Presta atención a tu cuerpo: haz estas tres cosas
Que nuestra salud debe ser cuidada y controlada, lo sabemos todos, pero en muchas ocasiones se nos olvida. Es vital saber que nuestro cuerpo exige unos cuidados básicos para que funcione correctamente. Así que hoy compartimos contigo una serie de consejos para cuidar tu salud. Todo irá mejor si los llevas a cabo.
Controla tu tensión arterial
La fuerza que la sangre aplica sobre las paredes de las arterias a medida que el corazón bombea es la tensión arterial. Por ello debes controlarla adecuadamente.
Mide tu tensión en la farmacia o con un tensiómetro casero. En el caso de adultos con hipertensión, la tensión ha de ser tomada cada dos meses. Los hombres tienen mayor probabilidad de tener una presión arterial alta antes de los 55 años, mientras que las mujeres la sufren tras la menopausia.
¿Cuales son los valores ideales? En adultos, debe ser estar entre 120 mmHg y 80 mmHg (alta y baja).
Vigila el Colesterol
El colesterol es una sustancia que todos tenemos y que es necesaria para que el cuerpo funcione adecuadamente. Sin embargo, demasiado colesterol puede obstruir tus arterias y provocar una cardiopatía. Debes saber que el primer análisis se hace entre los 20 y los 35 años en hombres y entre los 20 y los 45 años en las mujeres.
¿Cómo controlarlo? Con un simple análisis de sangre podrás saber qué niveles de colesterol tienes en el organismo. Lo ideal sería controlarlo cada cinco años, pero si se toman medicamentos para controlar el colesterol alto, este ha de hacerse anualmente. Los valores adecuados en sangre son menos de 200 mg/dL, la media está en los 200 a 239 mg/dL, siendo negativo un valor superior a los 240 mg/dL.
A partir de los 35 debes revisar tus huesos
Los huesos son una parte esencial de nuestro cuerpo. Soportan todo el peso y sin ellos, como es obvio, la movilidad resultaría imposible.
¿Y cómo revisar el estado de nuestros huesos? Con una prueba llamada densitometría ósea. La edad ideal para hacerse la primera revisión es a los 35 años. En este caso, no es necesario repetirla hasta que pasen 10 años. A partir de los 45 habrá que realizarla cada tres.
Por lo tanto, ¡es hora de cuidar tu salud!
Lo último en OkSalud
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
-
Hallan una enzima que favorece que ciertos tipos de cáncer de pulmón crezcan de forma rápida
-
Dra. Fernández: «La encefalitis es una enfermedad poco frecuente pero de grave impacto en el cerebro»
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»