Consejos para reducir las emisiones de CO2 en casas y oficinas
Según un estudio, los niveles de CO2 registrados en espacios cerrados pueden tener efectos negativos en nuestra salud.
Los niveles de dióxido de carbono en lugares cerrados podrían afectar a nuestra salud. Vivimos rodeados de contaminación, sea fuera como en interior de los hogares. Esto hace que pueda mermar nuestra salud en gran manera. Según un estudio, los niveles de CO2 registrados en espacios cerrados pueden tener efectos negativos en nuestra salud.
Y es algo bastante común que puede suceder en habitaciones, salones y oficinas, es decir, en lugares en los que pasamos muchas horas al día. Todo ello, según el estudio, provoca algunos efectos como estrés y problemas de riñón y huesos.
Es más, estudios de la Universidad de Essex también ratificaron que los niveles de CO2 entre 1,000 y 2,000 ppm pueden causar somnolencia, mientras que los niveles superiores conducen a otros síntomas tales como dolores de cabeza, falta de concentración, náuseas y aumento de la frecuencia cardíaca.
Un hogar más eficiente y saludable
Para reducir este impacto de CO2 en el ambiente reduciremos nuestro gasto en energía. Para esto es necesario regular el uso de los aparatos eléctricos cuando no se utilizan desenchufándolos, por ejemplo, de la corriente. Otra medida es sustituir todas las bombillas por focos LED o de bajo consumo.
Purificación del aire
Podemos purificar el aire de distintas maneras, desde ventilar en casa, a tener plantas que nos harán esta función de una forma más natural y además nos alegrarán cada estancia. También existen purificadores del aire.
Reciclar
Otra manera de que nuestros hogares sean mejores y sobre todo más saludables es reciclar. Así, no tiraremos aquello innecesario y pondremos en los contenedores los productos que pertenecen a cada uno. Es fácil y está todo muy bien señalizado.
Consumir energía renovable
Es otra opción. Lejos de pensar que se trata de instalar algo muy complicado no es así. Y una ventaja es que las energías renovables no emiten CO2. Para esto podemos desde utilizar paneles solares y pasarnos a otro tipo de energía renovable, como la electricidad. Escoger una compañía que nos pueda ser útil en este sentido aumentará nuestra calidad de vida y además nos permitirá ahorrar y será mejor para mejorar nuestro Planeta.
Temas:
- Contaminación
Lo último en OkSalud
-
Las enfermeras dan el salto a la estética: un fallo judicial les permite utilizar ácido hialurónico
-
La auriculoterapia conquista Europa: la ciencia confirma sus beneficios para el dolor y la ansiedad
-
España lanza su campaña anual contra la gripe: cobertura, fechas y grupos prioritarios
-
Trébol presenta su modelo integral de gestión para farmacias en España
-
Ismael Sánchez (bioquímico): «El diagnóstico molecular es clave para tratar mejor la reumatología»
Últimas noticias
-
Todos quieren la Thermomix, pero este aparato de Lidl es aún mejor: es más barato y cocina increíble
-
Israel intercepta la segunda flotilla pro-Gaza con 8 miembros españoles en aguas internacionales
-
Retiran del fondo del mar una red fantasma del tamaño de cuatro campos de fútbol
-
Hallan los cuerpos de los otros 2 desaparecidos en el derrumbe de Madrid a falta de identificar a las 4 víctimas
-
Ver para creer: los okupas le piden 15000 € para ‘devolverle’ su propia casa en Cádiz, pero la Guardia Civil lo impide