¿Cuáles son los alimentos ricos en ácido fólico?
A menudo se suele hablar de que necesitamos alimentos con mucho Omega 3, con bastante calcio o con distintos tipos de vitaminas para que nuestro organismo pueda funcionar correctamente, pero en muchos casos olvidamos la importancia del ácido fólico.
A día de hoy todavía hay muchas personas que no saben lo que es o las razones por las que sería interesante que empezaran a introducirlo en su dieta habitual.
Es por eso, que en este artículo te explicamos la importancia de esta vitamina y los alimentos donde podrás encontrarla para asegurarte ¡de que en tu cuerpo no hay carencias en este sentido!
¿Qué es el ácido fólico y qué puede hacer por nuestro cuerpo?
Cuando hablamos de ácido fólico ciertamente nos referimos a la forma sintética de folato, también conocido como vitamina B9, una vitamina de vital importancia para el correcto funcionamiento de nuestro organismo que es fundamental para que el cuerpo sea capaz de desarrollar funciones tales como la producción de nuevos glóbulos rojos saludables, la síntesis y reparación del ADN o la reproducción de las células.
Alimentos con ácido fólico que debes apuntar en tu lista de la compra
Para asegurarnos que consumimos la cantidad necesaria de ácido fólico, debemos centrarnos sobre todo en incluir verduras a nuestra dieta, ya que tanto los espárragos, como la remolacha e incluso el brócoli, las espinacas, la col rizada o la rúcula son bajas en calorías, pero están repletas de muchas vitaminas y minerales clave, incluido el folato.
Solo por poner un ejemplo, sabemos que 100 gramos de espinacas crudas proporcionan más de 180 microgramos de vitamina B9 (es decir casi el 50% de la cantidad diaria recomendada) así que todas las verduras de hoja verde son una muy buena opción para asegurarnos que cumplimos con una dieta saludable.
Por otra parte, alimentos como las legumbres, los frutos secos o los huevos, también son una excelente fuente de ácido fólico, y es que mientras las alubias o las lentejas pueden aportar entre 300 microgramos por cada ración de 100 gramos, un solo huevo de tamaño grande contiene 22 microgramos de ácido fólico, (el 6% de la cantidad diaria recomendada) y 100 gramos de nueces (que además son ricas en fibra) pueden contener hasta 100 microgramos e ácido fólico, por lo que muchos expertos recomiendan consumir por lo menos 30 gramos de nueces al día.
Y por si echabas de menos algunas frutas en este recuento, te explicamos que tanto los cítricos como las naranjas y los limones, como los plátanos y los aguacates, también pueden ofrecer cantidades de lo más interesantes de ácido fólico.
Si incluyes estos productos en tu carrito de la compra semanal, podrás asegurarte de evitar tanto enfermedades como la anemia megaloblástica (causada por una disminución de los glóbulos rojos,) como la aparición irregularidades del tubo neural, la espina bífida y la anencefalia, entre tantas otras, así que asegúrate de consumir suficiente ácido fólico y apuesta por cuidar tu cuerpo de la forma más deliciosa.
Temas:
- Vitaminas
Lo último en OkSalud
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
-
Hallan una enzima que favorece que ciertos tipos de cáncer de pulmón crezcan de forma rápida
-
Dra. Fernández: «La encefalitis es una enfermedad poco frecuente pero de grave impacto en el cerebro»
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
Últimas noticias
-
La numerología lo confirma: la primera letra de tu nombre revela tu futuro
-
Adiós al chorizo ibérico: en Castilla La-Mancha tienen un embutido igual de exquisito y más saludable
-
AEMET avisa de un frente que sacude España: amenazan lluvias intensas, nieve y tormentas
-
El nombre, la bandera y el escudo de esta ciudad de EE.UU. rinden un evidente homenaje a España
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave