Coronavirus: transformar mascarillas de adultos en mascarillas para niños
Los niños empiezan poco a poco a salir a la calle, tras el confinamiento por el coronavirus. ¿Cómo transformar una mascarilla de adultos en mascarilla infantil? Toma nota.
Los niños han sido uno de los grupos más afectados desde que comenzó el confinamiento por coronavirus, ya que llevan muchas semanas sin poder salir de casa. Dicha situación ha resultado muy estresante para los peques. La buena noticia es que a partir del domingo 26 de abril, los niños podrán salir con un representante durante una hora al día. El objetivo de dicho paseo es que no se crucen con otras personas, manteniendo una distancia mínima de dos metros, por lo que el uso de mascarillas no es obligatorio. Aún así, en caso de que los padres quieran tomar más medidas de seguridad, es posible adaptar las mascarillas para que puedan utilizarlas con comodidad.
¿Cómo transformar las mascarillas para que las utilicen los niños?
Transformar una mascarilla de protección de adulto para que la pueda utilizar un niño no es muy complicado, ni tampoco implica ser un experto en manualidades. Si se le va a colocar una mascarilla a un niño, es fundamental que tenga un buen ajuste para que cumpla, realmente, con su función de protección.
Antes de modificar o transformar la mascarilla es fundamental lavarse muy bien las manos. Lo ideal es utilizar abundante agua y jabón mientras se hace el lavado durante no menos de 20 minutos. De no hacerlo, se corre el riesgo de infectar la mascarilla que luego se le colocará al niño.
Otro aspecto muy importante a tomar en consideración es la edad del niño. Los menores de tres años no deben utilizar ningún tipo de mascarilla porque corren el riesgo de ahogarse. Las mascarillas son aconsejables para los mayores de dicha edad, aunque si el niño no va a tener contacto con ninguna otra persona fuera de su entorno familiar, no es obligatorio su uso.
Una vez que el adulto se ha lavado y desinfectado las manos correctamente, puede comenzar el proceso de modificación. El primer paso es muy sencillo, tan solo se debe tomar la mascarilla por uno de los extremos y hacer uno o dos dobleces, dependiendo de la edad del niño. Después de doblar la mascarilla se debe hacer un nudo. El siguiente paso es repetir el procedimiento en el otro extremo y listo.
Medidas de seguridad para salir con los niños
Es muy importante aprovechar las medidas de flexibilización con mucha responsabilidad para continuar aplanando la curva de contagio. Por ello, lo ideal es salir con el niño a lugares que se encuentre cerca de casa y que sean espacios abiertos, exceptuando parques y otros lugares públicos. También se debe evitar que el niño esté cerca de otras personas. Por último, en casa, quitarle la ropa al llegar y directo a bañarse para mayor seguridad.
Transformar una mascarilla de adulto para que la pueda utilizar cómodamente un niño es muy sencillo. Esta medida es útil para aquellos padres que busquen extremar la seguridad de sus pequeños, pero es importante recordar que su uso no es obligatorio. ¿Qué opinas de este proceso de modificación de mascarillas? ¿Ya lo has probado?
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
El Gregorio Marañón, primer hospital europeo con sello de excelencia en hospitalización a domicilio
-
Fernando Simón gurú en el covid vuelve para sembrar el pánico: «Habrá catástrofes mayores que la DANA»
-
Vivir cerca de un campo de golf podría duplicar el riesgo de desarrollar párkinson, según un estudio
-
Una prueba genética revoluciona el diagnóstico de tumores cerebrales: sólo se necesitan 2 horas
-
Ester Muñoz: «El Gobierno recauda 1.600 millones al día pero no destina 230 al año a la ley ELA»
Últimas noticias
-
OSSIFAR vuelve a los escenarios con un concierto único en Inca: «TEN RECUERDAS»
-
El niño de Linares olvidado pasó seis horas dentro del coche y murió por falta de oxígeno
-
Mazón urge la aprobación del Fondo de Liquidez para afrontar pagos a proveedores y servicios sociales
-
Alegría admite que cenó con Koldo García en el Parador de Teruel el día de la juerga de Ábalos
-
Sánchez se hace la foto con dos «portavoces» de las víctimas de la DANA que son miembros de Compromís