¿Cuál es el mejor material para hacer mascarillas para el COVID-19?
En plena pandemia mundial, las autoridades nos animan a ponernos mascarillas. Pero, ¿cuál es el mejor material para hacer mascarillas?
El objetivo de encontrar mascarillas quirúrgicas es casi imposible y, además, como estas son escasas, se recomienda dejar que sean usadas por médicos, personal sanitario y las personas que forman parte del grupo de riesgo. Por ello, hoy en día se utilizan máscaras improvisadas de muy diversos materiales, pero no todos son efectivos. Un estudio realizado en 2013 ha revelado que algunas telas son eficaces para contener partículas tan pequeñas como los virus, mientras que otras ofrecen muy poca protección.
Mejores materiales para fabricar máscaras para el Covid-19
Pese a las declaraciones recientes de la OMS (Organización Mundial de la Salud) sobre dejar las mascarillas para el uso de quienes más las necesitan, la demanda continúa creciendo y las máscaras escasean.
Frente a este problema, cada vez más se utilizan las máscaras improvisadas, confeccionadas generalmente con tela. Pero este material no siempre cuenta con un tejido de fibras que impida el paso de las gotitas de saliva o aire que portan el virus.
Durante un estudio realizado en la Universidad de Cambridge, se compararon diferentes tejidos para determinar su eficacia en detener partículas de un volumen de 0,02 micras. El COVID-19 mide 0.10 micras.
Los voluntarios, se colocaron máscaras fabricadas con telas diversas, tosieron y se midió el volumen de partículas que cada tejido dejaba pasar. El resultado fue que las mascarillas de tela en general redujeron de forma significativa la diseminación de microorganismos.
Clasificación mascarillas eficaces
Las mascarillas más eficaces fueron las quirúrgicas, seguidas de las máscaras fabricadas con bolsas de aspiradoras. En un orden de mayor a menor eficacia, se confeccionó una lista:
- Mascarillas quirúrgicas- 89%
- Bolsas de aspiradoras- 86%
- Paños de cocina- 73%
- Tejido mezcla de algodón y poliéster- 70%
- Funda de almohada antimicrobiana- 68%
- Lino- 62%
- Funda de almohada- 57%
- Seda- 54%
- Tela 100% algodón- 51%
- Bufanda- 49%
¿Las mascarillas caseras son eficaces?
Según los científicos, no existen evidencias que indiquen que las mascarillas puedan prevenir el contagio, pero son útiles para proteger a las demás personas, no al portador. Esto es así pues se ha constatado que reducen de forma muy eficaz la diseminación de gérmenes al toser y estornudar.
Las mascarillas atrapan las gotas y reducen la velocidad de las que traspasan el tejido. Esto es fundamental, pues muchas personas no saben si están o no infectados y muchos casos son asintomáticos.
El uso de estas mascarillas es recomendado, pero esto no evita que debamos mantener una distancia de 1,5 metros de cualquier persona. Con o sin mascarilla, el riesgo de contagio siempre es alto y, en esta etapa crítica de la pandemia mundial, más vale prevenir.
¿Usas mascarilla de tela? ¿De qué tejido? Comparte e invita a tus amigos a dar sus recomendaciones de las mejores telas para fabricar máscaras contra el coronavirus.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
El inesperado (doble) papel de una proteína para proteger el cerebro del estrés oxidativo
-
Dr. Manuel Viso: «Dormir bien es el mejor medicamento natural»
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
-
Detección precoz del cáncer urológico: la clave está en las revisiones periódicas
Últimas noticias
-
Celta – Barcelona en directo: alineaciones, a qué hora es y dónde ver online gratis del partido de la Liga hoy en vivo
-
Dimite el director de la BBC tras falsear un discurso de Trump para acusarle del asalto al Capitolio
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 de Brasil
-
A qué hora juega hoy el Celta – Barcelona gratis por TV en directo y en vivo online gratis el partido de la Liga
-
Alineación oficial del Barcelona contra el Celta de Vigo hoy: Flick apuesta por Lewandowski