¿Cómo se contagia la Hepatitis C?
Es una de las enfermedades infecciosas que pueden convertirse en crónicas e incluso provocar un cáncer hepático. ¿Cómo se contagia la Hepatitis C? ¿Se puede curar? Si quieres descubrirlo, no te pierdas el siguiente artículo.
¿Qué es la hepatitis C y cómo se contagia?
Se trata de una enfermedad que afecta al hígado y es causada por el virus de la hepatitis C. Esta infección puede producir daños graves en el hígado como la cirrosis a largo plazo.
La hepatitis C se contagia por las siguientes causas:
- Contacto con sangre contaminada por el instrumentos médicos no esterilizados (especialmente jeringas y agujas)
- Transfusiones de sangre y productos sanguíneos sin analizar
- Consumo de drogas por vía intravenosa y y compartir el material con el que se inyecta.
Grupos de riesgo de contagio
Según los especialistas, los grupos de población con más riesgo de ser contagiados son los siguientes:
- Consumidores de drogas por vía nasal o intravenosa.
- Personas que reciban productos sanguíneos infectados o que estén sometidos a intervenciones en centros sanitarios sin las medidas preventivas necesarias.
- Hijos de madres infectadas por hepatitis C.
- Personas que tiene parejas sexuales infectadas.
- Pacientes afectados por el VIH.
- Personas con tatuajes o piercings.
Síntomas de la Hepatitis C
El período de incubación de la hepatitis C puede durar meses y en un 80% de los casos no se presentan síntomas. Cuando éstos aparecen, los más significativos son:
- Síntomas muy parecidos a los de la gripe: fiebre, inapetencia, dolor abdominal, náuseas, cansancio.
- Coloración amarillenta de la piel y ojos.
- Orina de color oscuro.
- Heces claras.
- Dolores articulares.
Diagnóstico y tratamiento
Con un simple análisis de sangre podemos averiguar si una persona está infectada de hepatitis C. Una vez diagnosticada se deberá evaluar el grado de daño a través de una biopsia hepática u otras pruebas no invasivas.
El virus suele persistir de forma crónica en un 80 por ciento de los pacientes y entre sus consecuencias graves puede producir cáncer de hígado. Sin embargo, entre un 50 y un 80 por ciento de las personas que reciben un tratamiento se recuperan.
¿Cómo se trata la Hepatitis C? En casos graves se puede necesitar un trasplante de hígado y en el resto se suministran medicamentos como interferón pegilado y ribavirina o sofosbuvir.
Lo último en OkSalud
-
¿Tienes alergia? estos son los productos naturales que recomienda un experto para combatirla
-
España halla un fármaco para la osteoporosis que estimula la respuesta inmune antitumoral contra el cáncer de mama
-
Las diferencias entre hombres y mujeres pueden influir en la respuesta al tratamiento del cáncer
-
Ayuso anuncia que los hospitales públicos de Madrid formarán este año al 40 % de los MIR con mejores notas
-
‘Bajemos la Albuminuria’: campaña para impulsar la detección precoz de la enfermedad renal crónica
Últimas noticias
-
El hijo de Xavier García Albiol está entre los heridos en el atropello frente al estadio del Espanyol
-
Espanyol – Barcelona, en vivo online hoy | Sigue en directo cómo va, goles y expulsiones del partido de Liga
-
Comprobar ONCE hoy, jueves, 15 de mayo: Cupón Diario y Super 11
-
Ovación para Paco Ureña en Las Ventas en una tarde imposible de Valdefresno
-
Así fue el atropello: una conductora fue rodeada tras atropellar a una chica y aceleró de nuevo