El Consejo General de Dentistas rechaza el Estatuto Marco del Personal Estatutario del Sistema Nacional de Salud
El Consejo General de Dentistas de España manifiesta su rotundo desacuerdo con la propuesta de clasificación profesional del personal estatutario con titulaciones en Ciencias de la Salud establecida en el borrador del Anteproyecto del Estatuto Marco del Personal Estatutario del Sistema Nacional de Salud.
El texto al que se ha tenido acceso ubica a los odontólogos en el Grupo 7, que corresponde a “personas con título de Nivel 7 del Marco Español de Cualificaciones para el Aprendizaje Permanente (MECU) o nivel 6 del MECU con título de Especialista en Ciencias de la Salud”, reservando el Grupo 8 exclusivamente para aquellos profesionales con un título de especialista o con doctorado.
Esta clasificación, defienden, supone «una discriminación y un desprestigio para la profesión de dentista como profesión sanitaria de alta cualificación, ignorando que sus competencias incluyen diagnóstico, prescripción y tratamiento odontológico y quirúrgico, con la responsabilidad y rigor que ello implica». Adicionalmente, se trata de una profesión con atribuciones reconocidas en la Ley 10/1986, de 17 de marzo, sobre odontólogos y otros profesionales relacionados con la salud bucodental.
Además, «debemos tener en cuenta que la formación de los dentistas cuenta con un total de 300 créditos ECTS y, con la clasificación que plantea este borrador de Anteproyecto de Estatuto Marco, una profesión con una formación de 240 créditos ECTS, pero con Especialidad, pertenecerá al mismo grupo que los dentistas», explican.
El problema, creen, se ve «agravado por la inexistencia de especialidades en Odontología en España, una situación que lleva a perpetuar la exclusión de los odontólogos del Grupo 8, ya que este exige un título de especialista».
A mayor abundamiento, exponen, un médico especialista en estomatología pertenecería al grupo 8, mientras que un odontólogo estaría incluido en el grupo 7, dándose la paradoja de que, siendo dos titulaciones que dan acceso a la misma profesión, con las mismas competencias y atribuciones, estarían clasificados en grupos diferentes, lo que carece de toda lógica.
Por ello, el Consejo General de Dentistas exige con urgencia que «la modificación inmediata del texto del Anteproyecto, con el fin de que los odontólogos sean ubicados en el Grupo 8, en reconocimiento a sus competencias, responsabilidades y formación de grado superior de 300 ECTS». Así como la «creación de especialidades oficiales odontológicas que nos permita equipararnos con el resto de países europeos».
Por ello, «queremos recalcar que, desde el Consejo General de Dentistas, llevamos días trabajando intensamente a distintos niveles para trasladar nuestra posición a las autoridades competentes. Nos hemos puesto en contacto con representantes políticos, instituciones sanitarias y otros agentes clave para que las demandas de los odontólogos sean tenidas en cuenta antes de la tramitación definitiva del Anteproyecto».
Y terminan: «Reiteramos nuestro compromiso con la defensa de la profesión odontológica y la calidad asistencial en España. No cesaremos en nuestro esfuerzo hasta garantizar que los odontólogos reciban el reconocimiento y la clasificación que merecen».
Temas:
- Dentistas
Lo último en OkSalud
-
La piscina está bien, pero hay un lugar mejor para que los mayores de 60 combatan el calor este verano en Madrid
-
Ni una vez al día ni sólo en la cara: así deben aplicarse la crema solar los mayores de 70 años en verano
-
Ni gorra ni abanico: lo que deben vestir los mayores de 65 años para evitar los golpes de calor en verano
-
Los zumos están bien, pero una bebida mejor para que los mayores de 60 años estén hidratados durante el verano
-
Tu salud viaja contigo: éstos son los consejos de los expertos para vencer el jet lag
Últimas noticias
-
El Galatasaray se lanza a hacerle un favor al Barcelona por Ter Stegen
-
Alfonso Serrano retrata a Sánchez: «Si deja La Moncloa lo más seguro es que vaya esposado o imputado»
-
Trump impone aranceles del 30% a la Unión Europea a partir del 1 de agosto
-
La Unión Europea contesta a los aranceles de Trump y le pide un acuerdo comercial
-
El PP lleva ante el juez al lugarteniente de Diana Morant por atribuirle el ataque a la sede del PSPV