Consejos para que tu casa esté más sana
¿Sabes que en tu casa habitan cantidad de bacterias que pueden afectar a la salud de tus seres queridos? Aplica hábitos para que nuestra casa esté más sana.
¿Sabes que en tu casa habitan cantidad de bacterias y microbios que pueden afectar a la salud de tus seres queridos? Pero podemos poner remedio. Es decir, aplicar una serie de hábitos para que nuestra casa esté más sana.
Apostar por la sostenibilidad es un arma importante que hará que la casa fluya. Pero hay muchos más remedios. Los descubrimos.
Plantas en casa
Diversos estudios concluyen que decorar con plantas no solamente da un aire distinto a cada espacio de la casa si no que la hace mucho más sana. Así que hagamos que lo verde entre en casa y respiremos felicidad.
Limpiadores ecológicos
Greenpeace ha publicado algunos estudios donde se pone de manifiesto los componentes que llevan muchos productos de limpieza de hogar. Entonces recomiendan pasarse a la limpieza ecológica o natural porque, de lo contrario, puede haber consecuencias en la salud de los habitantes de la casa. Podemos hacer nosotros mismos nuestros jabones naturales, comprarlos, usar bicarbonato y vinagre (que son buenos remedios), y comprar aquellos productos limpiadores catalogados como ecológicos.
Hacer las tareas del hogar contentos
Para que nuestra salud mental esté cada vez mejor, según un estudio del University College London, cuando nos toque hacer las tareas del hogar, basta con limpiar 20 minutos sin parar una vez a la semana. Y la ansiedad y angustia pueden mejorar muchísimo.
Realizar las tareas del hogar no es algo que suela gustar, de manera que tendremos presente que deben ser realizadas por todos los miembros de la casa. Y que, según este estudio, cuanto más vigorosa y frecuente es la actividad, mayor es el impacto en la salud. Pues las personas que realizaban las tareas domésticas vigorosas una vez a la semana tenían un 20% menos de probabilidades de sufrir problemas de salud mental.
Ahorrar en energía
Si ahorramos energía en nuestro hogar, nos sentiremos mejor y además no perjudicaremos el medio ambiente. Ahorrar no es tan complicado. Según la OCU, evitaremos los programas de alta temperatura en la lavadora o el lavavajillas, ya que se aconseja lavar a menos de 60 oC el, lo que aportará un ahorro del 40%. Mientras que también recomienda desenchufar y no dejar en stand by los aparatos electrónicos.
Temas:
- Casa
Lo último en OkSalud
-
Una mujer británica se convierte en madre tras recibir un trasplante de útero
-
Trump se someterá a su chequeo médico el viernes: éstas son las pruebas que incluirá
-
Mónica García aprueba el proyecto de la Agencia de Salud Pública que rescata a Fernando Simón
-
El Consejo General lanza una encuesta para dentistas sobre el uso de antibióticos en Odontología
-
Mónica García recula y paraliza rebajar el copago sanitario a las rentas más bajas como prometió
Últimas noticias
-
Carpetazo a la denuncia contra Garriga: «No hay indicios de pagos irregulares» con su tarjeta del Parlament
-
Al menos 44 muertos y 150 heridos al derrumbarse el techo de una popular discoteca de República Dominicana
-
Investigan a Álvaro Aguado, jugador del Espanyol, por agresión sexual a una trabajadora del club
-
Un Inter ‘bávaro’ da un paso de gigante hacia semifinales
-
La Cámara Baja argentina investigará el escándalo de criptomonedas que salpicó a Javier Milei