OkSalud
Coronavirus

Coronavirus: ¿Cómo se desinfectan las barras de pan?

La higiene de superficies y alimentos es esencial en tiempos de coronavirus. ¿También es necesario desinfectar las barras de pan?

Aunque no hay evidencias de que se transmita el coronavirus mediante los alimentos, es aconsejable que higienicemos todos los productos de la compra al llegar a casa. Desinfectar las barras de pan no parece que fuera necesario, pero si nos preocupa que pueda estar contaminado, podemos hacerlo. El pan que viene envasado no presenta problemas, pero ¿cómo desinfectamos las barras de pan que se distribuyen sin embalaje?

¿Puede estar infectado el pan?

Las noticias falsas circulan por la red y en los últimos días hemos leído que las barras de pan son una de las principales fuentes de contagio. Esto es, por supuesto, falso, pues los panaderos trabajan con mascarilla, guantes, y toman todas las precauciones al manipularlo.

De todas formas, al igual que todo tipo de productos, el pan puede infectarse en algún momento durante la cadena de distribución. Por ello, si el producto viene en una bolsa, la debemos desinfectar como todos los artículos que salen de las tiendas. Si la barra de pan se distribuye sin bolsa o en una bolsa de papel abierta, debemos tomar otras medidas para su desinfección.

¿Cómo desinfectar las barras de pan?

Al llegar a casa después de hacer la compra de provisiones, es aconsejable desinfectar los productos. Si hemos comprado el pan en bolsa, la limpiaremos también con una toallita desinfectante o con un paño embebido en alcohol.

Es conveniente no frotar el paño sobre la superficie; de lo contrario, el alcohol se evapora muy rápidamente. Simplemente pasamos el paño limpio y embebido en alcohol sobre la superficie y dejamos secar.

La barra de pan que viene envuelta en papel o en un envoltorio abierto no la podemos lavar, pero sí la podemos colocar en el horno y calentarla a más de 50ºC. El tostador también sirve.

Consejos para desinfectar la barra de pan

No es práctico llegar de la compra y colocar el pan en el horno. Tampoco es conveniente hacerlo si no lo vamos a consumir enseguida, pues se pondrá duro. Lo mejor en estos casos es tomar algunas previsiones para envasarlo y calentarlo antes de consumirlo. Las precauciones básicas consisten en tirar el envoltorio a la basura y guardar la barra de pan en un recipiente desinfectado.

A la hora de calentarlo, lo colocamos en el horno sin tocarlo y lavamos el recipiente. También podemos tomar el pan, llevarlo al horno y lavarnos las manos de la forma recomendada, al menos durante 20 segundos.

Evidentemente, todas las superficies en las que coloquemos el pan una vez salido del horno deben estar limpias. La tarea de limpiar y desinfectar la encimera, las mesas y las superficies donde manipulamos alimentos será desde ahora esencial. También lo será desinfectar los alimentos, no solo para prevenir el coronavirus, sino como un hábito saludable que será beneficioso para toda la familia.

Cuéntanos qué método sigues para desinfectar las barras de pan. Luego comparte y anima a tus amigos y familiares a seguir estos consejos.