Coronavirus: ¿Hay riesgo de desabastecimiento en España?
El miedo al contagio y a la creciente expansión del coronavirus está generando compras compulsivas. ¿Realmente hay riesgo de desabastecimiento en España?
La crisis por el coronavirus ha disparado las alarmas de posible desabastecimiento en España de productos básicos. Esto después que la cifra de infectados y fallecidos se dispararan en las últimas horas, lo que a su vez ha dado lugar a compras nerviosas por parte de la población. Junto con los titulares que dan cuenta del número de víctimas por el brote, las imágenes de los carritos de supermercados repletos han empezado a llenar los espacios en los medios de comunicación.
Uno de los principales temores es que no se sabe hasta cuándo durará esta incómoda situación. Las autoridades de salud multinacionales, nacionales y locales, han señalado que la enfermedad resulta impredecible, lo que está llevando a muchos a tomar medidas extremas y prepararse para lo peor.
No hay riesgo de desabastecimiento en España
Juan Roig, presidente de Mercadona, ha reiterado en varias oportunidades que no hay peligro de desabastecimiento de productos de primera necesidad. Sin embargo, el líder de la cadena de supermercados más grande del país, ha reconocido que las compras nerviosas se han intensificado en los últimos días.
Por su parte, Aurelio del Pino, presidente de la Asociación de Cadenas Españolas de Supermercados, ha pedido tranquilidad a los consumidores. Aunque no ha dejado de admitir la ocurrencia de situaciones atípicas en algunas ciudades y regiones, asegura que la disponibilidad en todos los mercados está garantizada a nivel nacional.
Desde el gobierno español, se trata de enviar un mensaje a la serenidad. Los expertos señalan que el volumen de ventas de algunos productos, como geles antibacteriales, podrían ocasionar fallos en los inventarios. Situaciones puntuales que se solventarán de manera inmediata.
El acaparamiento: enemigo a evitar
Tanto desde las esferas gubernamentales, como desde los propios negocios mayoristas y minoristas, se insiste en la necesidad de que se mantenga la calma. El miedo siempre puede dar pie a situaciones indeseadas.
La reposición de inventarios en todos los lugares de venta del país se lleva a cabo día a día, de acuerdo a las necesidades detectadas. Nos aseguran que existe suficiente producción para satisfacer la demanda, incluso en medio de la actual coyuntura.
Junto a lo anterior, España es uno de los países con mayor número de tiendas de artículos alimenticios y de higiene personal por habitante de todo el planeta. Además, todas las cadenas han decidido acelerar sus procesos de reposición para evitar la presencia de anaqueles vacíos. Los empresarios afirman que todavía no están trabajando al máximo de sus capacidades.
Sentido común
“El miedo es libre”, es un dicho de la cultura popular. Sin embargo, caer en la desesperación no servirá de nada. Mantener la calma y cumplir con las recomendaciones básicas para evitar la propagación del virus, son pasos indispensables para superar la actual situación.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
«La rehabilitación cardíaca disminuye el riesgo de un nuevo infarto y fortalece el corazón y la confianza»
-
Dan Buettner, experto en longevidad: «El mejor aperitivo para llegar a vivir 100 años son las palomitas de maíz»
-
La tuberculosis reapece con fuerza en País Vasco y Cataluña: un experto explica el por qué de este repunte
-
La IA predice: los recortes de Trump aumentarán en un 49% los contagios de sida en Estados Unidos
-
Técnica pionera en la Sanidad madrileña para operar el corazón sin abrir el esternón
Últimas noticias
-
Ábalos amplía su denuncia contra su ex mujer Carolina Perles tras ser acusado nuevamente de maltrato
-
El año negro de Arrasate: sólo cuatro victorias en 2025
-
No miren abajo
-
Fiesta de cierre de temporada en Purobeach Palma
-
Cómo funciona la Laver Cup: calendario, equipos y en dónde se juega el torneo de tenis