Coronavirus: ¿cuál es el riesgo de las bolsas reutilizables?
Las bolsas reutilizables siguen siendo una buena opción para trasportar alimentos en tiempos de coronavirus. ¿Qué más debemos saber?
La pandemia mundial no afecta el funcionamiento de las tiendas de comestibles y las bolsas de plástico vuelven a aumentar su popularidad, aunque no hay evidencias del riesgo de las bolsas reutilizables. Muchas personas se preguntan si es un error volver al contaminante plástico y si este material no es aún peor para propagar el virus. Todas estas dudas son normales, nos preocupan a todos y, por ello, investigamos sobre el tema.
¿Es un riesgo usar bolsas reutilizables?
La pandemia del coronavirus ha requerido el uso de grandes cantidades de materiales desechables, como las bolsas de plástico, las que han comenzado a utilizarse mucho más que antes.
La razón es que las bolsas reutilizables de tela no se lavan ni desinfectan después de cada uso y, además, las tiendas no pueden correr el riesgo del contagio. La directora del supermercado ecológico Green Zebra, Lisa Sedlar, anunció que, aunque fue una decisión muy difícil, tuvieron que prohibir el uso de bolsas de tela.
Al parecer, el uso de bolsas plásticas es lo más conveniente hasta que se encuentre una mejor solución. Los estudios muestran que más de la mitad de las bolsas reutilizables contienen muy diversos patógenos y pueden contaminarse muy fácilmente con el nuevo virus.
Pese a estos riesgos, los CDC (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades) aún no han tomado medidas en cuanto a la prohibición del uso de bolsas reutilizables en todo el mundo.
Si usamos bolsas plásticas, las debemos desinfectar al llegar a casa con toallitas desinfectantes, con un paño con alcohol o una solución de lejía diluida (4 cucharadas de lejía diluidas en agua). Si no tenemos lejía ni alcohol, el agua oxigenada es también efectiva para desinfectar las superficies, afirman los CDC.
¿Podemos seguir usando bolsas de tela?
Jeff Nelken, experto en seguridad alimentaria, afirma que, si las desinfectamos luego de cada uso, las podemos usar sin riesgos. Lo que recomienda hacer es lavar la bolsa con agua caliente, a más de 60 grados centígrados. También podemos agregar lejía al lavado.
Estas medidas también se pueden tomar para la limpieza de otros recipientes o bolsos que usemos para la compra. Si la bolsa reutilizable que usamos frecuentemente se puede lavar y lo hacemos tan pronto volvemos a casa, no hay razones para que volvamos a utilizar bolsas de plástico.
La lejía también se puede utilizar al limpiar bolsas reutilizables y si son de tela, solo perderán el color. Tenemos que tener en cuenta que, si no lavamos la tela y solo la limpiamos con un trapo, no estaremos eliminando las bacterias y los virus. Realmente esta limpieza superficial solo se aplica a las superficies no porosas.
¿Seguirás usando bolsas reutilizables? ¿Comenzarás a usar de plástico? Déjanos tu comentario.
Comparte en las redes sociales y alienta a tus amigos a buscar soluciones para este problema. Nos preocupa el uso del plástico, pero debemos protegernos y evitar la propagación del coronavirus.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
El sueño polifásico: ¿mito o revolución para dormir mejor?
-
Centros de salud sin aire acondicionado: el reflejo del deterioro de la sanidad en el País Vasco
-
Vacaciones en el extranjero: qué vacunas necesitas y cómo llevar tu medicación sin problemas
-
Donación de óvulos: un estudio señala qué probióticos y vitaminas aumentan su calidad
-
Activar el azúcar oculto en el cerebro podría frenar el Alzheimer, según un estudio
Últimas noticias
-
El discurso con el que Ester Muñoz se dio a conocer: así comparó a Pablo Iglesias con Primo de Rivera
-
Cerdán paga más de 21.000 € por la universidad privada de su hija mientras defiende la enseñanza pública
-
Ábalos: «Llamé a Valeri ‘ser’, porque todos somos seres humanos, no hay delito de odio»
-
Ábalos sobre sus ‘amigas’: «La gente tiene envidia, en este país es más delito follar que robar»
-
El PP exige rectificación a la diputada del PSOE del ataque machista: «Intenta machacar a las mujeres»