Coronavirus, qué son y para qué sirven los filtros HEPA
Entre los accesorios para combatir al coronavirus, se encuentran los llamados filtros HEPA. ¿Sabes en qué consisten y cómo se utilizan? Toma nota.
Los filtros HEPA (High Efficiency Particulate Air) se emplean para purificar el aire en los espacios cerrados, en donde elimina el polvo, la suciedad y las partículas. Esto es muy eficaz para evitar la propagación de bacterias y virus, como el del coronavirus, especialmente en lugares donde la ventilación no es la suficiente. Originalmente, estos filtros fueron fabricados por científicos nucleares para eliminar partículas radioactivas del aire, pero se utilizan frecuentemente en fábricas donde el polvo es nocivo para los trabajadores
¿Cómo son los filtros HEPA?
Estos son aparatos que se instalan en los sistemas de climatización. También existen modelos portátiles, más pequeños. Estos filtros cuentan con un ventilador que mueve el aire y lo absorbe, atrapando el polvo y las microgotas que contienen bacterias y virus.
Estos filtros son frecuentes en el interior de los aviones, y son muy similares a los que se utilizan en las unidades de cuidados críticos de los hospitales. Pero no suelen usarse en otros ámbitos, aunque se consideran muy eficaces para combatir el coronavirus.
Los filtros HEPA tienen una alta eficacia para eliminar los patógenos, no solamente los virus, sino también los alérgenos, lo que podría ser de gran ayuda para las personas alérgicas, asmáticas y que sufren de problemas respiratorios.
¿Cómo funcionan los HEPA?
Funcionan en base a tres mecanismos:
- El primero (interceptación), intercepta las partículas cercanas del aire, las que se adhieren al filtro.
- Las partículas más grandes, son atrapadas mediante el segundo mecanismo, cuando se incrustan en el filtro (impactación).
- El tercer mecanismo (difusión) se desarrolla cuando las micropartículas se mueven y chocan con las partículas circundantes, lo cual ralentiza sus movimientos y aumenta la captación del filtro mediante los mecanismos primarios.
La eficacia del filtro depende del tamaño de las partículas y su velocidad, pero este puede eliminar muy fácilmente los patógenos de más de 0,3 micrones, por medio de los mecanismos de impacto e interceptación, y elimina las partículas más pequeñas mediante la difusión. Las partículas medianas se eliminan por los mecanismos de difusión y de interceptación.
¿Cuál es su eficacia?
La capacidad de un filtro HEPA de atrapar partículas de polvo debe ser de un 99,97%. Pero cuando se trata de un filtro utilizado para un equipo respiratorio existen nueve grados en tres niveles de eficacia (95, 99 y 99,9%), así como tres niveles de degradación del filtro:
- N: No resistente al aceite.
- R: Resistente al aceite.
- P: A prueba de aceite.
Por lo tanto, un filtro HEPA que contenga la etiqueta R95 será resistente al aceite y con un poder de filtrado de un 95% y un P100 tendrá el mayor filtrado y será a prueba de aceite.
También se clasifican en letras de la A a la E, las que muestran su eficacia para capturar las partículas. Los A son los menos efectivos, mientras que los E son los filtros más potentes, que se utilizan para las partículas químicas, biológicas o radiológicas.
Comparte esta información sobre los filtros HEPA. Déjanos tu comentario ¿Conocías estos filtros para prevenir la propagación de la COVID-19 en espacios cerrados?
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Ayuso lanza una oferta de empleo público para reforzar la Sanidad Pública con 6.919 plazas
-
El Gobierno cederá al País Vasco las competencias «de oficio» para homologar títulos universitarios
-
La sanidad privada en España invierte 1.000 millones al año y lidera más del 70% de los ensayos clínicos
-
La industria farmacéutica critica la Ley del Medicamento de Mónica García: «Amenaza el abastecimiento»
-
Éste es el gen oculto que puede destruir tu pulmón y es 100 veces más común de lo que se creía
Últimas noticias
-
Trump afirmó que era «un gran momento para comprar» en los mercados horas antes de pausar los aranceles
-
Euforia desatada en Wall Street en una jornada de subidas espectaculares tras pausar Trump los aranceles
-
Flick tranquiliza al barcelonismo con el estado de salud de Lamine: «Fue bueno darle descanso»
-
Freixa eufórico tras la goleada del Barcelona al Dortmund: «Un paso más para una temporada de ensueño»
-
El PSG abre brecha con el Aston Villa a base de golazos y reafirma su candidatura a la Champions