‘Cristina y Mamá’, un cuento para educar a los más pequeños cuando el cáncer de mama llega a su entorno
Es la historia de Montse Almirall, de la Fundación Contigo contra el Cáncer de la Mujer, madre de tres niños y paciente de cáncer de mama metastásico
Editada por la Fundación Contigo contra el Cáncer de la Mujer, cuenta con el apoyo de AstraZeneca y la coordinación del Observatorio de la Salud (OdS)
En el marco del Día Internacional de la Mujer, se ha presentado el cuento Cristina y Mamá. Y cómo ‘todavía´ es la palabra talismán, una historia real basada en la experiencia de Montse Almirall, vicepresidenta de la Fundación Contigo contra el Cáncer de la Mujer, madre de tres niños y paciente de cáncer de mama metastásico.
Diana Orero, coautora, y Sandra Aguilar, ilustradora, han colaborado en su edición con sus textos e ilustraciones acompañando a la protagonista a la hora de contar la historia en primera persona. El cuento está dirigido a todas las familias afectadas por el cáncer de mama, para que se vean reflejadas, acompañadas, entendidas y, sobre todo, visibilizadas.
En la presentación de esta obra, editada en beneficio de la Fundación Contigo contra el Cáncer de la Mujer y que cuenta con la colaboración de AstraZeneca y la coordinación del Observatorio de la Salud (OdS), se ha incidido en la importancia de educar y visibilizar no solo el cáncer de mama, el tumor femenino más frecuentemente diagnosticado1, sino también en cómo hablar con los menores acerca de esta enfermedad, de la metástasis, y de todas aquellas situaciones que se afrontan en los entornos familiares de las mujeres con cáncer.
La presentación de Cristina y Mamá. Y cómo ´todavía´ es la palabra talismán, que ha tenido lugar en la emblemática Casa de las Alhajas (Madrid), ha contado con la participación y apoyo de numerosas personalidades de la esfera cultural, política e institucional de nuestro país como Emilio Viciana Duro, consejero de Educación de la Comunidad de Madrid y Mercedes González Fernández, presidenta de la Comisión de Educación del Congreso de los Diputados, que ha clausurado el acto.
Marta Moreno, directora de Asuntos Corporativos y Acceso al Mercado de AstraZeneca, ha subrayado que, «en los últimos años, se ha observado un incremento constante en las tasas de incidencia del cáncer de mama en mujeres, y desde AstraZeneca no solo nos preocupamos por traer innovación terapéutica, sino que nos ocupamos por dar respuesta a las necesidades de las pacientes. Y este cuento es un claro reflejo de ello».
Así, señaló que la pretensión de que este cuento «esté disponible para todas las pacientes que lo necesiten y que les sirva de herramienta educativa para el entorno familiar donde haya menores. También vamos a enfocarnos que sea herramienta para los profesores de todos los colegios, que esté este cuento en la biblioteca de los colegios tanto públicos, como privados y concertados, por si necesitan hablarle del cáncer de mama a sus alumnos más pequeños».
Por otra parte, incidió en que el abordaje del cáncer de mama «se ha transformado en los últimos 50 años y en AstraZeneca estamos orgullosos de haber formado parte de esta transformación a través de la investigación y de proyectos sociales como este que hemos presentado. No solo nos esforzamos por fomentar diagnósticos más tempranos y desarrollar tratamientos que mejoren la calidad de vida, sino también por brindar a las pacientes y sus familias la posibilidad de una vida plena porque ellas son nuestra razón de ser», ha concluido Marta Moreno.
Educar y visibilizar
Pilar Ros, representante de la Asociación Española de Cáncer de Mama Metastásico (AECMM), ha destacado que esta enfermedad implica incertidumbre, miedo e incluso exclusión social y laboral, especialmente cuando se encuentra en estadio avanzado. «El apoyo es fundamental para afrontar el cáncer. Iniciativas como Cristina y Mamá no solo ayudan a visibilizar esta patología, sino también a educar y desarrollar herramientas de autoconfianza y autoestima para que tanto las propias pacientes como sus familiares puedan hacer frente al impacto físico y emocional que supone esta enfermedad».
Por su parte, Valeria González, hija de Hilda Siverio, la influencer tinerfeña que se convirtió en símbolo de fuerza contra el cáncer de mamá y en ejemplo de vida ante la adversidad, no ha dudado en mostrar su agradecimiento por la publicación de este cuento. «En mi caso, es inevitable no sentirme identificada con Cristina, la protagonista del cuento. Deseo de todo corazón que este libro saque más de una sonrisa y ayude a sobrellevar esta enfermedad tanto a los adultos como a los pequeños de la casa», ha agregado.
Lo último en Actualidad
-
Un robot facilita la apertura de envases médicos estériles para evitar lesiones del personal sanitario
-
Golpe al cáncer: científicos logran erradicar la leucemia en animales gracias a la nanomedicina
-
Anemias congénitas: entre la esperanza por las terapias del futuro y la dependencia de las transfusiones
-
Ayuso invertirá 575 millones en Primaria y hospitalaria e inicia la primera residencia mundial de ELA
-
Alerta sanitaria: detectan preservativos falsificados Durex y piden su retirada inmediata
Últimas noticias
-
Sorpresa en Países Bajos: el centroizquierdista Jetten empata con ‘Trump holandés’ Wilders y podrá gobernar
-
Sánchez dice no saber dónde está el despacho de la gerente del PSOE que le pagó en efectivo
-
La subida de las pensiones en 2026 es oficial: la tabla de las pensiones máximas y mínimas
-
Ni en bolsas ni laminados: el truco infalible para conservar los champiñones en la nevera sin que se pongan negros
-
Comparecencia de Pedro Sánchez en el Senado por la trama del PSOE hoy en directo: interrogatorio del PP en la comisión de investigación