Coronavirus, qué son y para qué sirven los filtros HEPA
Entre los accesorios para combatir al coronavirus, se encuentran los llamados filtros HEPA. ¿Sabes en qué consisten y cómo se utilizan? Toma nota.
Los filtros HEPA (High Efficiency Particulate Air) se emplean para purificar el aire en los espacios cerrados, en donde elimina el polvo, la suciedad y las partículas. Esto es muy eficaz para evitar la propagación de bacterias y virus, como el del coronavirus, especialmente en lugares donde la ventilación no es la suficiente. Originalmente, estos filtros fueron fabricados por científicos nucleares para eliminar partículas radioactivas del aire, pero se utilizan frecuentemente en fábricas donde el polvo es nocivo para los trabajadores
¿Cómo son los filtros HEPA?
Estos son aparatos que se instalan en los sistemas de climatización. También existen modelos portátiles, más pequeños. Estos filtros cuentan con un ventilador que mueve el aire y lo absorbe, atrapando el polvo y las microgotas que contienen bacterias y virus.
Estos filtros son frecuentes en el interior de los aviones, y son muy similares a los que se utilizan en las unidades de cuidados críticos de los hospitales. Pero no suelen usarse en otros ámbitos, aunque se consideran muy eficaces para combatir el coronavirus.
Los filtros HEPA tienen una alta eficacia para eliminar los patógenos, no solamente los virus, sino también los alérgenos, lo que podría ser de gran ayuda para las personas alérgicas, asmáticas y que sufren de problemas respiratorios.
¿Cómo funcionan los HEPA?
Funcionan en base a tres mecanismos:
- El primero (interceptación), intercepta las partículas cercanas del aire, las que se adhieren al filtro.
- Las partículas más grandes, son atrapadas mediante el segundo mecanismo, cuando se incrustan en el filtro (impactación).
- El tercer mecanismo (difusión) se desarrolla cuando las micropartículas se mueven y chocan con las partículas circundantes, lo cual ralentiza sus movimientos y aumenta la captación del filtro mediante los mecanismos primarios.
La eficacia del filtro depende del tamaño de las partículas y su velocidad, pero este puede eliminar muy fácilmente los patógenos de más de 0,3 micrones, por medio de los mecanismos de impacto e interceptación, y elimina las partículas más pequeñas mediante la difusión. Las partículas medianas se eliminan por los mecanismos de difusión y de interceptación.
¿Cuál es su eficacia?
La capacidad de un filtro HEPA de atrapar partículas de polvo debe ser de un 99,97%. Pero cuando se trata de un filtro utilizado para un equipo respiratorio existen nueve grados en tres niveles de eficacia (95, 99 y 99,9%), así como tres niveles de degradación del filtro:
- N: No resistente al aceite.
- R: Resistente al aceite.
- P: A prueba de aceite.
Por lo tanto, un filtro HEPA que contenga la etiqueta R95 será resistente al aceite y con un poder de filtrado de un 95% y un P100 tendrá el mayor filtrado y será a prueba de aceite.
También se clasifican en letras de la A a la E, las que muestran su eficacia para capturar las partículas. Los A son los menos efectivos, mientras que los E son los filtros más potentes, que se utilizan para las partículas químicas, biológicas o radiológicas.
Comparte esta información sobre los filtros HEPA. Déjanos tu comentario ¿Conocías estos filtros para prevenir la propagación de la COVID-19 en espacios cerrados?
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Existe una pauta nutricional para mejorar la fertilidad
-
Alfa-gal una alergia rara, y a veces grave, provocada por las garrapatas
-
Marta Marcé: «Es un mito pensar que la menopausia sea el principio del declive»
-
Un experto avisa: más de 300 medicamentos interfieren con la radiación ultravioleta
-
El Marañón inaugura la primera Unidad madre-hijo para acompañar a familias de bebés ingresados en la UCI
Últimas noticias
-
Récord de participación femenina en la 43 Copa del Rey MAPFRE
-
La Justicia vence la rebeldía de Juana Rivas y acaba entregando a su hijo menor al padre
-
Ni vinagre ni amoniaco: el sencillo truco para abrillantar los azulejos de la cocina en menos de 15 minutos
-
Ni lejía ni bicarbonato: este producto que tienes en casa elimina las manchas imposibles en la ropa
-
Exigen a la socialista Cladera que aclare si rebajó a dedo el 98% del canon al restaurante de Son Pardo