Qué es la creatinina y cómo evitar tenerla alta
La creatinina es una sustancia química de desecho de lo que produce el metabolismo muscular y, en menor medida, el consumo de carne. Cuando los riñones funcionan de forma adecuada, filtran la creatinina y otras sustancias de desecho del torrente sanguíneo, las cuales se expulsan posteriormente del cuerpo a través de la orina.
Ahora bien, si existe alguna anomalía en el sistema renal, se puede acumular un mayor nivel de creatinina en la sangre. Una situación de carácter grave que puede dar lugar a diferentes trastornos de salud.
Prueba de creatinina
La prueba de creatinina sérica está destinada a evaluar cuál es el nivel de creatinina en la sangre, permitiendo así determinar si los riñones funcionan o no adecuadamente. La frecuencia con la que un paciente necesita realizar una prueba de este tipo depende en gran medida de cuál sea la enfermedad que padece y cuál es su riesgo de daño renal.
Aquellos pacientes con diabetes tanto tipo 1 como tipo 2 deben realizarse una prueba de este tipo al menos una vez al año. A los que presentan una enfermedad renal, el médico les recomienda realizar una prueba de creatinina de manera regular.
Resultados
Los resultados de los análisis de creatinina se miden en miligramos por decilitro. Se consideran valores normales cuando la creatinina en sangre oscila entre 0,84 a 1,21 miligramos por decilitro. No obstante, estos valores pueden variar entre hombres y mujeres.
Un resultado normal es de 0.7 a 1.3 mg/dL para los hombres y de 0.6 a 1.1 mg/dL para las mujeres. Por lo general, las mujeres tienen niveles más bajos de esta sustancia porque su masa muscular es menor.
Si los niveles de creatinina son altos, significa que los riñones no están funcionando de la manera adecuada. En determinados casos los niveles de esta sustancia pueden aumentar en caso de deshidratación de carácter grave, así como si la persona tiene un bajo volumen de sangre o come una gran cantidad de sangre. Valores altos de creatinina también pueden tener su causa en el consumo de determinados medicamentos.
Los resultados anormales pueden deberse a distintas causas:
- Problemas en las vías urinarias.
- Trastornos renales.
- Deshidratación.
- Problemas durante el embarazo.
Para evitar tener la creatinina alta hay que llevar una dieta saludable y equilibrada, favoreciendo el consumo de alimentos diuréticos y la correcta hidratación. También es recomendable disminuir el consumo de proteínas.
Temas:
- Enfermedades
Lo último en OkSalud
-
España se estanca en la lucha antitabaco: 8 millones fuman y casi ninguno intenta dejarlo
-
Mónica García deriva a las CCAA la presión sindical en la negociación de la reforma laboral
-
Ni fresas ni tomates: el alimento que contiene mayor número de plaguicidas en España, según un reciente informe
-
El físico y bioinformático Raúl Rabadán asume la dirección Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas
-
Antonia San Juan visibiliza el cáncer de garganta: claves sobre síntomas y la alta incidencia en España
Últimas noticias
-
Mónica García agita la violencia contra el equipo ciclista israelí: «Estoy orgullosa de la respuesta»
-
Investigan a un policía local de Vila-seca (Tarragona) por acoso sexual, incluida una compañera
-
Limpieza étnica en la Siria mimada por Occidente
-
Carlos Sainz se rebela contra la FIA tras la surrealista sanción de Holanda: «Estamos recabando pruebas…»
-
Convocan una manifestación propalestina en Madrid para boicotear el final de la Vuelta a España