Consejos para cuidar la piel a partir de los 30 años
A ciertas edades la piel se vuelve menos fina y brillante. Te contamos cómo cuidar y reforzar la piel a partir de los 30 años.
A ciertas edades la piel se vuelve menos fina y brillante. El paso del tiempo, así como la contaminación y otros aspectos internos y externos hacen que la epidermis necesite reforzarse. A partir de los 30 suele ser una edad para que pongamos remedio de inmediato.
Aunque la piel debería mantenerse correctamente siempre, incluso a los 20 años, cuidar la piel a partir de los 30 nos ayudará a corregir aquellas imperfecciones y a mitigar el desarrollo de nuevas.
Limpieza, esencial
Los expertos consultados coinciden en señalar que la limpieza es la madre de todas las ciencias, pues un rostro sucio beneficia la aparición de manchas y arrugas en poco tiempo. Para esto podemos primero tratar con agua y jabón, y luego con cremas hidratantes, y desmaquillarnos siempre para que la limpieza sea total.
Comer adecuadamente
Una alimentación sana y equilibrada es la base para que nuestra piel luzca como es debido. Aumentaremos la cantidad de agua a beber, fruta, cereales, yogur y dejamos de lado los procesados, las carnes rojas y los bollos o el azúcar.
Protección solar
A los 30 es posible que en la piel puedan verse algunos signos de nuestra exposición al sol. Es importante aplicarnos la crema solar correspondiente cada vez que salgamos y especialmente en verano.
Tras el verano, también
La Academia Española de Dermatología y Venereología, AEDV, aconseja cuidar la piel también tras la temporada estival. Para esto debemos seguir con el uso diario un buen protector solar, usar limpiadores suaves que se caractericen por un pH no alcalino y su alta tolerancia, hidratar la piel facial mediante la aplicación de productos cosméticos dos veces al día, y aprovechar la noche para tratar la piel según las necesidades o la edad.
La AEDV insiste en la importancia de una revisión de la piel después del verano, pues hay edades en las que es propicio que salgan bultos, manchas, lunares de nueva aparición o que hayan cambiado desde la última vez. También debemos observar si hay heridas que no terminan de cicatrizar y que se hayan podido producir en esta época. Todo ello evitará el desarrollo de posibles enfermedades relacionadas con la piel, mientras que estaremos cuidando la piel según nuestra edad.
Temas:
- Piel
Lo último en OkSalud
-
Ni la digestión ni el flotador: qué deben hacer los mayores de 65 años para evitar ahogamientos este verano
-
Mónica García vuelve a ningunear a los médicos: ni reforma laboral propia ni negociación específica
-
Lidia Cammany: «Transformamos en recursos útiles los cepillos de dientes que acaban en vertederos»
-
Dra. Xulia García: «En climas cálidos se puede necesitar entre 0,5 y 1 litro adicional de agua al día»
-
Cinco consejos para exponerse al sol correctamente
Últimas noticias
-
Carrera de F1 en Silverstone en vivo gratis | Resultado, cómo va y dónde ver el GP de Gran Bretaña hoy en directo online
-
Así fue la salida del GP de Gran Bretaña: cinco pilotos abandonan la parrilla y Alonso y Sainz remontan
-
Abascal en Alcalá ante la inmigración masiva: «Estamos conmocionados por la brutal violación de una joven»
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Rublev hoy: horario y dónde ver en directo online gratis y por TV en directo el partido de Wimbledon 2025
-
GP de F1 en Silverstone 2025: dónde ver online gratis y por televisión en directo la carrera hoy