Covid-19: ¿con cuánta frecuencia lavar las manos en casa?
Estamos escuchando con frecuencia los consejos que nos piden lavar las manos durante la cuarentena. Pero, ¿con qué frecuencia hacerlo?
Se repite constantemente que el lavado de manos es la medida más efectiva de prevención del coronavirus. El Covid-19 se va de la piel por arrastre, y por ello abundante agua y jabón lo despegan y lo quitan de las manos. El lavado debe ser duradero, el agua debe correr y llegar a todos los espacios de las manos. El jabón espumoso contribuye a esta higiene.
Las personas saben que cuando llegan de la calle, una de las primeras acciones será lavarse las manos. Pero en momentos de cuarentena, comienzan a surgir algunas dudas. Mucha gente se pregunta cuándo hay que lavarse las manos si uno permanece adentro, sin pisar la calle.
¿Cuándo es aconsejable lavarse las manos estando dentro de casa?
¿Hay momentos especiales en los que se deba atender al lavado de manos? Sí, los hay. Existen varios de estos momentos.
Antes de comer
En la práctica, lavarse las manos antes de comer no solo tiene que ver con el coronavirus. Sin embargo, hoy es todavía más necesario. Porque si el virus está en las manos y se deja entrar al organismo, comienza la enfermedad.
‘Antes de comer’ no solo quiere decir antes de la comida o de cenar. También en el momento previo al desayuno y a la merienda. Y comprende la ingesta de cualquier fruta o colación de esas, casi robadas, que se realizan al pasar por la cocina.
Antes y después de usar el baño
Esta sugerencia también siempre ha estado sobre la mesa y en la boca de profesionales de la salud, de madres y abuelas. En los baños se producen la mayor parte de los contagios de infecciones que afectan a las vías respiratorias y al sistema digestivo.
Después de estar en lugares públicos
En estos días de pandemia, los lugares públicos son zonas de alto riesgo. El virus permanece en las superficies de cualquier material muchas horas, o incluso días. Aunque la salida de casa haya durado minutos porque el supermercado está a pocos pasos, es imprescindible lavarse las manos enseguida de entrar.
Cuando se reciben paquetes
Son tiempos de delivery y cajas a domicilio. Aunque el repartidor queda en la puerta, el paquete entra en casa. El envase o envoltorio puede estar contaminado. Por lo tanto, se hace necesario desinfectarlo, y muy especialmente lavarse las manos una vez que se ha procesado el contenido.
Lávate las manos todas las veces que puedas, y no dejes de hacerlo en las cuatro situaciones que hemos presentado. Está en juego tu salud y la de tu familia. Ten en cuenta estas sugerencias que te ayudarán a prevenir la enfermedad.
Lo último en OkSalud
-
Madrid trata al primer caso detectado del síndrome del niño burbuja
-
¿Se acabó mi carrera?: reflexiones de deportistas de élite durante el embarazo
-
Qué enfermedad se esconde detrás de los pies helados y las piernas pesadas
-
¿Por qué se producen las cefaleas durante la menopausia?
-
La microbiota intestinal y los ácidos derivados del colesterol pueden frenar algunos tumores
Últimas noticias
-
El PSOE exige al alcalde que Palma acoja a más menas pese a estar la red asistencial desbordada
-
Un preso de la cárcel de Alhaurín (Málaga) logra darse a la fuga gracias a tragarse su teléfono móvil
-
Sánchez justifica el aumento del gasto militar, su última rectificación: «El mundo ha cambiado, no yo»
-
Esto es lo que cuesta nombrar a un nuevo Papa sucesor de Francisco: cuánto gasta la Iglesia en el cónclave
-
La absurda justificación del mánager de los Mavs sobre la venta de Doncic: «No sabía que era tan relevante»