5 consejos para mejorar en las subidas con la bicicleta
Para conseguir buenos resultados en ciclismo y ponernos en forma es preciso mucha dedicación. La disciplina de carretera exige un potencial que otras no lo requieren. Hay muchos aficionados a la bicicleta aún se les atragantan los puertos o subidas prolongadas, que al final son los encargados de poner a cada uno en su sitio, siempre teniendo en cuenta la complexión y el tipo de fisonomía de las personas. Hoy te damos 5 consejos para mejorar en las subidas con la bicicleta.
Técnica
A la hora de afrontar la subida a un puerto es vital la forma de montarnos en la bicicleta. Lo ideal es permanecer sentado durante el mayor tiempo posible, incluyendo periodos cortos en donde nos levantaremos. Los expertos aseguran que sentado te permite conseguir una velocidad más constante en el tiempo, ya que solo hay que ver a los corredores de pista o de contrarreloj, que apenas se levantan de la bicicleta. Hay que procurar no serpentear ni balancearse sobre ella para no perder tiempo, manteniendo en todo momento recta la bicicleta y las manos en la parte superior del manillar.
Lo último en OkSalud
-
España cuenta con una enfermera escolar por cada 6.300 alumnos, muy lejos de la media europea
-
¿Qué debe priorizarse en la vuelta al colegio: zapatos, mochila o estuche?
-
Siete tareas para proteger la innovación en España
-
Dr. Francisco Kovacs: «El ejercicio físico es la medida más eficaz para evitar el dolor de espalda»
-
El doble juego del tabaco: estimular el cáncer de páncreas y silenciar la inmunidad antitumoral
Últimas noticias
-
El peronismo derrota a Milei en las elecciones de Buenos Aires y compromete su gobernabilidad
-
Horóscopo de hoy, lunes 8 de septiembre: predicciones sobre amor, trabajo y dinero para tu signo
-
Conciertos de las Fiestas de Majadahonda: artistas, fechas, dónde son y precio de las entradas
-
¿Quién va hoy a ‘El Hormiguero’? Invitados de Pablo Motos para seguir venciendo a Broncano
-
Tu banco te está cobrando comisiones ocultas por tu tarjeta: esta es la única forma de detectarlas y reclamar tu dinero