Covid-19: ¿con cuánta frecuencia lavar las manos en casa?
Estamos escuchando con frecuencia los consejos que nos piden lavar las manos durante la cuarentena. Pero, ¿con qué frecuencia hacerlo?
Se repite constantemente que el lavado de manos es la medida más efectiva de prevención del coronavirus. El Covid-19 se va de la piel por arrastre, y por ello abundante agua y jabón lo despegan y lo quitan de las manos. El lavado debe ser duradero, el agua debe correr y llegar a todos los espacios de las manos. El jabón espumoso contribuye a esta higiene.
Las personas saben que cuando llegan de la calle, una de las primeras acciones será lavarse las manos. Pero en momentos de cuarentena, comienzan a surgir algunas dudas. Mucha gente se pregunta cuándo hay que lavarse las manos si uno permanece adentro, sin pisar la calle.
¿Cuándo es aconsejable lavarse las manos estando dentro de casa?
¿Hay momentos especiales en los que se deba atender al lavado de manos? Sí, los hay. Existen varios de estos momentos.
Antes de comer
En la práctica, lavarse las manos antes de comer no solo tiene que ver con el coronavirus. Sin embargo, hoy es todavía más necesario. Porque si el virus está en las manos y se deja entrar al organismo, comienza la enfermedad.
‘Antes de comer’ no solo quiere decir antes de la comida o de cenar. También en el momento previo al desayuno y a la merienda. Y comprende la ingesta de cualquier fruta o colación de esas, casi robadas, que se realizan al pasar por la cocina.
Antes y después de usar el baño
Esta sugerencia también siempre ha estado sobre la mesa y en la boca de profesionales de la salud, de madres y abuelas. En los baños se producen la mayor parte de los contagios de infecciones que afectan a las vías respiratorias y al sistema digestivo.
Después de estar en lugares públicos
En estos días de pandemia, los lugares públicos son zonas de alto riesgo. El virus permanece en las superficies de cualquier material muchas horas, o incluso días. Aunque la salida de casa haya durado minutos porque el supermercado está a pocos pasos, es imprescindible lavarse las manos enseguida de entrar.
Cuando se reciben paquetes
Son tiempos de delivery y cajas a domicilio. Aunque el repartidor queda en la puerta, el paquete entra en casa. El envase o envoltorio puede estar contaminado. Por lo tanto, se hace necesario desinfectarlo, y muy especialmente lavarse las manos una vez que se ha procesado el contenido.
Lávate las manos todas las veces que puedas, y no dejes de hacerlo en las cuatro situaciones que hemos presentado. Está en juego tu salud y la de tu familia. Ten en cuenta estas sugerencias que te ayudarán a prevenir la enfermedad.
Lo último en OkSalud
-
Feijóo carga contra Sánchez por la falta de médicos y la ley ELA sin recursos
-
El significado de que te aparezcan rayas en las uñas y cuándo debes preocuparte: lo dicen los expertos
-
Quirónsalud velará por la salud de los mejores jugadores de pádel del mundo como Servicio Médico Oficial del Comunidad de Madrid Premier Padel P1
-
Francia veta el atún en comedores escolares: ¿por qué España no hace lo mismo?
-
Los nuevos medicamentos para adelgazar también mejoran la emisión de gases contaminantes
Últimas noticias
-
Lagarde alerta que la injerencia de Trump en la Fed es «peligroso para la economía global»
-
Las hipotecas se abaratan 1.065 euros anuales desde septiembre pese a la subida intermensual del Euríbor
-
Ni amoníaco ni vinagre: el truco de los expertos para quitar el hielo del congelador en minutos
-
Un catalán dice esto sobre el mallorquín y los comentarios en redes son para enmarcar: «Que se indignen»
-
El dineral que cobraría Lydia Lozano tras su fichaje por Mediaset