5 consejos para evitar los atracones después del gimnasio
Es importante que cuando realices ejercicio adquieras a continuación una rutina saludable que te lleve a consumir alimentos sanos. Tendrás una mayor sensación de apetito tras concluir una actividad física, pero nosotros te damos 5 consejos para evitar los atracones después del gimnasio.
- Intenta realizar los entrenamientos antes de las dos principales comidas del día. De esta manera conseguirás reponer las energías quemadas con una comida que no te ibas a saltar y no tendrás que abrir la nevera para picotear. Te haría mucho daño comer entre horas. En el caso de que llegues a casa a media mañana o a media tarde siempre puedes llevarte a la boca una pieza de fruta o unos frutos secos.
- Procura convertir la sesión preparatoria en algo divertido. Si la consideras como algo aburrida y obligatoria acabarás dándote un premio en forma de dulce cada vez que acabes el entrenamiento y no debería ser así.
- Apuesta por lácteos desnatados. Son alimentos adecuados para la recuperación de los deportistas, ya que te saciarán hasta la siguiente comida y cuentan con alta cantidad en proteínas. Diversos estudios avalan que el consumo de lácteos ayudan a mejorar el rendimiento de los deportistas.
- Olvídate de las cañas y pinchos tras acabar en el gimnasio. Deberías suprimir de tu rutina la visita al bar una vez que finalice tu entrenamiento. De poco serviría que te ‘matases’ en el gimnasio para luego tomarte un par de cañas y unos pinchos. Apuesta siempre por una pieza de fruta si tienes hambre.
- Guíate por tu apetito. Aunque las apps y las pulseras resultan de gran utilidad para los deportistas, un estudio de la Universidad de Iowa demuestra que algunas tienen un margen de error de hasta el 25% en lo que se refiere al consumo de calorías. Lo mejor es que te guíes por tu sensación de hambre.
Lo último en OkSalud
-
Dr. Latorre: «Más del 40% de los pacientes con migraña ni siquiera conoce el diagnóstico»
-
Por qué los bebés no deben beber agua antes de los 6 meses y cuándo deben empezar
-
Dra. Ana Conde: «El cáncer de ovario y endometrio carecen de cribados para toda la población»
-
Ésta es la enfermedad que hace trabajar más al corazón y se diagnostica a partir de los 40
-
Oculoplastia: qué es, síntomas y tratamiento de esta cirugía ocular
Últimas noticias
-
Crecen los religiosos en Andalucía: el 10,7% se declara «muy religioso» frente al 4,6% de ateos
-
Ni 1.000 ni 1.400: el sueldo que tienes que cobrar para pertenecer a la clase media si vives en esta parte de España
-
Soy fontanero y este es el sencillo truco que recomiendo para desatascar cualquier fregadero en 5 minutos
-
Guardiola exige a Sánchez ‘la verdad’ sobre el apagón tras señalar a Extremadura como origen del caos
-
Roberto Brasero avisa de lo que nos espera: debemos prepararnos a partir de mañana