Coronavirus: la OMS lanza app para alertar sobre noticias falsas
Para ayudar a los ciudadanos de todo el mundo, la OMS ha creado una app donde se publican noticias falsas sobre el coronavirus. Toma nota.
La Organización Mundial de la Salud ha lanzado una aplicación para conocer las noticias oficiales y revelar las que son falsas. El servicio estará disponible para todos los países y permitirá difundir la información disponible veraz, mediante una actualización continua de los contenidos. Desde hace unos días se han eliminado las apps de la Play Store, pues solo se mantendrán las oficiales, por tratarse de las más confiables.
Servicio de información de la OMS por WhatsApp
La Organización Mundial de la Salud lanza una aplicación para difundir la información oficial sobre el coronavirus, mantener a las personas actualizadas sobre las medidas preventivas y combatir la propagación de noticias falsas.
Esta app ha sido desarrollada por un grupo de profesionales voluntarios (Covid App Collective), ha sido aprobada por la Organización Mundial de la Salud y se llama WHO MyHealth.
Conjuntamente, la OMS lanzará un chatbot propiedad de Facebook, para la aplicación WhatsApp. Mediante mensajes, los usuarios podrán realizar las preguntas de lo que necesitan saber sobre el coronavirus.
No es la primera vez que la Organización Mundial de la Salud lanza una app de ayuda para las personas en riesgo. El 1 de octubre, con ocasión del Día Internacional de las Personas de Edad, presentó una aplicación para el cuidado de las personas mayores.
Apple y CDC también lanzan una app para el coronavirus
Apple, junto con CDC (Centros para el Control y Prevención de Enfermedades) ha lanzado diversos recursos online que ayudan a las personas a mantenerse informadas y evitar el contagio, así como la propagación del Covid-19. Esta aplicación se basa en las directrices de los CDC, la Casa Blanca de los EEUU y la FEMA (Agencia Federal para la Gestión de Emergencias).
El lanzamiento se ha realizado en el nuevo sitio web www.apple.com/covid19. Desde allí el usuario puede realizar una serie de pruebas para detectar la infección, o iniciar la búsqueda de la información que necesite saber.
Organización de distintas aplicaciones
Además de estas aplicaciones oficiales de las agencias de salud más importantes del mundo, no existen apps sobre el coronavirus, ya que han sido eliminadas de la Play Store. Google mantuvo durante unos días esta prohibición, esperando las aplicaciones oficiales de instituciones médicas reconocidas.
Se pretende también priorizar las aplicaciones que ofrecen información veraz, así como las que tengan como objetivo ofrecer ayuda, como difundir campañas para la ayuda y la recolección de fondos para los programas de solidaridad.
Si necesitas conocer las noticias reales y actualizadas, te recomendamos utilizar alguna de estas apps oficiales, de la Organización Mundial de la Salud y de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades.
Déjanos tus comentarios y opiniones sobre las nuevas aplicaciones para el coronavirus. Comparte y difunde estas aplicaciones de ayuda para el Covid-19.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Esto es lo que le puede pasar a tus pulmones si bebes cerveza todos los días
-
Ni los parques ni la playa: el mejor lugar de Málaga para que los mayores de 60 años combatan el calor este verano
-
Si eres catalán y nunca quieres hablar castellano, la psicología dice que tienes estos rasgos
-
Los expertos ponen el grito en el cielo: el 37% de los alimentos tiene al menos un plaguicida, según un informe
-
La inteligencia artificial detecta una enfermedad oculta del corazón
Últimas noticias
-
La geopolítica entra en el fichaje de Darwin Núñez por el Al Hilal
-
Carmen Borrego cuenta la verdad sobre el gesto de su hijo que ha dejado a España sin palabras
-
Aviso a los autónomos: la Seguridad Social confirma lo que va a pasar con el paro en 2025
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, domigo 10 de agosto de 2025
-
Ni andaluces ni catalanes: a 8 de cada 10 españoles les molestan los ciudadanos de esta comunidad autónoma