5 consejos para correr en climas muy fríos
La pereza se apodera de nosotros cuando miramos por la ventana y vemos que el frío que hace fuera. Tenemos que elegir entre salir a correr o quedarnos en casa calentitos en el sofá. Para algunas personas existe la creencia de que el otoño y el invierno no son épocas propicias para el running, pero están completamente equivocadas porque es en estos meses cuando se consigue un mayor rendimiento. A continuación te damos 5 consejos para correr en climas muy fríos.
1-Calentamientos más largos
Con temperaturas tan bajas cuesta mucho más entrar en calor, por lo que sería aconsejable alargar esta fase del entrenamiento para que nuestros músculos estén lo más preparados posibles para el esfuerzo y además se reduzcan las posibilidades de sufrir una lesión.
Como el calentamiento al aire libre puede resultar un tanto molesto, nosotros te recomendamos que lo hagas en casa o en el gimnasio.
2-Emplea las prendas adecuadas
Hay que acertar con las prendas y la forma de vestir más adecuada. Evita en todo momento las prendas de algodón, que lo único que hacen es absorber el sudor y nos dejarán empapados. Decántate por aquellas transpirables que lo ayuden a evacuar. Siempre será mejor salir con menos ropa de lo normal porque rápidamente entraremos en calor y seguramente nos sobre algo.
Una vez que acabes de correr intenta cambiarte de ropa lo más rápido que se puede porque de lo contrario se incrementaría el riesgo de coger frío y sufrir un resfriado.
3-Los complementos
No te olvides que hay ciertas partes del cuerpo que son más sensibles al frío, como pueden ser las manos, las orejas y la garganta. Por eso hay que equiparse bien con una serie de complementos como pueden ser los guantes, orejeras, braga para el cuello, gorro, etc. Posiblemente la garganta será la que más sufra con las bajas temperaturas.
Una vez que llegues a casa hidrata la piel con crema para que no se produzcan los típicos cortes a consecuencia del frío y toma una infusión con miel caliente.
4-Aprovecha el sol
Procura salir a correr durante las horas que haya sol. En invierno no suele aparecer mucho, pero no es lo mismo correr a mediodía, que hacerlo a primera hora de la mañana o por la noche, en donde los termómetros bajan unos cuantos grados.
5-Hidratación
Con temperaturas tan bajas no se pierden tantos líquidos como en verano, pero la hidratación continúa siendo un aspecto muy importante a tener en cuenta. No la descuidaremos en ningún momento, sobre todo en las sesiones que sean más intensas o de una duración más larga. Además, procura respirar por la nariz para que no se reseque tanto la garganta con el frío.
Las bajas temperaturas nunca deben ser una excusa para saltarse los entrenamientos, salvo que las condiciones climatológicas sean muy adversas. En ese caso optaremos por realizar otro tipo de ejercicios como pueden ser estiramientos o trabajo de fuerza con las pesas. Todo esto también forma parte del entrenamiento y nos permitirá mejorar el rendimiento.
Lo último en OkSalud
-
Nace el ‘bebé más viejo del mundo’ a partir de un embrión congelado hace más de 30 años
-
Ribera IMSKE participa en el proyecto Kinessensor para identificar y monitonizar lesiones en remoto con IA
-
Ribera Mestalla alerta sobre el sol: “Ponerse moreno ya indica un daño en las células que puede ser irreversible”
-
SECIB otorga el Premio de Comunicación 2025 a la revista Dentistas
-
El acceso a una historia clínica conectada facilita una atención sanitaria eficaz en vacaciones
Últimas noticias
-
El PP reprobará al edil de Paiporta que se negó a hablar español y reclama que lo echen si no dimite
-
Las ayudas de Sánchez no funcionan: los españoles estiran la vida de su coche hasta 14,5 años
-
Manos Limpias denuncia al comisionado ‘fake’ y advierte que los documentos que firmó serían nulos
-
Cuatro de cada 10 residentes en Baleares han nacido en el extranjero
-
Las líneas de la EMT que conectan con el aeropuerto de Palma se trasladan a la nueva terminal