La contaminación podría ser considerada un factor de riesgo de cáncer de pulmón para los no fumadores
La polio es una enfermedad erradicada en España pero tras el positivo de EEUU: ¿debemos preocuparnos?
Investigadores chinos identifican un nuevo virus de origen animal con 35 infectados
Alerta sanitaria: las temperaturas superiores a 40ºC provocan fallos en la memoria a corto plazo
Investigadores de Vancouver, Columbia Británica, en Canadá, sugieren que la contaminación del aire se incluya como factor de riesgo para los pacientes con cáncer de pulmón que nunca han fumado, tras observar en un estudio el efecto de la exposición a la contaminación del aire.
En 2013, la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer clasificó la contaminación del aire exterior y las partículas de 2,5 microgramos/metro3 (2,5 PM) en la contaminación del aire exterior como cancerígenos para los humanos, pero los efectos de la exposición a la contaminación del aire pueden tardar entre 15 y 20 años en desaparecer.
Para evaluar la conexión entre la contaminación y el diagnóstico de cáncer de pulmón, la investigadora Renelle Myers, evaluó la exposición acumulada de tres años con la de 20 años en mujeres con cáncer de pulmón recién diagnosticado que nunca habían fumado.
Myers y sus colegas invitaron a participar en el estudio a mujeres del área de Vancouver con cáncer de pulmón que nunca habían fumado. Los investigadores recopilaron información detallada sobre la edad, el sexo, la raza, el país de nacimiento, la edad de llegada a Canadá (para los canadienses nacidos en el extranjero) de los pacientes, su ocupación, antecedentes familiares de cáncer de pulmón y exposición al humo de segunda mano.
Se registró un historial residencial detallado desde el nacimiento hasta el diagnóstico de cáncer para residencias dentro de Canadá y residencias anteriores fuera de Canadá (para inmigrantes nacidos en el extranjero). Estos datos geográficos incluían direcciones de calles y ciudades con códigos postales, lo que permitió vincular con precisión las ubicaciones residenciales con los datos de exposición a 2,5 PM derivados de satélites que estaban disponibles desde 1996 en adelante.
Myers reconoció que incluso una exposición acumulada de 20 años no captura la exposición infantil y es una subestimación de la exposición de por vida y depende de los países de residencia. De las 236 mujeres con cáncer de pulmón que nunca habían fumado, 190 (83,3%) nacieron en el extranjero.
La media de años vividos en el extranjero fue de 37,3 años. La edad media del diagnóstico de cáncer de pulmón fue de 66 años; El 92,8% de ellos tenían adenocarcinoma y el 55,9% cáncer de pulmón estadio III/IV. Para las mujeres canadienses nacidas en el extranjero, solo 4/190 (2%) tuvieron una exposición acumulada a PM 2.5 en 3 años de >10 ug/m3, mientras que 38/190 (20 %) tuvieron una exposición a PM 2.5 acumulada en 20 años de >10 ug /m3 (p=0.0001). Todos tenían una exposición a PM2.5 superior a 5 ug/m3.
La evaluación a más corto plazo (3 años) subestima significativamente la exposición acumulada a PM 2.5 antes del diagnóstico de cáncer de pulmón, especialmente entre los canadienses nacidos en el extranjero.
«Nuestro estudio demuestra la importancia de incorporar la exposición acumulativa a largo plazo a los contaminantes del aire ambiental en la evaluación del riesgo individual de cáncer de pulmón en combinación con los factores de riesgo tradicionales», ha afirmado la doctora Myers.
Los investigadores señalan que se necesita investigación sobre el mejor método para incorporar los efectos de la exposición a la contaminación del aire antes de 1996, cuando se dispuso de datos satelitales precisos. «Nuestro hallazgo tiene una importante implicación clínica en la evaluación del riesgo de cáncer de pulmón con la migración global», concluye
Lo último en OkSalud
-
¿Ha llegado el final del alcoholismo? Prueban un compuesto que ayuda a controlar el impulso
-
Un conocido antibiótico contra el acné podría reducir el riesgo de esquizofrenia
-
Una infección en aumento: estos son los síntomas que alertan de una posible neumonía
-
Paula Lope, nutricionista, avisa a los estudiantes: «El mejor desayuno antes de un examen no es café ni cereales»
-
El 84% de los españoles se define como una persona de alto rendimiento
Últimas noticias
-
Detenido un hombre de 61 años por intentar estrangular a su pareja de 29 en un descampado de Sagunto
-
Última hora de la política en España hoy, en directo | Pedro Sánchez comparece en la sesión de control al Gobierno
-
El dispositivo Dyson que protege tu hogar de impurezas y cuida tu salud (ahora con descuento de 300€ por el Black Friday)
-
Abascal reta a Sánchez: «Forzaré elecciones en la Comunidad Valenciana si usted las convoca en España»
-
El 11.11 de AliExpress llega para hacerte la Navidad más fácil: descuentazos de hasta el 80% en decoración, tecnología y más