Lo haces mal: las cosas que no debes hacer al levantarte
El estrés, tercer problema de salud más grave a nivel mundial
Trucos para levantarse temprano sin sentir cansancio
Los mejores hábitos para levantarte mejor y ser productivo por la mañana
A todos nos da pereza levantarlos por la mañana. Especialmente durante el invierno cuando estamos más calentitos en la cama. Pero si lo haces algo más pronto vas a tener más tiempo para hacer muchas más actividades durante el día. Para conseguirlo, debes decir adiós a diversos hábitos que te entorpecen y que no permiten que tu mente respire como es debido. Son las cosas que no debes hacer al levantarte.
¡Empieza el día con buen pie! Y evita todo esto. En realidad, se trata de una cuestión de hábitos y de repetirlos constantemente para adoptarlos como propios. ¡Verás que será mucho más fácil!
Qué no debes hacer al levantarte
Levantarse con el tiempo justo
Seguro que más de una vez has apurado tanto que te has levantado justo 10 minutos antes de salir. Esto provoca estrés, olvidarte de las cosas que tienes en casa y debes llevarte, y de paso, llegar siempre tarde a todos lados. Ya estás empezando el día mal.
Retrasar la alarma
Esto va unido con lo anterior. Cinco minutos más en la cama no solucionan nada. Si te vuelves a dormir, no servirá de nada porque no va a ser un sueño reparador, y según expertos, entonces nos levantaremos algo más cansados.
Empezar el día con pantallas
A quien no desconecta y deja el móvil al lado de la cama y al abrir los ojos empieza a consultar este y otros dispositivos.
Sabemos y lo dicen los expertos que el uso repetido de pantallas no es nada favorable. Hay que hacer un uso racional de ello. Verás que es un total error que no deja al cerebro descansar de las pantallas. Lo ideal es dejar algo lejos tales aparatos para darles el uso que realmente necesitan.
Tanto si es festivo como a diario, levántate, muévete, haz algo de ejercicio, come sano y luego puedes consultar el móvil pero no durante tiempo.
No tomes decisiones importantes
Estás adormilado y puede que hasta incluso medio soñando. Si tomamos decisiones cruciales, de tipo laboral o personal nada más levantarnos no es nada bueno y podemos equivocarnos. Lo ideal es hacerlo luego, cuando cuerpo y cerebro están en pleno rendimiento. Los psicólogos hablan de pasar al menos una hora para decidir realmente algo importante.
No desayunar
Es un total error salir de casa con el estómago vacío. Aunque no está claro que sea la comida más importante del día, desayunar nos ayuda a todos a tener mayor energía para afrontar la dura jornada que nos espera.
No subir las persianas
Si lo dejas a oscuras, va a ser más complicado levantarse. Debe entrar el sol por la mañana para que nos encontremos mejor. Ello nos ayuda a generar serotonina y dopamina, y así nos levantaremos mejor y con mayor ánimo para enfrentar el día. Según los psicólogos, el sol nos permite ganar optimismo, y además el ritmo circadiano se ajusta a la luz solar diaria. Mientras que los médicos aconsejan tomar sol durante unos minutos al día para reactivar la vitamina D.
No limpia la cara
Aunque hay quien se ducha por la noche, cada uno tiene sus hábitos. Sí debes limpiar tu cara con agua y jabón para limpiar el sudor y las células muertas que se han acumulado durante la noche.
Lo que sí debes hacer
Algo de deporte
Siempre es mejor levantarse, estirar y moverse antes de afrontar el día.
Desayunar
Te sentirás mejor y con la suficiente energía para hacer lo que te propongas.
Meditar
Te permitirá afrontar el día mucho mejor.
Levantarte antes
Irás con tiempo, y te ayudará a repasar y a organizar el día.
Temas:
- dormir
Lo último en OkSalud
-
Crisis de fertilidad masculina: alertan del descenso del 50% del recuento de espermatozoides
-
El exceso de luz puede estresar tu cerebro: estos son los niveles adecuados para tu hogar
-
Óscar Salamanca: «Si no se garantiza que la IA sea segura no se utilizará en investigación clínica»
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
Últimas noticias
-
El mapa de la gripe aviar documenta más de 50 episodios en aves silvestres dispersas por España
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»