¿Cuáles son los alimentos ricos en ácido fólico?
A menudo se suele hablar de que necesitamos alimentos con mucho Omega 3, con bastante calcio o con distintos tipos de vitaminas para que nuestro organismo pueda funcionar correctamente, pero en muchos casos olvidamos la importancia del ácido fólico.
A día de hoy todavía hay muchas personas que no saben lo que es o las razones por las que sería interesante que empezaran a introducirlo en su dieta habitual.
Es por eso, que en este artículo te explicamos la importancia de esta vitamina y los alimentos donde podrás encontrarla para asegurarte ¡de que en tu cuerpo no hay carencias en este sentido!
¿Qué es el ácido fólico y qué puede hacer por nuestro cuerpo?
Cuando hablamos de ácido fólico ciertamente nos referimos a la forma sintética de folato, también conocido como vitamina B9, una vitamina de vital importancia para el correcto funcionamiento de nuestro organismo que es fundamental para que el cuerpo sea capaz de desarrollar funciones tales como la producción de nuevos glóbulos rojos saludables, la síntesis y reparación del ADN o la reproducción de las células.
Alimentos con ácido fólico que debes apuntar en tu lista de la compra
Para asegurarnos que consumimos la cantidad necesaria de ácido fólico, debemos centrarnos sobre todo en incluir verduras a nuestra dieta, ya que tanto los espárragos, como la remolacha e incluso el brócoli, las espinacas, la col rizada o la rúcula son bajas en calorías, pero están repletas de muchas vitaminas y minerales clave, incluido el folato.
Solo por poner un ejemplo, sabemos que 100 gramos de espinacas crudas proporcionan más de 180 microgramos de vitamina B9 (es decir casi el 50% de la cantidad diaria recomendada) así que todas las verduras de hoja verde son una muy buena opción para asegurarnos que cumplimos con una dieta saludable.
Por otra parte, alimentos como las legumbres, los frutos secos o los huevos, también son una excelente fuente de ácido fólico, y es que mientras las alubias o las lentejas pueden aportar entre 300 microgramos por cada ración de 100 gramos, un solo huevo de tamaño grande contiene 22 microgramos de ácido fólico, (el 6% de la cantidad diaria recomendada) y 100 gramos de nueces (que además son ricas en fibra) pueden contener hasta 100 microgramos e ácido fólico, por lo que muchos expertos recomiendan consumir por lo menos 30 gramos de nueces al día.
Y por si echabas de menos algunas frutas en este recuento, te explicamos que tanto los cítricos como las naranjas y los limones, como los plátanos y los aguacates, también pueden ofrecer cantidades de lo más interesantes de ácido fólico.
Si incluyes estos productos en tu carrito de la compra semanal, podrás asegurarte de evitar tanto enfermedades como la anemia megaloblástica (causada por una disminución de los glóbulos rojos,) como la aparición irregularidades del tubo neural, la espina bífida y la anencefalia, entre tantas otras, así que asegúrate de consumir suficiente ácido fólico y apuesta por cuidar tu cuerpo de la forma más deliciosa.
Temas:
- Vitaminas
Lo último en OkSalud
-
Crisis de fertilidad masculina: alertan del descenso del 50% del recuento de espermatozoides
-
El exceso de luz puede estresar tu cerebro: estos son los niveles adecuados para tu hogar
-
Óscar Salamanca: «Si no se garantiza que la IA sea segura no se utilizará en investigación clínica»
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»