El Consejo General de Médicos reconoce a ocho profesionales la «ejemplaridad de su trayectoria»
La profesión médica rinde homenaje a sus 125 compañeros fallecidos en la pandemia de Covid
La falta de la coordinación asistencial provoca errores de medicación y más gasto sanitario
El Consejo General de Médicos (CGCOM) ha reconocido a ocho profesionales de la Medicina por su ejemplaridad en el ejercicio profesional a lo largo de su trayectoria en el acto de entrega de la V edición de los Premios de Reconocimiento a la Trayectoria Profesional, otorgados en el marco de la VII Convención de la Profesión Médica.
Los premios constan de seis modalidades: Atención Primaria, Hospitales, Otros ámbitos asistenciales, Humanidades y Cooperación, Docencia e Investigación y Gestión. Los galardones han sido propuestos por los colegios de médicos de toda España, la Comisión Permanente del CGCOM y sus representantes nacionales de las secciones colegiales.
En la categoría de Atención Primaria, ha sido premiado el doctor Juan Antonio Divisón, médico de Atención Primaria en el centro de salud de Casas Ibáñez en Albacete, profesor asociado y director catedrático extraordinario de la Cátedra de Medicina Familiar y Comunitaria en el Grado de Medicina de la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM).
En la categoría de Atención Primaria ha recibido un accésit el doctor Bernabé Galán Sánchez, reconocido por su amplia actividad profesional, implicación y aportación en el ámbito de la Atención Primaria, ya desde comienzos de su carrera profesional, con un papel destacado tanto en la gestión sanitaria, como en sociedades científicas, con numerosos reconocimientos, en la organización colegial, así como su participación en congresos con numerosas comunicaciones y ponencias. Además, es autor de varias publicaciones y un defensor de la promoción de la salud y de la educación sanitaria.
En la categoría de Hospitales, ha sido distinguido el doctor Pablo Ramírez Romero, quien, actualmente, desempeña el puesto de jefe de Servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo en el Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca de Murcia.
PREMIO DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
El doctor Emilio Bouza ha sido seleccionado en la categoría de Docencia e Investigación. Ha sido el primer jefe de Servicio de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas del Hospital Gregorio Marañón de Madrid hasta su jubilación en 2017 y catedrático emérito por elección del Departamento de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid.
Por otro lado, la doctora Blanca Morera ha sido premiada en la categoría de Otros ámbitos asistenciales. Es licenciada en Medicina, especialista en Psiquiatría y Psiquiatría Legal, experta, Máster y formadora en Bioética, además de ser la presidenta del Comité de Ética Asistencial (CEA) del Hospital Universitario de Donostia, un órgano cuyo objetivo es analizar, asesorar y facilitar el proceso de decisión clínica en las situaciones que plantean conflictos éticos entre profesionales sanitarios, usuarios e instituciones.
En la categoría de Humanidades y Cooperación, el premio ha recaído en el doctor Juan Carlos Martínez Escoriza, miembro de diferentes organizaciones de cooperación internacional como el Board Clínico del Equipo START del Ministerio de Asuntos Exteriores de España. Ha realizado trabajos de cooperación en diferentes países como Haití, Nicaragua, Togo, India y Mozambique; y ha recibido la Cruz al Mérito Civil otorgada por el Ministerio de Asuntos Exteriores del Gobierno de España por su labor de cooperación tras el huracán de 2019 en Mozambique.
En esta misma categoría se ha concedido un accésit al doctor Wilson Astudillo, neurólogo que destaca por su humanidad y su vocación de servicio, que tras casi 30 años de trabajo voluntario le han llevado a presidir la ONG Paliativos Sin Fronteras desde su puesta en marcha en 2009.
Es coeditor de 25 libros sobre Cuidados Paliativos, además de director de numerosos cursos y formaciones en esta materia. En 1992 fue socio fundador de la Sociedad Vasca de Cuidados Paliativos, que en 2001 recibió la Medalla al Mérito Ciudadano del Ayuntamiento de San Sebastián.
Finalmente, en la categoría de Gestión, ha sido designado el exconsejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, actual presidente del Parlamento de Andalucía. Médico cordobés, licenciado en Medicina, el Dr. Aguirre es especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Ha sido presidente del Colegio de Médicos de Córdoba, presidente del Sindicato Médico y vicepresidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos.
Con estas distinciones, el CGCOM quiere reconocer el ejercicio profesional, la trayectoria y también el comportamiento ligado a los valores que representan a la profesión médica: el altruismo, la integridad, la honradez, la veracidad, la empatía y la solidaridad.
Temas:
- Médicos
Lo último en Actualidad
-
Madrid aplica por primera vez una nueva terapia génica a un paciente con insuficiencia cardiaca avanzada
-
Ayuso denuncia la «falta de rigor» en la Ley del Medicamento y alerta sobre el suministro farmacéutico
-
La ‘cara b’ de las vacaciones: un 80% sufre ansiedad por estar fuera de casa
-
Mitos y realidades sobre las cirugías oculares: lo que debes saber antes, durante y después
-
Éstas son las estrategias de los expertos frente a la desinformación en salud y ciencia
Últimas noticias
-
La UCO también investiga los 10,4 millones que dio Armengol a Levantina, cuyo dueño pagó mordidas a la trama
-
Inminente informe de la UCO sobre Armengol con nuevos mensajes con Koldo sobre las mascarillas ‘fake’
-
Mónica García recomienda combatir el calor a la sombra tras burlarse de Ayuso por aconsejar lo mismo
-
Portazo a BBVA en el ‘caso Madrid Nuevo Norte’: el Supremo avala la medida que frena la venta de suelo
-
Lo dice el SEPE y es oficial: la ayuda a los mayores de 30 años que te va cambiar el mes