Coronavirus: Colegio Médicos pide extensión de AstraZeneca a mayores de 55
¿Crees que debería ampliarse el límite de vacunación para la vacuna de AstraZeneca? Aquí te dejamos algunos datos interesantes.
El máximo órgano colegial del colectivo médico en España ha solicitado a Sanidad que revise la estrategia de vacunación. Pese a las recomendaciones de organismos sanitarios internacionales como la Organización Mundial de la Salud, OMS, de administrar la vacuna de AstraZeneca hasta los 65 años, en nuestro país solo se emplea en los menores de 55. Esto hace más lento el ritmo de inmunización, dicen los médicos, y es una traba impuesta que debemos eliminar.
Piden extender el tope de 55 años para AstraZeneca
El CGCOM, Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos, le ha solicitado a Sanidad revisar la estrategia de vacunación y ampliar la administración de la vacuna a la población de hasta 65 años. Según indican, esto dinamizaría el ritmo de inmunización y eliminaría las trabas autoimpuestas.
Los médicos afirman que el ritmo de vacunación en España es muy lento, por lo cual es necesario tomar en consideración no solo el interés clínico individual. Mencionan que esta decisión ya ha sido tomada por otros países, como Alemania y Francia.
El criterio que debe primar es el orden descendente, para que se acelere la vacunación de forma sustancial, lo cual permitiría llegar cuanto antes a las edades medias. Estas son las que concentran los riesgos mayores de contagio para el Covid-19 grave.
Los profesionales médicos piden además no hacer distinción entre las vacunas y han expresado que “no nos podemos detener en diferencias, más teóricas que reales en la práctica”. Esto, genera algunas paradojas, como la de que los profesionales menores de 55 sean vacunados antes que sus compañeros de mayor edad.
La limitación no se justifica
Jaume Padrós, presidente del COMB, Colegio Oficial de Médicos de Barcelona, también ha solicitado a la ministra de Sanidad, Carolina Darias, que se extienda el tope de edad para la vacuna de AstraZeneca en España. Alega que esto es lo recomendado por los organismos internacionales, pero, además, la EMA, Agencia Europea del Medicamento, no ha explicitado ningún límite.
Según ha expresado, el límite de 55 no tiene justificación y es inadmisible, pues en su implementación se vulneran los criterios establecidos por la UE de priorizar la vacunación de los grupos de mayor riesgo.
Otra de las voces en desacuerdo, que han criticado esta decisión, ha sido la de Salvador Macip, el reconocido médico e investigador, quien ha declarado en una entrevista reciente que tanto la Agencia Europea del Medicamento como la Organización Mundial de la Salud han recomendado su uso en personas mayores de 55. También, ya se cuentan con suficientes datos como para determinar que esta vacuna es igual de eficaz que otras.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Ni fritas ni cocidas: si comes así las patatas tienes más riesgo de tener diabetes tipo 2, según Harvard
-
Soy experta en sueño y jamás debes tomar café justo al despertarte: «Es como forzar un motor que va al máximo»
-
Brote de salmonelosis en Huesca: 424 afectados y siete hospitalizados, tras el Festival Vino Somontano
-
Nace el ‘bebé más viejo del mundo’ a partir de un embrión congelado hace más de 30 años
-
Ribera IMSKE participa en el proyecto Kinessensor para identificar y monitonizar lesiones en remoto con IA
Últimas noticias
-
Scariolo enciende la alarma: «Aldama y Abalde no estaban para jugar»
-
Turull ataca a los jueces con la complacencia del sanchismo: define la Justicia como «aparato represor»
-
Llenazo en un Coliseo Balear con menores en el tendido para ver a Morante y con un antitaurino detenido
-
España enseña sus armas para imponerse a República Checa
-
Comprobar ONCE hoy, jueves, 7 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11