Coronavirus: La OMS se pronuncia sobre la efectividad de las mascarillas
El coronavirus es una pandemia mundial que provoca muchas dudas.
El coronavirus es una pandemia mundial que provoca muchas dudas. Este virus ha sorprendido por su propagación y forma de contagio. Es uno de los más resistentes que existe, capaz de sobrevivir fuera del cuerpo humano durante días, dependiendo del tipo de material en el que se pose. El contagio según la OMS se produce entre personas, pero nunca por el aire. En este caso la organización ha tenido que hacer una aclaración importante en referencia a las mascarillas. Este elemento ha pasado a formar parte del día a día de las personas, aunque realmente puede que no sea tan efectivo para protegerse del virus.
Las mascarillas no son efectivas según la OMS
La OMS ha aclarado que no todas las mascarillas son efectivas. El coronavirus se transmite principalmente por las gotas respiratorias de más de 5 micras que salen de una persona infectada y se propagan por los lugares o personas con los que se ha relacionado. Por ese motivo, el confinamiento es la única herramienta efectiva.
Mantener una distancia de al menos un metro entre personas al salir de casa y lavarse bien las manos puede evitar un posible contagio. Dejando a un lado las mascarillas. Este elemento debe tener unas características especiales. En primer lugar, tiene una efectividad mayor en caso de las personas contagiadas, evita que esas gotitas caigan y se propaguen. Para los no contagiados se deben tener en cuenta unas medidas.
Las mascarillas no todas son iguales. En el caso de las mascarillas quirúrgicas su principal uso es para evitar que cualquier virus salga. Están destinadas a evitar la salida, pero no la entrada. Las mascarillas para filtrar el aire propiamente son las del tipo FFP 1, 2 o 3, según su nivel de protección. Con este tipo de mascarillas si se filtrar el aire inhalado. La OMS recomienda asegurarse del tipo de mascarilla que se usa, en función del riesgo o si se está en contacto con personas infectadas, toda medida de protección es poca.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Crisis de fertilidad masculina: alertan del descenso del 50% del recuento de espermatozoides
-
El exceso de luz puede estresar tu cerebro: estos son los niveles adecuados para tu hogar
-
Óscar Salamanca: «Si no se garantiza que la IA sea segura no se utilizará en investigación clínica»
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
Últimas noticias
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 hasta los 820,7 millones
-
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz por pederastia: «Venía a mi habitación y se metía en mi cama»
-
El CGPE denuncia las «barreras innecesarias» que obstaculizan el acceso a la justicia
-
El mapa de lluvias de AEMET deja una sorpresa: esta zona de España será la más extrema de toda Europa la próxima semana
-
El entrenador del Celta clama por el cambio de Dani Olmo justo antes del partido: «Es raro»