Correr con música te ayuda a hacer más kilómetros
Existe multitud de estudios que demuestran los beneficios de combinar ambas disciplinas.
A día de hoy, la música se ha convertido en la compañera ideal de cualquier actividad deportiva. El ritmo de nuestras canciones favoritas multiplica la motivación y el rendimiento necesarios para alcanzar una buena forma física. Sobre todo en una modalidad tan popular como el running. Según el último estudio científico al respecto, la música podría aumentar también la distancia recorrida durante el entrenamiento. Transformando este hábito en una recomendación a tener en cuenta.
Los responsables del proyecto, un grupo de investigadores de la Tech University de Texas, propusieron a los integrantes de la muestra completar el test de Bruce, destinado a conocer el consumo de oxígeno máximo del deportista. La prueba consiste en correr sobre una cinta andadora hasta el agotamiento, mientras la velocidad y el grado de inclinación van aumentando con el paso de los minutos. Los participantes del estudio que escucharon música animada durante el ejercicio aguantaron de media 55 segundos más que el resto.
¿Qué otros beneficios aporta la música al entrenamiento?
Como ya hemos comprobado en innumerables ocasiones, la música y el deporte forman el tándem perfecto. No solo por ampliar el tiempo de entrenamiento, esta combinación cuenta con innumerables beneficios que perfeccionan el rendimiento deportivo. Por ejemplo, ¿sabías que la música electrónica ayuda a los ciclistas a pedalear mucho más rápido?
- Nuestra canción favorita nos motiva a mantener la cadencia perfecta para correr, es decir, 180 pasos por minuto.
- Un estudio de la Universidad de Gante, en Bélgica, demostró que la música tiene la capacidad de modificar la zancada hasta un 4%.
- Minimiza la sensación de fatiga y facilita el aprendizaje de nuevas habilidades motrices.
- Sincroniza nuestras acciones.
- El ritmo y el volumen de la melodía afectan también a la velocidad de la carrera y la frecuencia cardíaca que alcanza el individuo.
- Aunque la música incide notablemente en la motivación, sus efectos desaparecen en una competición real con atletas experimentados. Un estudio preliminar descubrió que esta energía adicional solo funciona en los ensayos y con las personas que recurren al deporte como un simple pasatiempo.
Lo último en OkSalud
-
Ni del tiempo ni de trabajo: los temas de conversación que siempre sacan las personas sin habilidades sociales
-
Esto es lo que dice la ciencia sobre esperar dos horas para bañarse después de comer
-
Verano y salud ocular: cómo proteger tus ojos del sol, el cloro y la sequedad
-
Elena García: «Usamos el móvil para desconectar y es una fuente de estimulación continua»
-
Desarrollan un gel que facilita injertos de piel sin cicatriz para tratar quemaduras
Últimas noticias
-
Por qué no ha querido Putin aceptar un alto el fuego en Ucrania
-
Trump no logra que Putin acepte un alto el fuego en Ucrania: «Hay progreso pero no hemos llegado ahí»
-
Incendios en España, en directo: última hora del fuego en Galicia, Castilla y León y Extremadura y cortes en las carreteras hoy
-
Jorge Rey en alerta por el fenómeno que llega a España a partir de este día: «Mucho cuidado»
-
Alerta roja de la AEMET por la ola de calor extrema que amenaza a España: no se salva nadie este puente