OkSalud
Coronavirus

Coronavirus, listado de mascarillas falsas o que infringen las normativas de la UE

Para una eficaz protección contra el coronavirus, hay algunas mascarillas en el mercado que incumplen las normativas de la Unión Europea. ¿Cuáles son?

Ante la noticia de que existen mascarillas falsas o que incumplen las normativas y, por lo tanto, no ofrecen garantías de un uso seguro, se ha publicado un listado con las marcas de estos elementos, los que no debemos comprar. Hasta el momento, existen en el mercado 37 tipos de mascarillas falsas filtrantes que no cuentan con los certificados para su venta, no filtran lo necesario, o son falsas. No olvidemos que es obligatorio el uso de mascarillas, con algunas excepciones.

Mascarillas falsas o no cumplen las normativas

Las mascarillas falsas que han sido detectadas, aseguran ser de la marca 3M, modelo 9501V. Esta es una falsificación de la mascarilla de 3M, modelo KN95 de 3M. Unas mascarillas que no solamente son ilegales, sino que son un riesgo, pues no filtran lo necesario y no protegen ante un posible foco infeccioso.

Mascarillas que no filtran suficientemente las partículas

Entre las mascarillas que incumplen con las normativas, se han hallado las que filtran el aire de forma insuficiente. Estas son:

Mascarillas sin marca

Algunas mascarillas que se encuentran la lista no tienen marca. Estos son los modelos:

Mascarillas sin certificados que no ofrecen seguridad de uso

Las mascarillas falsas y las que no cumplen las disposiciones de sanidad, así como las normativas de la Unión Europea, son FPP2 y similares. En España, se ha tratado de la máscara Garry Galaxy, pero ha habido otras marcas que se han distribuido en otros países, como Polonia, Croacia, Dinamarca, Luxemburgo y Bélgica.

Comparte esta lista de mascarillas falsas, ilegales o inseguras. Déjanos tu comentario sobre otras posibles marcas de mascarillas que no brinden las garantías necesarias para protegerse del COVID-19.