5 consejos para mejorar en las subidas con la bicicleta
Para conseguir buenos resultados en ciclismo y ponernos en forma es preciso mucha dedicación. La disciplina de carretera exige un potencial que otras no lo requieren. Hay muchos aficionados a la bicicleta aún se les atragantan los puertos o subidas prolongadas, que al final son los encargados de poner a cada uno en su sitio, siempre teniendo en cuenta la complexión y el tipo de fisonomía de las personas. Hoy te damos 5 consejos para mejorar en las subidas con la bicicleta.
Técnica
A la hora de afrontar la subida a un puerto es vital la forma de montarnos en la bicicleta. Lo ideal es permanecer sentado durante el mayor tiempo posible, incluyendo periodos cortos en donde nos levantaremos. Los expertos aseguran que sentado te permite conseguir una velocidad más constante en el tiempo, ya que solo hay que ver a los corredores de pista o de contrarreloj, que apenas se levantan de la bicicleta. Hay que procurar no serpentear ni balancearse sobre ella para no perder tiempo, manteniendo en todo momento recta la bicicleta y las manos en la parte superior del manillar.
Lo último en OkSalud
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
-
Medical Europa: innovación y calidad para la movilidad en 2025
-
Los expertos llaman a la detección precoz de las cataratas, que afectan al 25% de los mayores de 50
-
Sánchez ofrece más competencias sanitarias sólo al País Vasco, dejando fuera al resto de autonomías
-
Clive Bates, ex asesor de la OMS, pide volver a la reducción de daños en la lucha contra el tabaquismo
Últimas noticias
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia, Alicante y Castellón suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
Carlos Mazón en OKDIARIO, la segunda parte
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama