Consejos para reducir las emisiones de CO2 en casas y oficinas
Según un estudio, los niveles de CO2 registrados en espacios cerrados pueden tener efectos negativos en nuestra salud.
Los niveles de dióxido de carbono en lugares cerrados podrían afectar a nuestra salud. Vivimos rodeados de contaminación, sea fuera como en interior de los hogares. Esto hace que pueda mermar nuestra salud en gran manera. Según un estudio, los niveles de CO2 registrados en espacios cerrados pueden tener efectos negativos en nuestra salud.
Y es algo bastante común que puede suceder en habitaciones, salones y oficinas, es decir, en lugares en los que pasamos muchas horas al día. Todo ello, según el estudio, provoca algunos efectos como estrés y problemas de riñón y huesos.
Es más, estudios de la Universidad de Essex también ratificaron que los niveles de CO2 entre 1,000 y 2,000 ppm pueden causar somnolencia, mientras que los niveles superiores conducen a otros síntomas tales como dolores de cabeza, falta de concentración, náuseas y aumento de la frecuencia cardíaca.
Un hogar más eficiente y saludable
Para reducir este impacto de CO2 en el ambiente reduciremos nuestro gasto en energía. Para esto es necesario regular el uso de los aparatos eléctricos cuando no se utilizan desenchufándolos, por ejemplo, de la corriente. Otra medida es sustituir todas las bombillas por focos LED o de bajo consumo.
Purificación del aire
Podemos purificar el aire de distintas maneras, desde ventilar en casa, a tener plantas que nos harán esta función de una forma más natural y además nos alegrarán cada estancia. También existen purificadores del aire.
Reciclar
Otra manera de que nuestros hogares sean mejores y sobre todo más saludables es reciclar. Así, no tiraremos aquello innecesario y pondremos en los contenedores los productos que pertenecen a cada uno. Es fácil y está todo muy bien señalizado.
Consumir energía renovable
Es otra opción. Lejos de pensar que se trata de instalar algo muy complicado no es así. Y una ventaja es que las energías renovables no emiten CO2. Para esto podemos desde utilizar paneles solares y pasarnos a otro tipo de energía renovable, como la electricidad. Escoger una compañía que nos pueda ser útil en este sentido aumentará nuestra calidad de vida y además nos permitirá ahorrar y será mejor para mejorar nuestro Planeta.
Temas:
- Contaminación
Lo último en OkSalud
-
Un ictus, posible causa de la muerte del Papa Francisco a los 88 años
-
Andrea Calderón: «La harina de gusano es una fuente concentrada de proteínas de alto valor biológico»
-
¿Se acabó mi carrera?: reflexiones de deportistas de élite durante el embarazo
-
Casi la mitad de la población tiene un nivel limitado de alfabetización en salud
-
La alianza de enfermería e inteligencia artificial reduce la mortalidad en un 35%
Últimas noticias
-
Moreno, «sacudido» por la muerte del Papa: «Me impresionó su profundo conocimiento de Andalucía»
-
La lista de los posibles sucesores del Papa Francisco: todos los candidatos
-
Qué pasa ahora en el Vaticano tras la muerte del Papa: el protocolo para elegir a su sucesor
-
El PP equipara el destrozo de Ábalos en el Parador de Teruel con «el destrozo moral de Sánchez»
-
Tiroteo en Son Gotleu para detener a un maltratador huido