Cómo realizar un entrenamiento con pesas con seguridad
Antes de empezar nuestro entrenamiento con pesas, iremos al médico para saber si es factible que podamos hacer este tipo de ejercicio.
El entrenamiento con pesas puede ser algo complicado cuando nos iniciamos en ello. Para ir avanzando y hacer este ejercicio con seguridad, es necesario tener en cuenta una serie de parámetros, así como realizar ejercicios y un plan de entrenamiento para ver resultados en un tiempo prudencial.
Ahora bien, la seguridad es importante a la hora de utilizar pesas, pues trabajamos con un complemento que puede ser peligroso si no sabemos controlarlo adecuadamente. Te damos algunos consejos sobre ello.
Ir poco a poco
Entre las medidas de seguridad existentes a la hora de entrenar con pesas, es que no se puede empezar con altos pesos, es decir, es mejor ir poco a poco. De esta manera, si eres principiante es mejor empezar con dos o tres sesiones de pesas a la semana. Luego el volumen debe ir aumentando de forma progresiva.
Empezar con peso ligero
Otra medida de seguridad es que se recomienda empezar con un peso ligero para ir aumentando a medida que nos sintamos cada vez más seguros. Aquí la intensidad del ejercicio no es tan importante como la técnica en sí. El peso que elegimos depende de cada persona, pues somos distintos. Con estas recomendaciones nuestro cuerpo se tonificará bien y antes, y evitaremos cualquier tipo de lesión.
Visitar al médico
Como hemos especificado, levantar pesas no es algo que deba tomarse a la ligera. Antes de empezar nuestro entrenamiento con pesas, iremos al médico para saber si es factible que podamos hacer este tipo de ejercicio.
Entrenador personal
En el gimnasio suelen haber entrenadores personales y profesionales que deben guiarte a la hora de ponerte a levantar pesas para tonificar los músculos. Por seguridad siempre preguntaremos por dónde empezar, cómo hacerlo, qué pesas levantar y con qué ejercicios combinar el entrenamiento de pesas, etc.
Calentamiento previo, esencial
Como en la gran cantidad de ejercicios, es necesario un calentamiento previo antes de entrenar con pesas o bien con mancuernas. Antes debemos activar los músculos para que estén preparados cuando trabajemos con ellos y de esta manera prevenir las posibles lesiones que podamos sufrir por no haber calentado lo suficiente.
Hidratación
Como medidas de seguridad, necesitamos alimentarnos correctamente e hidratarnos bebiendo el agua suficiente.
Temas:
- Entrenamiento
Lo último en OkSalud
-
Dra. L. García: «La IA disminuye los tiempos de adquisición de las secuencias de resonancia magnética»
-
Bancos de leche materna: así funcionan las unidades que alimentan la vida de los bebés prematuros
-
La sífilis repunta en España: ¿una amenaza silenciosa para embarazadas y recién nacidos?
-
Carlota, paciente: «Muchas personas creen que ser celiaco significa no poder comer pan»
-
Dr. F. Martínez: «En España hay más de 14 millones de hipertensos y muchos ni lo saben»
Últimas noticias
-
El Papa León XIV llama a la paz en el inicio de su Pontificado: «Seamos el fermento de la reconciliación»
-
Alineación del Barcelona contra el Villarreal hoy: Ansu Fati lidera las rotaciones del campeón
-
Una soltera de ‘First Dates’ gasta una broma a la amiga de su cita: «¿Qué hago?»
-
Ni se te ocurra tener esta planta en casa: a pesar de su nombre atraerá mosquitos antes de que te des cuenta
-
La víctima de un «depredador sexual» absuelto porque ella tenía 13 años y no 12: «Volverá a violar»