¿Cuáles son las causas de la timidez?
Sea por vergüenza, por algún otro problema, la timidez puede convertirse en algo más importante y entonces producir algún trastorno psicológico.
Es algo que nos paraliza y no sabemos bien porqué nos sucede. La timidez es un estado en el que la persona siente que debe pasar desapercibida porque no se encuentra cómoda en determinadas situaciones.
Sea por vergüenza, por algún otro problema, la timidez puede convertirse en algo más importante y entonces producir algún trastorno psicológico. Veamos algunas de sus causas y cómo enfrentarse a ella.
Cuestión de genética
Podría ser una principal causa de que las personas sean tímidas. Puesto que los genes son responsables de muchas afectaciones, tanto físicas como psicológicas que marcan nuestra vida. Es cuestión de carácter y muchas veces va ligado a la educación y la manera en cómo son nuestros antepasados.
Poca confianza en uno mismo
De igual manera que sucede con muchos otros trastornos que nos paralizan y no nos dejan seguir adelante, la timidez puede ser una consecuencia de la poca confianza que tenemos en nosotros mismos. El miedo al ridículo, al que dirán y a pasarlo mal en una situación en la que no confiamos son razones del porqué nos solemos comportar así. De esta manera, cuando nos queremos un poco más, muchos síntomas de la timidez se van.
Malas experiencias en el pasado
Que una persona sea tímida depende de muchos factores. Pero uno de ellos puede estar directamente relacionado con una mala experiencia. Por ejemplo, si hemos sufrido burlas en el colegio de pequeños o bien hubo una situación algo desagradable que recordamos y que nos hace posicionarnos hacia esta actitud. Esto provoca que la persona se encierre mucho más en si misma.
¿Cómo es una persona tímida?
Para saber si eres una persona tímida, debes tener en cuenta una serie de factores.
Pasa siempre desapercibida. No es algo siempre común pero las personas tímidas, por lo general, no quieren ser protagonistas y se quedan en un rincón.
No suelen participar en actividades. A veces parecen asociales o maleducadas, pero simplemente es que tienen vergüenza.
No suelen expresar sus sentimientos. Es otra característica porque suelen ser algo más cerrados.
Siempre piensan en el que dirán los demás. Están más centrados en medir cada palabra y en el que dirán que no se atreven a realizar según qué acciones.
Temas:
- Psicología
Lo último en OkSalud
-
Quirónsalud Málaga incorpora ablación fría por plasma para operar adenoides y amígdalas
-
Mónica García se ríe de la salud mental: dota al plan pactado con las CCAA con 80 céntimos por español
-
Bustinduy y Mónica García pactan ‘trocear’ la Ley ELA y sólo se financiará a pacientes más graves
-
Lista Forbes: estos son los 100 mejores médicos de España
-
La nueva normativa europea amenaza con eliminar las alternativas para dejar de fumar
Últimas noticias
-
Quién es Melani García: edad y todo sobre la representante de España en ‘Eurovisión Junior 2019’
-
El Ibex 35 se hunde un 5,83% lastrado por la banca ante el temor a una recesión en EEUU
-
Prohens reivindica a la escuela católica en la formación crítica del alumnado ante los retos tecnológicos
-
Televisores, salsa de soja y ropa: los estadounidenses se lanzan a comprar tras los aranceles de Trump
-
Horario Portugal – España femenino hoy: cuándo juega la selección española y dónde ver en directo el partido de la Liga de Naciones