Cómo realizar un entrenamiento con pesas con seguridad
Antes de empezar nuestro entrenamiento con pesas, iremos al médico para saber si es factible que podamos hacer este tipo de ejercicio.
El entrenamiento con pesas puede ser algo complicado cuando nos iniciamos en ello. Para ir avanzando y hacer este ejercicio con seguridad, es necesario tener en cuenta una serie de parámetros, así como realizar ejercicios y un plan de entrenamiento para ver resultados en un tiempo prudencial.
Ahora bien, la seguridad es importante a la hora de utilizar pesas, pues trabajamos con un complemento que puede ser peligroso si no sabemos controlarlo adecuadamente. Te damos algunos consejos sobre ello.
Ir poco a poco
Entre las medidas de seguridad existentes a la hora de entrenar con pesas, es que no se puede empezar con altos pesos, es decir, es mejor ir poco a poco. De esta manera, si eres principiante es mejor empezar con dos o tres sesiones de pesas a la semana. Luego el volumen debe ir aumentando de forma progresiva.
Empezar con peso ligero
Otra medida de seguridad es que se recomienda empezar con un peso ligero para ir aumentando a medida que nos sintamos cada vez más seguros. Aquí la intensidad del ejercicio no es tan importante como la técnica en sí. El peso que elegimos depende de cada persona, pues somos distintos. Con estas recomendaciones nuestro cuerpo se tonificará bien y antes, y evitaremos cualquier tipo de lesión.
Visitar al médico
Como hemos especificado, levantar pesas no es algo que deba tomarse a la ligera. Antes de empezar nuestro entrenamiento con pesas, iremos al médico para saber si es factible que podamos hacer este tipo de ejercicio.
Entrenador personal
En el gimnasio suelen haber entrenadores personales y profesionales que deben guiarte a la hora de ponerte a levantar pesas para tonificar los músculos. Por seguridad siempre preguntaremos por dónde empezar, cómo hacerlo, qué pesas levantar y con qué ejercicios combinar el entrenamiento de pesas, etc.
Calentamiento previo, esencial
Como en la gran cantidad de ejercicios, es necesario un calentamiento previo antes de entrenar con pesas o bien con mancuernas. Antes debemos activar los músculos para que estén preparados cuando trabajemos con ellos y de esta manera prevenir las posibles lesiones que podamos sufrir por no haber calentado lo suficiente.
Hidratación
Como medidas de seguridad, necesitamos alimentarnos correctamente e hidratarnos bebiendo el agua suficiente.
Temas:
- Entrenamiento
Lo último en OkSalud
-
Nace Clarisse: el proyecto que visibiliza el cáncer de pulmón de célula pequeña en mujeres
-
Champix regresa a España: Pfizer vuelve a ofrecer su tratamiento para dejar de fumar
-
Promoción de la salud oral, formación y solidaridad: así son los pilares de la Fundación Dental Española
-
Los oncólogos advierten de que el aguardiente de sidra Calvados podría aumentar el riesgo de cáncer
-
Dr. Tomás Chivato: «En algunas comunidades no hay especialistas como anestesiólogos ni dermatólogos»
Últimas noticias
-
Cómo sobrevivir a los aranceles de Donald Trump
-
Las víctimas del cura del colegio Highlands piden imputar al director y dos profesoras por encubrimiento
-
El Barcelona rompe con la Liga por revelar la palanca ‘fake’ de los palcos VIP
-
Inda: «Seremos un pseudomedio, Óscar López, pero tú eres un encubridor de puteros destrozahabitaciones»
-
Escándalo Raphinha: le dijo al árbitro «la concha de tu puta madre» y el acta no lo reflejó