Consejos para recuperarse de un entrenamiento largo
Para conseguir un buen rendimiento en el mundo del deporte no sólo hay que preocuparse de la planificación de los entrenamientos, también es preciso concederle una especial importancia a los descansos, sobre todo cuando las sesiones son demasiado largas en el tiempo. Esto suele ocurrir en el caso de los deportistas que preparan un maratón o practican alguna actividad física que se prolonga en exceso. Lo importante es que después de este esfuerzo consigas volver a tu estado físico lo antes posible. Por eso te daremos unos consejos para recuperarse de un entrenamiento largo. No sólo es importante el descanso, ya que también desempeña una labor esencial la alimentación.
Medias de compresión
Son cada vez más los runner populares y profesionales que recurren a las medias de compresión a la hora de correr. Pero en nuestro caso también le daremos otro uso extra, ya que después de un entrenamiento largo nos las pondremos para acabar con los desechos metabólicos de los músculos y de esta manera mejorar el riego sanguíneo por las piernas.
Durante los siguientes días optaremos por colocar las medias de compresión y realizar una caminata a ritmo normal durante una hora. Comprobarás en poco tiempo como mejoran los músculos de las piernas.
Hacer un batido
Nuestro organismo también se resiente después de realizar un esfuerzo tan grande. Y respaldando la teoría anterior de que la nutrición también forma parte del proceso de recuperación, te aconsejamos tomar un batido en donde consigas mezclar distintos nutrientes. Entre las sustancias que puedes añadir a la mezcla se encuentran la leche de almendras o de arroz, avena, polvo de cacao bajo en grasa, fresas, proteína de suero, claras de huevo, té verde, etc. Todo depende de los gustos de cada uno.
Lo mejor es que se consuma el batido durante las tres horas siguientes al entrenamiento para que cumpla con su cometido lo antes posible. La recuperación de los músculos dependerá básicamente de los alimentos que tomes.
Enfriamiento de los músculos
Posiblemente a nadie le resulte agradable emplear el método del frío para recuperarse después de un esfuerzo tan largo. Puedes optar por meterte en la bañera con agua fría y unos cuantos cubos de hielo o incluso hacerlo dentro de un cubo. La temperatura adecuada debe rondar en torno a los 8ºC. En cuanto al tiempo que debemos permanecer en la bañera con el agua fría bastará con diez minutos.
Así le dará tiempo a los músculos a curar las microroturas y a eliminar los desechos metabólicos que se produzcan. Al principio lo pasarás mal, pero cuando salgas lo agradecerás.
Emplear una pelota de tenis
Pondremos una pelota de tenis en el suelo y nos estiraremos encima de ella. Deberemos movernos en círculos para conseguir que se libere la tensión que tengan acumulados los músculos del core. De esa manera conseguiremos que se reduzca la inflamación y que aumente el flujo de oxígeno en esa zona del cuerpo. Puedes hacer la misma operación en otras partes que también estén afectadas por el esfuerzo.
Lo último en OkSalud
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
-
Medical Europa: innovación y calidad para la movilidad en 2025
-
Los expertos llaman a la detección precoz de las cataratas, que afectan al 25% de los mayores de 50
-
Sánchez ofrece más competencias sanitarias sólo al País Vasco, dejando fuera al resto de autonomías
-
Clive Bates, ex asesor de la OMS, pide volver a la reducción de daños en la lucha contra el tabaquismo
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han llegado a un acuerdo definitivo para la entrega de rehenes
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
Lo que Marco Rubio le susurra al oído a Trump sobre la paz en Gaza: «Será necesario…»