Las consecuencias del sedentarismo para la salud
Pasarse todo el día sentado, ya sea en el trabajo o en el sillón de casa no resulta precisamente lo más saludable. Es preciso que con una cierta regularidad se practique algo de ejercicio, que cuenta con múltiples beneficios y que además resulta perfecto para perder los kilos de más. En este artículo te explicamos las consecuencias del sedentarismo para la salud, que en la mayoría de las ocasiones afectan a algo más que a la estética. De ahí que nos pongamos a trabajar lo antes posible.
En primer lugar, obesidad
No hacer ningún tipo de actividad resulta muy cómodo. Quedarse delante de la televisión viendo la televisión y comiendo es una de las imágenes que todos tenemos en mente sobre las personas sedentarias. La principal consecuencia que acarrea todo esto es el sobrepeso y la obesidad. Suelen quemar muy pocas calorías debido a la falta de actividad, de manera que se facilita la acumulación de grasas a modo de reservas.
Pero los problemas no se limitarán al sobrepeso. Al final también acaba subiendo el colesterol, perjudicando al flujo sanguíneo hacia el corazón. Ante el más mínimo esfuerzo nos notaremos muy fatigados, sin capacidad para movernos con una cierta intensidad. A todo esto hay que unirle que en una persona sedentaria resultan más frecuentes los ataques cardíacos, la hipertensión y la diabetes.
Debilidad de los huesos
Al margen de los kilos de más, hay también un debilitamiento de los huesos y dolores posturales. Tanto la masa ósea como los músculos se irán debilitando debido a la ausencia de impacto, pudiendo dar origen a la osteoporosis.
La gente que pasa muchas horas sentada del ordenador seguro que lo sabe, pero es muy común padecer molestias en cuello, espalda y lumbares cuando se pasa mucho tiempo en una determinada postura fija. Y es que resulta muy complicado mantener durante varias horas la postura más adecuada cuando permanecemos tumbados o sentados.
Afecta a nuestro estado de ánimo
Los problemas no sólo afectarán a la salud, ya que también se resentirá nuestro estado de ánimo debido al sedentarismo. Se genera un círculo vicioso muy peligroso, en donde la ausencia de actividad provocará que nos cansemos mucho antes de lo normal y al final nos quedaremos sin fuerzas para hacer las cosas. Por ejemplo, el día que tus amigos se dispongan a realizar una caminata tú no serás capaz de aguantarles el ritmo y te encontrarás demasiado fatigado.
También acabará dañada tu autoestima por el estado físico. Como acabas de comprobar en este artículo, entra en escena algo más que lo estético a la hora de luchar contra el sedentarismo. No hace falta que realices ejercicio con una gran intensidad, pero moverse con regularidad nos reportará más beneficios que inconvenientes. Procura llevar además una vida saludable, en donde cuides tu alimentación y regules el descanso. Esto junto con el deporte son los tres pilares básicos sobre los que se sustenta el bienestar de una persona. Ya no tienes excusa para quedarte sentado en el sillón de casa. Caminar o montar en bicicleta unos minutos al día es la mejor solución.
Lo último en OkSalud
-
Avance histórico: un análisis de sangre detecta el cáncer asociado al VPH hasta 10 años antes
-
Ayuso pide al Gobierno ser «menos cínico» con el tabaco: «No puedes lucrarte y luego tratarles como apestados»
-
CRIS Contra el Cáncer revela los cinco retos que marcarán la lucha contra el cáncer hematológico
-
Dr. Juan Lobera: «Hay una nueva esperanza para los pacientes con cáncer de vías biliares HER2-positivo»
-
Así es como un microbio intestinal puede comunicarse con el cerebro y activar las neuronas
Últimas noticias
-
OKDIARIO en los Altos del Golán: «Todos los grupos terroristas tienen en común su odio a Israel»
-
Así es vivir bajo la sombra de los terroristas de Hizbulá: el día a día en el kibutz Misgav Am en Israel
-
Asesinado brutalmente de un tiro en el cuello el analista pro-Trump Charlie Kirk en Utah
-
Sánchez y Begoña se van al cine y salen por una puerta trasera y por separado para no ser abucheados
-
Sánchez y Begoña abucheados al llegar a un cine horas después de que ella haya declarado ante el juez