¿Cuáles son las causas de la timidez?
Sea por vergüenza, por algún otro problema, la timidez puede convertirse en algo más importante y entonces producir algún trastorno psicológico.
Es algo que nos paraliza y no sabemos bien porqué nos sucede. La timidez es un estado en el que la persona siente que debe pasar desapercibida porque no se encuentra cómoda en determinadas situaciones.
Sea por vergüenza, por algún otro problema, la timidez puede convertirse en algo más importante y entonces producir algún trastorno psicológico. Veamos algunas de sus causas y cómo enfrentarse a ella.
Cuestión de genética
Podría ser una principal causa de que las personas sean tímidas. Puesto que los genes son responsables de muchas afectaciones, tanto físicas como psicológicas que marcan nuestra vida. Es cuestión de carácter y muchas veces va ligado a la educación y la manera en cómo son nuestros antepasados.
Poca confianza en uno mismo
De igual manera que sucede con muchos otros trastornos que nos paralizan y no nos dejan seguir adelante, la timidez puede ser una consecuencia de la poca confianza que tenemos en nosotros mismos. El miedo al ridículo, al que dirán y a pasarlo mal en una situación en la que no confiamos son razones del porqué nos solemos comportar así. De esta manera, cuando nos queremos un poco más, muchos síntomas de la timidez se van.
Malas experiencias en el pasado
Que una persona sea tímida depende de muchos factores. Pero uno de ellos puede estar directamente relacionado con una mala experiencia. Por ejemplo, si hemos sufrido burlas en el colegio de pequeños o bien hubo una situación algo desagradable que recordamos y que nos hace posicionarnos hacia esta actitud. Esto provoca que la persona se encierre mucho más en si misma.
¿Cómo es una persona tímida?
Para saber si eres una persona tímida, debes tener en cuenta una serie de factores.
Pasa siempre desapercibida. No es algo siempre común pero las personas tímidas, por lo general, no quieren ser protagonistas y se quedan en un rincón.
No suelen participar en actividades. A veces parecen asociales o maleducadas, pero simplemente es que tienen vergüenza.
No suelen expresar sus sentimientos. Es otra característica porque suelen ser algo más cerrados.
Siempre piensan en el que dirán los demás. Están más centrados en medir cada palabra y en el que dirán que no se atreven a realizar según qué acciones.
Temas:
- Psicología
Lo último en OkSalud
-
Estudio RESA 2025 de la Fundación IDIS: la sanidad privada reduce tiempos de espera y optimiza la atención
-
Sin médicos, sin prisas y con chocolate: los secretos de la longevidad de Angelina Torres
-
Muere a los 112 años Angelina Torres, la persona más longeva de España
-
El Dr. Óscar Castro Reino recibe la Medalla de Oro de la Ordem dos Médicos Dentistas de Portugal
-
Alerta sanitaria: una de cada cinco infecciones en el tracto urinario se origina por carne contaminada
Últimas noticias
-
Esta aspiradora sin cable de Dyson lo hace todo: aspira, friega y te ayuda a ahorrar con un descuentazo de 140€
-
Dos niños se fugan de una guardería de Almería, sortean dos carreteras y acaban cruzándose con sus padres
-
Carlos Alcaraz – Fritz en directo: cómo va, resultado y dónde ver por TV gratis el partido de las ATP Finals 2025
-
Ahorra 250 € en este portátil gaming de Acer con el que podrás jugar a lo más top donde quieras y cuando quieras
-
Así es el tratamiento de radiofrecuencia al que se ha sometido Lamine y que le impide ir con España