Coserse la lengua para adelgazar en tiempo récord
La malla se coloca por un tiempo de entre 30 y 60 días
Perder peso es un proceso largo que no solo requiere paciencia y constancia, sino también una mentalidad alejada de los complejos y la inquietud que provoca no lograr tus objetivos a la primera. Es en este caso cuando entran en acción las dietas milagro, que prometen unos resultados inmediatos sin apenas esfuerzo. En los últimos meses, la cirugía ha irrumpido con fuerza en este ámbito, creando métodos poco ortodoxos que asustan al más pintado.
¿Qué es la malla lingual?
La nueva moda consiste en entrar al quirófano para colocar una malla de plástico en la parte superior de la lengua, que irá sujeta mediante grapas o puntos de sutura. Esta provoca un intenso dolor cada vez que el individuo intenta comer algo sólido, motivando el consumo de alimentos licuados. Evidentemente, esta dieta puede tener efectos adversos, poniendo en peligro la salud del paciente.
La malla lingual permanece intacta entre 30 y 60 días. Durante este periodo, el sujeto tan solo ingiere papillas, zumos, caldos y otros líquidos de igual constitución. Una condición que se suma a la de no superar jamás las 1.100 kilocalorías diarias. El resultado no es otro que la pérdida de entre cuatro y ocho kilos mensuales, pero que presenta unas contraindicaciones de suma importancia.
Riesgos principales de la malla adelgazante
Es cierto que este método ofrece resultados visibles a corto plazo y que se trata de un procedimiento poco invasivo. No obstante, el paciente pone en peligro su salud con el único objetivo de conseguir un figura esbelta y estilizada. ¿Merece la pena?
- La malla lingual no puede considerarse una dieta alimentaria al uso. En realidad, se trata de una herramienta que obliga, a través del dolor, a consumir unos productos limitados. Un régimen que también se puede seguir con actitud y fuerza de voluntad.
- Con esta técnica bajarás de peso, pero de forma temporal. No se trata de una solución a largo plazo. Para mantener los resultados deberás adoptar ese estilo de vida del que huiste con la operación.
- Además de ser muy doloroso, también puede provocar otros efectos si no se mantiene una higiene correcta. Como por ejemplo mal aliento, la formación de placa o la aparición de infecciones.
- La malla puede afectar gravemente a las terminaciones nerviosas que forman la lengua.
- Al no estar sometido a una educación nutricional el efecto rebote puede adquirir unas dimensiones épicas, pues el paciente es propenso a regresar a los hábitos alimenticios del pasado.
Temas:
- Dietas
Lo último en OkSalud
-
Dos jóvenes crean un dispositivo que devuelve la percepción táctil a los usuarios de prótesis de mano
-
¿Falla la derivación temprana? El 83% de neurólogos alerta sobre la falta de diagnóstico del Alzheimer
-
Dr. Julián Fernández: «La Enfermedad de Castleman puede curarse con la extirpación de un ganglio»
-
Las infusiones están bien, pero hay un alimento mejor para los mayores de 65 años que sufran de pies hinchados
-
Los tomates que te comes todos los días contienen hasta 23 plaguicidas, según el último informe disponible
Últimas noticias
-
Feijóo retrata al PSOE: «El dinero de los autónomos no puede ir a pagar ni chistorras ni prostitutas»
-
El Plan de Feijóo para los autónomos: rebaja de impuestos, menos burocracia y relevo generacional
-
El PP tilda de «una vergüenza» que Sánchez y Armengol «no abran la boca» sobre las inundaciones en Ibiza
-
Convocatoria del Barcelona contra el Girona: Lamine y Fermín reciben el alta médica
-
Portugal prohíbe el burka: «Quien venga debe adaptarse a nuestras tradiciones»