5 consejos para hacer deporte con apps y medidores de fitness
Estamos supeditados a la alta tecnología para hacer prácticamente todas las cosas diarias. Y a la hora de entrenar, todo ello nos ayuda para medir nuestro rendimiento deportivo. Por esto nadie duda ya de la eficacia de las apps y medidores de fitness. Pero hay que hacerlo correctamente.
Nos permiten saber también las calorías gastadas, la cantidad de ejercicio realizado durante el día, la semana o el mes.
Primero, elegir bien nuestra aplicación
Actualmente, hay una aplicación para cada tipo de disciplina deportiva. Así lo tenemos más fácil para elegir la app que nos vaya mejor. Pero esto no es lo único, también debemos escoger en función de los resultados que no da cada una, si son gratuitas, si vale la pena pagar, etc.
Escoge las que sean más dinámicas
Si normalmente te cuesta ponerte a hacer deporte y entras en una dinámica que te puede llegar a aburrir, entonces lo mejor es tener apps y medidores de fitness entretenidos, para evitar la monotonía, y obtener esa motivación que necesitamos para seguir adelante. Y esto se puede conseguir gracias a la tecnología.
Aplicaciones que miden también lo que comemos
Además de hace estrictamente deporte, actualmente hay aplicaciones que engloban desde la de medición del rendimiento deportivo a lo que comemos, etc. Así asegúrate que sea más completa y te establezca las mejores recetas para ti a la hora de hacer deporte. Aunque lo mejor es no obsesionarte con las calorías y las recetas, pero son un punto a favor de la aplicación.
Debemos ser constantes
Nos pasa que empezamos bien con ello, pero luego solemos dejar las app porque nos motivan más otras cosas. Así que si crees que no funcionan del todo, piensa en si le estás dedicando el tiempo necesario para que te dé resultados en tu actividad física.
Así que debes ser constante en general en tu ejercicio físico y en el uso de tales dispositivos que están creado para facilitarnos la vida, también en el terreno deportivo.
Con pulsómetro
Aunque actualmente prácticamente todas las app llevan pulsómetro, otras no y es algo a tener en cuenta. Porque es preciso controlar las pulsaciones y medir nuestra frecuencia cardíaca. Esto lo hacen ahora muchos móviles sin necesidades de aplicación, pero asegúrate que tu app lo hace porque será más conveniente para ti.
Temas:
- Ejercicio Físico
Lo último en OkSalud
-
Geopolítica y logística: cómo afectan los conflictos globales a la industria farmacéutica
-
La OCU desmonta el mito de las cremas antiarrugas: resultados inferiores al 20%
-
Ésta es la mejor hora para comer semillas de chía: tu pelo te lo agradecerá
-
Suecia explota por el anteproyecto del tabaco y abre la puerta a un conflicto con España
-
Una dosis al día basta: la aspirina reduce un 50% la recaída en un subtipo de cáncer de colon
Últimas noticias
-
CPB (ACS) empieza la renovación de una base militar en Australia
-
Jimmy Kimmel: el miedo cambia de bando
-
Cambio radical de tiempo en Baleares: desplome de las temperaturas y lluvias muy fuertes
-
Los sindicatos policiales revelan que el fallo en las pulseras ha dejado «en riesgo» a «numerosas mujeres»
-
El Consell de Mallorca acuerda con Airbnb la retirada de todos los anuncios que no tengan licencia turística