Presta atención a tu cuerpo: haz estas tres cosas
Que nuestra salud debe ser cuidada y controlada, lo sabemos todos, pero en muchas ocasiones se nos olvida. Es vital saber que nuestro cuerpo exige unos cuidados básicos para que funcione correctamente. Así que hoy compartimos contigo una serie de consejos para cuidar tu salud. Todo irá mejor si los llevas a cabo.
Controla tu tensión arterial
La fuerza que la sangre aplica sobre las paredes de las arterias a medida que el corazón bombea es la tensión arterial. Por ello debes controlarla adecuadamente.
Mide tu tensión en la farmacia o con un tensiómetro casero. En el caso de adultos con hipertensión, la tensión ha de ser tomada cada dos meses. Los hombres tienen mayor probabilidad de tener una presión arterial alta antes de los 55 años, mientras que las mujeres la sufren tras la menopausia.
¿Cuales son los valores ideales? En adultos, debe ser estar entre 120 mmHg y 80 mmHg (alta y baja).
Vigila el Colesterol
El colesterol es una sustancia que todos tenemos y que es necesaria para que el cuerpo funcione adecuadamente. Sin embargo, demasiado colesterol puede obstruir tus arterias y provocar una cardiopatía. Debes saber que el primer análisis se hace entre los 20 y los 35 años en hombres y entre los 20 y los 45 años en las mujeres.
¿Cómo controlarlo? Con un simple análisis de sangre podrás saber qué niveles de colesterol tienes en el organismo. Lo ideal sería controlarlo cada cinco años, pero si se toman medicamentos para controlar el colesterol alto, este ha de hacerse anualmente. Los valores adecuados en sangre son menos de 200 mg/dL, la media está en los 200 a 239 mg/dL, siendo negativo un valor superior a los 240 mg/dL.
A partir de los 35 debes revisar tus huesos
Los huesos son una parte esencial de nuestro cuerpo. Soportan todo el peso y sin ellos, como es obvio, la movilidad resultaría imposible.
¿Y cómo revisar el estado de nuestros huesos? Con una prueba llamada densitometría ósea. La edad ideal para hacerse la primera revisión es a los 35 años. En este caso, no es necesario repetirla hasta que pasen 10 años. A partir de los 45 habrá que realizarla cada tres.
Por lo tanto, ¡es hora de cuidar tu salud!
Lo último en OkSalud
-
Fracaso en salud mental de Mónica García: el 37% de los pacientes no son atendidos por psicólogos
-
Ribera crece y se diversifica en Centro Europa con un centro quirúrgico especializado en Eslovaquia
-
La Justicia europea confirma que la melamina puede tener efectos graves para salud
-
Alerta sanitaria: la periodontitis podría elevar el riesgo de cáncer colorrectal
-
Ni piscina ni bibliotecas: el mejor refugio climático de Madrid para que mayores de 65 años eviten el calor
Últimas noticias
-
El Real Oviedo anuncia el fichaje de Mbappé
-
¿Cuánto tarda en llegar una multa de tráfico?
-
Sinner y Djokovic se volverán a ver las caras en la semifinal de Wimbledon
-
Lauren James resucita a Inglaterra contra Holanda y encarga los cuartos de la Eurocopa
-
Así queda la clasificación del grupo de España en la Eurocopa tras su victoria ante Bélgica