¿Cuáles son las causas de la timidez?
Sea por vergüenza, por algún otro problema, la timidez puede convertirse en algo más importante y entonces producir algún trastorno psicológico.
Es algo que nos paraliza y no sabemos bien porqué nos sucede. La timidez es un estado en el que la persona siente que debe pasar desapercibida porque no se encuentra cómoda en determinadas situaciones.
Sea por vergüenza, por algún otro problema, la timidez puede convertirse en algo más importante y entonces producir algún trastorno psicológico. Veamos algunas de sus causas y cómo enfrentarse a ella.
Cuestión de genética
Podría ser una principal causa de que las personas sean tímidas. Puesto que los genes son responsables de muchas afectaciones, tanto físicas como psicológicas que marcan nuestra vida. Es cuestión de carácter y muchas veces va ligado a la educación y la manera en cómo son nuestros antepasados.
Poca confianza en uno mismo
De igual manera que sucede con muchos otros trastornos que nos paralizan y no nos dejan seguir adelante, la timidez puede ser una consecuencia de la poca confianza que tenemos en nosotros mismos. El miedo al ridículo, al que dirán y a pasarlo mal en una situación en la que no confiamos son razones del porqué nos solemos comportar así. De esta manera, cuando nos queremos un poco más, muchos síntomas de la timidez se van.
Malas experiencias en el pasado
Que una persona sea tímida depende de muchos factores. Pero uno de ellos puede estar directamente relacionado con una mala experiencia. Por ejemplo, si hemos sufrido burlas en el colegio de pequeños o bien hubo una situación algo desagradable que recordamos y que nos hace posicionarnos hacia esta actitud. Esto provoca que la persona se encierre mucho más en si misma.
¿Cómo es una persona tímida?
Para saber si eres una persona tímida, debes tener en cuenta una serie de factores.
Pasa siempre desapercibida. No es algo siempre común pero las personas tímidas, por lo general, no quieren ser protagonistas y se quedan en un rincón.
No suelen participar en actividades. A veces parecen asociales o maleducadas, pero simplemente es que tienen vergüenza.
No suelen expresar sus sentimientos. Es otra característica porque suelen ser algo más cerrados.
Siempre piensan en el que dirán los demás. Están más centrados en medir cada palabra y en el que dirán que no se atreven a realizar según qué acciones.
Temas:
- Psicología
Lo último en OkSalud
-
Esto es lo que dice la ciencia sobre esperar dos horas para bañarse después de comer
-
Verano y salud ocular: cómo proteger tus ojos del sol, el cloro y la sequedad
-
Elena García: «Usamos el móvil para desconectar y es una fuente de estimulación continua»
-
Desarrollan un gel que facilita injertos de piel sin cicatriz para tratar quemaduras
-
El entrenamiento de Antonio Banderas (65 años) para mantenerse en forma: «Cada dos o tres días»
Últimas noticias
-
Incendio en Jarilla: el fuego avanza sin freno en el norte de Cáceres y obliga a nuevas evacuaciones
-
Dos aviones cisterna italianos se incorporan para reforzar las labores de extinción de incendios
-
Incendios en León: 11 localidades desalojadas por el avance de dos nuevos fuegos, uno procedente de Orense
-
Trump respalda el plan de Putin de quedarse el 100% de Donetsk: «Rusia es un país grande y Ucrania no»
-
ONCE hoy, sábado, 16 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11