de salud para viajar, relajarse y sanar
-
Lara Prohens: «Los cambios en nuestros hábitos afectan a la digestión en verano»
-
¿Padeces una enfermedad crónica?: claves para viajar y disfrutar sin poner en riesgo la salud
-
Ni un vaso ni un brik: la cantidad de lácteos que los mayores de 60 deben tomar para equilibrar su dieta
Últimas noticias
-
La energía nuclear es la más estable de España: funciona a plena potencia el 83,8% del tiempo
-
El PP advierte que el «Gobierno fantasma» de Sánchez «morirá matando»: «Lo más peligroso es un perro herido»
-
Ni Sancti Petri ni Conil: este es el increíble lugar de Cádiz dónde Ana Rosa Quintana desconecta en verano
-
Multa de hasta 6.000 euros en Palma por fraude con una tarjeta para conductores de movilidad reducida
-
Diez detenidos en Mallorca por vender droga a turistas a través de dos asociaciones cannábicas