Coronavirus y personas mayores: consejos para tratar con ellas
¿Cómo debemos actuar?
La crisis del coronavirus avanza a pasos de gigante en España. Uno de los principales grupos de riesgo son los ancianos, quienes tienen más posibilidades de contagio y, además, presentan las tasas más altas de mortalidad. Así, los expertos lanzan una serie de recomendaciones sobre el coronavirus y personas mayores. Y es que muchos familiares se encuentran en la situación de que no saben cómo comportarse o tratar con ellos.
Visitas
Los expertos en ningún momento han señalado que no se pueda visitar a los ancianos, siempre y cuando su salud sea buena. Por supuesto, hay que extremar las medidas de precaución para evitar el posible contagio: lavarse las manos antes y después de la visita, evitar el contacto físico…
Abuelos y nietos
Las medidas de restricción para tratar de frenar el avance del coronavirus no implican que haya que cortar de raíz el contacto entre abuelos y nietos. Siempre y cuando las condiciones de salud así lo permitan, es positivo favorecer la relación de los mayores con los niños.
Por teléfono
Si el estado de salud de los ancianos obliga a su aislamiento, es fundamental fomentar el contacto por teléfono. Los especialistas en psicología señalan que es esencial darles apoyo y esperanza. Ellos son muy conscientes de que se encuentran en situación de riesgo.
Tiempo de ocio en casa
Del mismo modo que con los niños, hay que pensar qué hacer con los abuelos en casa. Quizá les guste salir a bailar o a pasear con sus amigos, pero estos días no pueden hacerlo. Por lo tanto, es recomendable proponerles diferentes actividades: ver películas, leer, charlar… La crisis del coronavirus es una buena «excusa» para hacer todas esas cosas que quizá durante el resto del año no tenemos tiempo de hacer.
Estos son los principales consejos a considerar sobre el coronavirus y personas mayores.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Magdalena Szaszkiewicz: «Los beneficios de la lavanda para la salud cuentan con respaldo científico»
-
Intolerancia a la lactosa o alergia a la leche: qué debes saber y cuándo acudir al médico
-
Esto es lo que dice la ciencia sobre esperar dos horas para bañarse después de comer
-
Verano y salud ocular: cómo proteger tus ojos del sol, el cloro y la sequedad
-
Elena García: «Usamos el móvil para desconectar y es una fuente de estimulación continua»
Últimas noticias
-
Poca gente lo sabe, pero España tiene una planta endémica única en el mundo que crece entre la sal
-
Ganó el primer ‘MasterChef’, pero la vida le jugó una mala pasada: así es su historia de superación
-
Giro en la vida de Karlos Arguiñano y su mujer Luisi: el cambio que todo el mundo esperaba
-
Ni amarillo ni rojo: estos son los colores que usan las personas más inteligentes, según los psicólogos
-
Hay un visado especial: el país más rico de Hispanoamérica que es el mejor para emigrar desde España