Coronavirus: La OMS se pronuncia sobre la efectividad de las mascarillas
El coronavirus es una pandemia mundial que provoca muchas dudas.
El coronavirus es una pandemia mundial que provoca muchas dudas. Este virus ha sorprendido por su propagación y forma de contagio. Es uno de los más resistentes que existe, capaz de sobrevivir fuera del cuerpo humano durante días, dependiendo del tipo de material en el que se pose. El contagio según la OMS se produce entre personas, pero nunca por el aire. En este caso la organización ha tenido que hacer una aclaración importante en referencia a las mascarillas. Este elemento ha pasado a formar parte del día a día de las personas, aunque realmente puede que no sea tan efectivo para protegerse del virus.
Las mascarillas no son efectivas según la OMS
La OMS ha aclarado que no todas las mascarillas son efectivas. El coronavirus se transmite principalmente por las gotas respiratorias de más de 5 micras que salen de una persona infectada y se propagan por los lugares o personas con los que se ha relacionado. Por ese motivo, el confinamiento es la única herramienta efectiva.
Mantener una distancia de al menos un metro entre personas al salir de casa y lavarse bien las manos puede evitar un posible contagio. Dejando a un lado las mascarillas. Este elemento debe tener unas características especiales. En primer lugar, tiene una efectividad mayor en caso de las personas contagiadas, evita que esas gotitas caigan y se propaguen. Para los no contagiados se deben tener en cuenta unas medidas.
Las mascarillas no todas son iguales. En el caso de las mascarillas quirúrgicas su principal uso es para evitar que cualquier virus salga. Están destinadas a evitar la salida, pero no la entrada. Las mascarillas para filtrar el aire propiamente son las del tipo FFP 1, 2 o 3, según su nivel de protección. Con este tipo de mascarillas si se filtrar el aire inhalado. La OMS recomienda asegurarse del tipo de mascarilla que se usa, en función del riesgo o si se está en contacto con personas infectadas, toda medida de protección es poca.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Estos son los síntomas que confirman que eres intolerante a la cerveza
-
La AEMPS refrenda las recomendaciones del Consejo General de Dentistas sobre los tratamientos de ortodoncia
-
Mónica García pincha en la UE: 5 países europeos en contra del Real Decreto antitabaco enviado a Bruselas
-
Qué es una relación tóxica
-
Dra. Marta Elosua: «El estado emocional tiene una repercusión directa en la salud de la piel»
Últimas noticias
-
Santander alcanza la capitalización bursátil más alta de su historia: 102.000 millones de euros
-
Hamás libera al único rehén estadounidense que mantenía secuestrado desde los ataques de octubre de 2023
-
León XIV (y Sánchez): “Quien quiera entender que entienda”
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, lunes 12 de mayo de 2025
-
El presupuesto elástico de Sánchez