Qué es la creatinina y cómo evitar tenerla alta
La creatinina es una sustancia química de desecho de lo que produce el metabolismo muscular y, en menor medida, el consumo de carne. Cuando los riñones funcionan de forma adecuada, filtran la creatinina y otras sustancias de desecho del torrente sanguíneo, las cuales se expulsan posteriormente del cuerpo a través de la orina.
Ahora bien, si existe alguna anomalía en el sistema renal, se puede acumular un mayor nivel de creatinina en la sangre. Una situación de carácter grave que puede dar lugar a diferentes trastornos de salud.
Prueba de creatinina
La prueba de creatinina sérica está destinada a evaluar cuál es el nivel de creatinina en la sangre, permitiendo así determinar si los riñones funcionan o no adecuadamente. La frecuencia con la que un paciente necesita realizar una prueba de este tipo depende en gran medida de cuál sea la enfermedad que padece y cuál es su riesgo de daño renal.
Aquellos pacientes con diabetes tanto tipo 1 como tipo 2 deben realizarse una prueba de este tipo al menos una vez al año. A los que presentan una enfermedad renal, el médico les recomienda realizar una prueba de creatinina de manera regular.
Resultados
Los resultados de los análisis de creatinina se miden en miligramos por decilitro. Se consideran valores normales cuando la creatinina en sangre oscila entre 0,84 a 1,21 miligramos por decilitro. No obstante, estos valores pueden variar entre hombres y mujeres.
Un resultado normal es de 0.7 a 1.3 mg/dL para los hombres y de 0.6 a 1.1 mg/dL para las mujeres. Por lo general, las mujeres tienen niveles más bajos de esta sustancia porque su masa muscular es menor.
Si los niveles de creatinina son altos, significa que los riñones no están funcionando de la manera adecuada. En determinados casos los niveles de esta sustancia pueden aumentar en caso de deshidratación de carácter grave, así como si la persona tiene un bajo volumen de sangre o come una gran cantidad de sangre. Valores altos de creatinina también pueden tener su causa en el consumo de determinados medicamentos.
Los resultados anormales pueden deberse a distintas causas:
- Problemas en las vías urinarias.
- Trastornos renales.
- Deshidratación.
- Problemas durante el embarazo.
Para evitar tener la creatinina alta hay que llevar una dieta saludable y equilibrada, favoreciendo el consumo de alimentos diuréticos y la correcta hidratación. También es recomendable disminuir el consumo de proteínas.
Temas:
- Enfermedades
Lo último en OkSalud
-
Dr. Benavente: «Debemos reforzar la detección de TDAH en adultos, históricamente infradiagnosticados»
-
¿Y si el oncólogo prueba de antemano la terapia en el gemelo virtual de sus pacientes?
-
Cada 15 minutos se diagnostica un cáncer de mama: los últimos avances logran una supervivencia del 85%
-
Dos jóvenes crean un dispositivo que devuelve la percepción táctil a los usuarios de prótesis de mano
-
Dr. Julián Fernández: «La Enfermedad de Castleman puede curarse con la extirpación de un ganglio»
Últimas noticias
-
La sotana no tiene bolsillos, pero guarda secretos
-
Éxito de la clase práctica del Gobierno en la que enseñaba a borrar las huellas del delito
-
María José Guerrero: «El número de olas de calor ha crecido y llueve menos, pero más fuerte»
-
Carlos Torres, el alumno más zoquete de Sun Tzu
-
¿Debemos temer a lluvias extremas por las DANAs este otoño en Baleares?