Coronavirus: ¿cuáles son los requisitos para donar plasma?
Entre las acciones que todos podemos hacer para colaborar en la lucha contra el coronavirus, está la donación de plasma. Pero ¿cuáles son los requisitos para donar plasma?
Muchas de las personas que han superado el Covid-19 se preguntan cuáles son los requisitos para donar plasma. La transfusión de este componente de la sangre cargado con los anticuerpos de aquellos que consiguieron vencer al mal, ha demostrado ser bastante efectiva. Entre los beneficiarios de este tratamiento experimental, la tasa de mortalidad es considerablemente más baja. Sin riesgos de efectos secundarios, ni daños colaterales.
Sin embargo, a pesar del entusiasmo y las ganas de ayudar, no cualquier persona puede convertirse en donador de plasma. Hay que cumplir una serie de parámetros, todo con el propósito de garantizar la seguridad de los pacientes, como la de los propios donadores.
Requisitos básicos
Lo primero es cumplir con los requisitos establecidos en los casos de donaciones de sangre ‘normales’. Es decir, solo pueden participar mayores de edad y hasta los 65 años. De igual forma, los donadores deben pesar al menos 50 kilogramos.
No puede tratarse de personas con tatuajes, ni haber sido diagnosticados con alguna enfermedad transmisible por medio de la sangre. (Sida, paludismo, hepatitis y tumores). Tampoco pueden tener en su historial participación en sexo de riesgo. Algunos países, caso de España, también dejan fuera a quienes hayan recibido transfusiones.
Requisitos específicos
Además de lo anterior, el requisito para donar plasma tiene otros ítems añadidos. El principal: una prueba que confirme el diagnóstico por Sars-Cov 2. (PCR, antígenos o serológica). Así mismo, debe haber transcurrido un periodo de al menos un mes desde el momento en que recibió el alta médica.
Las madres o mujeres con historial de gestaciones (sin importar si llegaron a dar a luz o no) tampoco cumplen los requisitos para este tipo de donaciones. Entre otras cosas porque, una vez que el óvulo es fecundado, el organismo desarrolla anticuerpos anti neutrófilos y HLA. Los riesgos de que estos generen reacciones adversas en los receptores son bastante elevados. En muchos casos, potencialmente mortales.
Requisitos para donar plasma: ¿cómo es el proceso?
La donación de plasma no es muy diferente que cuando lo que se usará en pacientes es la sangre ‘completa’. Los donadores acuden al centro de salud o banco de sangre, donde después de una entrevista para establecer el historial médico, son evaluados rápidamente por un especialista.
Una vez se confirma la idoneidad del voluntario, se realiza la extracción. El proceso a seguir se conoce con el nombre de aféresis. En el momento en que el líquido rojo es ‘succionado’, pasa por un circuito donde el plasma se ve ‘liberado’. El resto de los componentes de la sangre se devuelve de manera inmediata al aparato circulatorio.
Para los pacientes recuperados del Covid-19 que residen en Madrid y estén interesados en participar de estas donaciones, solo tienen que enviar un correo electrónico a donarplasma@salud.madrid.org. Es importante incluir, junto a la información personal esencial, un número telefónico de contacto. Donar sangre (en este caso plasma) es vida para el tratamiento efectivo de muchas enfermedades graves. Y en estos tiempos de pandemia con cientos de miles de personas fallecidas en todo el mundo, todavía más.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Ni en la playa ni en Las Ciencias: el mejor lugar en Valencia para que los mayores de 65 huyan del calor extremo
-
Profesionales del grupo sanitario Ribera abordan los retos de la calidad asistencial en la XI Jornada de ASPE
-
Farmacias Trébol: 20º aniversario como referente nacional y con rumbo hacia las 200 oficinas en 2030
-
Cómo reducir las legañas en bebés: recomendaciones prácticas para padres primerizos
-
¿Por qué España no cuenta con la innovación en Alzheimer?: esta es la respuesta de la Fundación Maragall
Últimas noticias
-
El PSOE expulsará a los consumidores de prostitución tras los escándalos de Ábalos y ‘Tito Berni’
-
Cambio de rasante: qué es y por qué es peligroso
-
Carlos Alcaraz – Struff hoy en vivo online | Cómo va, resultado y dónde ver el partido de tenis de Wimbledon 2025 gratis en directo
-
Carlos Alcaraz contra Struff hoy: dónde ver en directo online gratis y por TV en streaming el partido de Wimbledon 2025
-
Almeida envía un vídeo al Congreso del PP para explicar su ausencia: «Estoy aprendiendo a cambiar pañales»