Covid-19: ¿Por qué la OMS llama así al coronavirus?
Coronavirus: Última hora, en directo
Tal y como ha señalado recientemente el director de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, los organismos de las Naciones Unidas han tomado la decisión de denominar como Covid-19 al nuevo coronavirus.
El propio director explica que tener un nombre es esencial debido a dos razones. Por un lado, evitar el uso de nombres que pudieran ser estigmatizantes o inexactos. Y, por otro lado, contar con un formato estándar que se pueda utilizar en todo el mundo.
Es interesante saber que en ningún caso el nombre de un determinado virus se puede referir a lugares geográficos concretos, personas o animales.
Covid-19: ¿cómo se decidió el nombre?
A la hora de buscar un nombre para denominar al nuevo brote de coronavirus, los expertos necesitaban uno que fuera fácil de pronunciar. Cov-19 nació de un acrónimo inglés en base a la expresión «coronavirus disease», es decir, «enfermedad de coronavirus».
Fue el 31 de diciembre cuando se detectó el primer caso de la enfermedad en Wuhan. Desde entonces, el virus ha sido denominado 2019 -nCov: «n» nuevo, «CoV» coronavirus, de 2019.
La denominación Covid-19 es diferente a la que se utilizó en anteriores brotes de coronavirus. Recordemos el SARS o el MERS (Síndrome Respiratorio de Oriente Medio). Es interesa cómo este último nombre sí hacía alusión al origen geográfico de la patología.
¿Y la vacuna?
Todo apunta a que la vacuna del coronavirus no estará lista hasta el próximo año 2021. Mientras, tal y como autoridades sanitarias explican, habrá que utilizar las armas disponibles para combatir y frenar el virus.
Hasta el momento el coronavirus ha afectado a más de 82.000 personas en 48 países distintos, entre ellos España. La gran mayoría de contagios y muertes se han dado en China, el país donde se inició el brote.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad
-
Alarma sanitaria por Salmonela: consumo ordena retirar varios fuets que se vendían en 8 autonomías
-
Adiós a la regla de los 10.000 pasos: un estudio revela cuánto debes caminar al día para cuidar la salud
-
Diez años más de vida: el impacto real de la inmunoterapia en el cáncer
-
¿Beber clorofila es realmente saludable?: evidencias y advertencias de esta tendencia verde
Últimas noticias
-
Los terroristas de Hamás que aplauden a Sánchez se niegan a un acuerdo de paz que conlleve su desarme
-
Alonso avisa a Russell: «Es mi primer objetivo y luego sumar muchos puntos»
-
Aston Martin confirma su mutación exprés: Alonso se queda a una décima de la pole
-
Clasificación y parrilla de salida para el GP de Hungría de F1 2025 en Hungaroring
-
Alcaraz niega llevarse mal con Sinner: «La gente quiere fricción entre nosotros»