Coronavirus: La OMS se pronuncia sobre la efectividad de las mascarillas
El coronavirus es una pandemia mundial que provoca muchas dudas.
El coronavirus es una pandemia mundial que provoca muchas dudas. Este virus ha sorprendido por su propagación y forma de contagio. Es uno de los más resistentes que existe, capaz de sobrevivir fuera del cuerpo humano durante días, dependiendo del tipo de material en el que se pose. El contagio según la OMS se produce entre personas, pero nunca por el aire. En este caso la organización ha tenido que hacer una aclaración importante en referencia a las mascarillas. Este elemento ha pasado a formar parte del día a día de las personas, aunque realmente puede que no sea tan efectivo para protegerse del virus.
Las mascarillas no son efectivas según la OMS
La OMS ha aclarado que no todas las mascarillas son efectivas. El coronavirus se transmite principalmente por las gotas respiratorias de más de 5 micras que salen de una persona infectada y se propagan por los lugares o personas con los que se ha relacionado. Por ese motivo, el confinamiento es la única herramienta efectiva.
Mantener una distancia de al menos un metro entre personas al salir de casa y lavarse bien las manos puede evitar un posible contagio. Dejando a un lado las mascarillas. Este elemento debe tener unas características especiales. En primer lugar, tiene una efectividad mayor en caso de las personas contagiadas, evita que esas gotitas caigan y se propaguen. Para los no contagiados se deben tener en cuenta unas medidas.
Las mascarillas no todas son iguales. En el caso de las mascarillas quirúrgicas su principal uso es para evitar que cualquier virus salga. Están destinadas a evitar la salida, pero no la entrada. Las mascarillas para filtrar el aire propiamente son las del tipo FFP 1, 2 o 3, según su nivel de protección. Con este tipo de mascarillas si se filtrar el aire inhalado. La OMS recomienda asegurarse del tipo de mascarilla que se usa, en función del riesgo o si se está en contacto con personas infectadas, toda medida de protección es poca.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Merijn Van Der Laar, doctor experto en sueño: «Dormir 8 horas es un objetivo ambicioso, y no siempre más saludable»
-
Las dificultades académicas y el estrés encabezan las consultas psicológicas entre estudiantes de Medicina
-
El estigma afecta al tratamiento de la diabetes, según una campaña global de Abbott
-
Cómo vivimos lo que nos sucede
-
Un paciente sobrevive seis meses con un hígado de cerdo modificado genéticamente
Últimas noticias
-
La Liga informó a AFE de que la autorización de UEFA para el Villarreal-Barça en Miami no era definitiva
-
La fiscal jefe de Madrid programó una cita con Begoña Gómez tras estallar el escándalo de su cátedra
-
Borja Iglesias, sobre el movimiento propalestino: «Ojalá salga alguien con la bandera de Palestina…»
-
Israel, «indignado» por la participación de «gobiernos hostiles como el de Sánchez» en la cumbre de Macron
-
¿Quién va hoy de invitado a ‘Pasapalabra’? Famosos que estarán del 9 al 13 de octubre