Coronavirus, protocolo para poder quitarse la mascarilla en la calle
El uso correcto de las mascarillas es fundamental en tiempos de coronavirus. ¿Cuál es el protocolo para poder quitarse la mascarilla en la calle?
El uso de las mascarillas no es tan complicado como parecía. Ponérsela y quitársela no tiene mayor complicación. Sin embargo, hacerlo de tal forma que no se contamine el interior, ya es otra cosa. Es mucho lo que se ha aprendido sobre las mascarillas en tiempos de coronavirus: los tipos que hay, las que se pueden volver a utilizar, las que no, cómo desinfectarlas y el tratamiento que se debe dar en general. Continúa leyendo para que conozcas un poco más sobre el protocolo que se debe seguir si en algún momento se quiere o es necesario quitarse la mascarilla en la calle.
¿Cómo quitarse la mascarilla en la calle?
Lo ideal y recomendado, en todo momento, es no quitarse la mascarilla hasta llegar a la casa. Lavarse muy bien las manos, colocarse la mascarilla, salir, llegar a casa, lavarse las manos y quitarse la mascarilla. Esa es la forma correcta de hacerle frente a la crisis y de utilizar dicho elemento. Sin embargo, a medida que avanzan las medidas de desconfinamiento, parece inevitable comenzar a ser un poco más flexible con dicho protocolo.
Es posible que en algunos momentos se requiera o se quiera quitarse la mascarilla en la calle, sobre todo si se está al aire libre y no hay otras personas cerca. En esos casos, lo primero que se debe tener en consideración es que no se debe tocar la parte blanca externa y mucho menos la parte interna que es color azul.
Para quitarse la mascarilla en la calle, se debe proceder con mucho cuidado, tomando exclusivamente las gomas de la misma. Por supuesto, antes de hacerlo es recomendable haberse colocado algún gel hidroalcohólico en ambas manos. A continuación, se debe doblar por la mitad, siempre con la parte interior hacia adentro y con mucho cuidado de no tocar la parte externa tampoco. Colocar la mascarilla en una bolsa con cierre, cuestión de que quede hermética y bien protegida.
Medidas adicionales
El protocolo anteriormente descrito puede parecer un poco exagerado, pero es la mejor forma de mantener las mascarillas lo más limpias posibles. De hecho, ese es el mismo tratamiento que se le debe dar en casa si se va a reutilizar.
Tanto la mascarilla como los guantes desechables, geles antibacteriales y lavado constante de las manos, son medidas claves para protegerse a sí mismo y a los demás. Además, es fundamental cumplir con el distanciamiento social y colaborar con las autoridades para controlar al máximo la expansión del virus. Estas medidas serán necesarias mantenerlas, al menos hasta que se desarrolle una vacuna que permita, poco a poco, volver a la normalidad que conocíamos antes.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Chivite deja a Navarra como la única comunidad sin cirugía robótica en su sistema público de salud
-
Esto es lo que significa que hables solo y en voz alta, según los psicólogos
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad
-
Cáncer de pulmón resistente: la combinación terapéutica que está cambiando el pronóstico
-
Niños y mayores: cómo actuar rápido ante un golpe de calor
Últimas noticias
-
Koke defiende a Simeone de los dardos de Saúl: «Peleamos todos los años»
-
Hasta Galán se llevó las manos a la cabeza: Tapia logra el punto del año con un golpe de genio
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Cristóbal continúa imponiendo su voluntad
-
Locos por las banderillas artesanas: las mejores gildas
-
Morant se vuelca con el ex comisionado del título ‘fake’: ahora hasta pone en duda la investigación