10 consejos para mejorar la digestión
Alimentarse de una manera equilibrada y practicar ejercicio con regularidad. Son algunas de las claves más usadas para mejorar nuestro estado de salud. Sin embargo, habría que concederle una mayor importancia a la forma de comer. Por eso en este artículo te damos 10 consejos para mejorar la digestión.
1-Reducir el consumo de sal: de esta manera reduciremos la retención de líquidos y no nos sentiremos tan hinchados.
2-Consumir lácteos fermentados: entre los que se encuentran el yogur y el kéfir. Los microorganismos que contienen ayudan a regenerar y conservar la flora intestinal.
3-Masticar con lentitud la comida, tomando todo el tiempo que sea preciso para comer. Si los alimentos se mastican correctamente se facilitará la acción de los jugos gástricos sobre ellos. Entre otras cosas, al masticar bien lo que nos llevamos a la boca se evitará la mala digestión, la aparición de gases y la acidez.
4-Ingerir a diario unos 50 gramos de fibra para conseguir así una regulación de la actividad del intestino. Además evitaremos el estreñimiento. Será suficiente con comer verduras, frutas y cereales con frecuencia. En el caso de los vegetales, lo aconsejable sería tomarlos con piel.
5-Reducir el consumo de bebidas gaseosas: principalmente los refrescos. Contribuyen a la aparición de gases en nuestro estómago y la sensación que provocan en nuestro cuerpo resultará muy similar al de una comida muy abundante.
6-Hacer cinco comidas diarias: es mejor realizar cinco comidas al día que sean ligeras, que tres muy muy abundantes. Además, conseguiremos que el estómago no permanezca vacío durante tanto tiempo y cada vez que nos sentemos a la mesa no estaremos tan hambrientos. Con las comidas muy pesadas no se ayuda precisamente al estómago a hacer la digestión. La cena debe ser lo más ligera posible para que no influya a la hora de conciliar el sueño.
7-Consumir una infusión después de las comidas, que pueden ser de melisa, manzanilla, hierbaluisa o cualquier otra planta que contribuya a facilitar la digestión. Al incorporar anís o hinojo estarás acabando además con los gases.
8-Plantas como la hoja de la alcachofera cuando tengas dificultades para asimilar las grasas de las comidas. Conseguirá que ayude en el hígado para la formación de bilis y en la vesícula biliar.
9-Ponerle remedio a los problemas de estreñimiento: la solución más natural es por medio del consumo de fibra, que encontrarás en vegetales como las verduras y frutas. En el caso de que el estreñimiento se haya convertido en algo crónico, la solución que recomiendan pasa por tomar plantas con fibra como las semillas de lino.
10-Llevar a cabo una depuración de manera regular: nunca vendrá mal realizar una limpieza del organismo, sobre todo después de un periodo de excesos, como suelen ser las fiestas navideñas o las vacaciones de verano. Existen muchos productos que se realizan a base de combinaciones de plantas como el cardo mariano, el diente de león o la alcachofa.
Con todas estas claves que te acabamos de dar conseguirás unas digestiones mucho más saludables. En pocos días notarás las mejorías en tu organismo.
Lo último en OkSalud
-
Ronquidos, somnolencia y riesgo cardiovascular: cómo identificar una apnea nocturna
-
Soy experta en medicina estética y así afecta el aire acondicionado a la piel: «Acelera el envejecimiento»
-
Evidencia científica: vinculan los trastornos digestivos con mayor riesgo de Alzheimer y Parkinson
-
Éstas son las vacunas que te debes poner en el embarazo para evitar infecciones en el recién nacido
-
Gema Pastor, nutricionista: «Si comes mejor, puedes reducir la ansiedad y los síntomas de depresión»
Últimas noticias
-
El ‘regalo’ de Hacienda de 1.150 euros: sólo pide un requisito para poder cobrarlo
-
La AEMET avisa que no estamos preparados para lo que llega: tormentas muy fuertes y lluvias inminentes en estas zonas de España
-
Adiós a sacar dinero del cajero como siempre: Hacienda va a empezar a multar
-
Horario Carlos Alcaraz – Darderi hoy: a qué hora juega y dónde ver gratis en vivo online y por TV en streaming el US Open 2025
-
Adiós a los ladridos de los perros: el sencillo truco de los expertos para que tu mascota sepa cuándo debe ladrar