Consejos para recuperar el gusto y el olfato tras el coronavirus
Entre los efectos que nos deja el coronavirus, está la pérdida del gusto y el olfato. Esto es lo que debes saber al respecto.
Efectos delibitantes covid
Aumento de los pechos con la vacuna en mujeres
Síndrome post vacuna covid
Uno de los síntomas más comunes del coronavirus es la pérdida temporal del olfato y el gusto, que los estudios han mostrado que se ocasiona debido a la replicación del virus en las papilas gustativas durante la fase activa de la enfermedad. Con el tiempo, el gusto y el olfato se recuperan por sí mismos, pero este proceso se puede acelerar.
¿Por qué se pierde el gusto y el olfato con la COVID-19?
Investigadores del Instituto Nacional del Envejecimiento de EE. UU. analizaron muestras de miles de papilas gustativas de la lengua de personas infectadas con COVID-19, que mostraron enrojecimiento en la base de la lengua y un aumento de su tamaño.
Los científicos descubrieron que las células receptoras de tipo II, las que se ubican en la base y la zona posterior da la lengua, contienen la enzima ACE2, la que se convierte en la puerta de entrada al coronavirus. Esto podría explicar la pérdida de gusto.
La pérdida temporal de olfato es, por su parte, común a muchos virus, y es debido a la inflamación de la nariz, con lo que se reduce de forma significativa el flujo de aire.
Sin embargo, en los casos de coronavirus, la pérdida es mayor. Según un estudio realizado por investigadores de la Escuela de Medicina de Harvard, el virus no infecta a las células de percepción del olfato en sí mismas, sino a las células que las sustentan. Por ese motivo, los síntomas se mantienen un tiempo más después de la recuperación.
Consejos para restaurar el olfato y el gusto
Mientras transcurre la enfermedad, no hay una forma de mejorar el gusto y el olfato, pero tras la recuperación, es posible recurrir a diversos métodos, como los ejercicios olfativos, los que pueden hacerse en casa de forma muy sencilla.
Oler los alimentos ayuda a recuperar el olfato. Para ello se deben oler aromas fuertes, varias veces al día. Puede utilizarse café, cítricos, aceites esenciales, agregando gradualmente nuevos aromas.
Sensaciones de gusto
Para recuperar el gusto, los expertos recomiendan concentrarse en descubrir las sensaciones gustativas básicas: percibir el dulce, salado, amargo, ácido, así como en la textura de la comida y las sensaciones generales de las papilas gustativas. Centrar la atención en lo que se puede disfrutar es estimulante y ayuda a recuperar, poco a poco, la variedad de sabores.
Generalmente, el gusto y el olfato se restablecen después de aproximadamente un mes. Por eso, si transcurre mucho tiempo y aún no es posible sentir los sabores ni olores normalmente, es conveniente consultar al médico.
Deja tus comentarios sobre la pérdida del gusto y el olfato causados por el coronavirus. Comparte estos consejos con tus amigos, pinchando en los botones de las redes sociales.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
-
Medical Europa: innovación y calidad para la movilidad en 2025
-
Los expertos llaman a la detección precoz de las cataratas, que afectan al 25% de los mayores de 50
-
Sánchez ofrece más competencias sanitarias sólo al País Vasco, dejando fuera al resto de autonomías
-
Clive Bates, ex asesor de la OMS, pide volver a la reducción de daños en la lucha contra el tabaquismo
Últimas noticias
-
Las energías renovables superan ya al carbón como la mayor fuente de electricidad del mundo
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20