¿Conoces qué es la sal negra?
Aunque menos conocida y popular, la sal negra, de origen volcánico, procede de la India y sí se utiliza en diversos países.
Aunque menos conocida y popular, la sal negra, de origen volcánico, procede de la India y sí se utiliza en diversos países. Ofrece diversidad de beneficios para nuestro organismo y por ello debemos tenerla en cuenta para utilizarla y sustituirla cuando convenga.
Está formada por varios minerales y además no huele. Quizás cueste de encontrar, pero seguro que en muchas tiendas ya es sobradamente demandada. Descubre lo que no sabías de la sal negra y piensa en introducirla en tu dieta.
Algunas características
Lleva este nombre por el color gris rosado que la representa. No debe confundirse con la Sal rosada del Himalaya. La composición química de la sal negra es cloruro de sodio o cloruro de potasio, hierro, compuestos sulfurosos diversos, y trazas de otros minerales.
¿A quiénes beneficia?
Realmente tiene propiedades beneficiosas para todo tipo de personas, si bien se suele recomendar para aquellos que tiene problemas de sodio, pues la sal convencional provoca diversos problemas y no es bueno abusar de ella. En este caso, la sal negra es un buen hallazgo para quienes tienen que reducir el sodio y además en general para aquellos que quieren cuidarse.
¿Qué ventajas aporta?
Sustitutivo de la sal convencional. Como decimos es una alternativa a la sal que todos conocemos, al ser mucho más saludable.
Laxante natural. Mientras que otros de sus beneficios es que actúa como laxante natural y ayuda entonces en la mejora del tránsito intestinal.
Bueno para la piel. La sal negra no solamente ofrece beneficios cuando la tomamos, pues también es buena para tratar determinados problemas de la piel. En cuanto al cabello también se aplica para poder estimular su crecimiento.
Usos en la cocina
La sal negra es un ingrediente que potencia y da sabor a multitud de platos. Como hemos visto, tiene beneficios para la salud, pero además como es versátil, va bien con ensaladas, pasta, tostadas, carnes y pescados… es importante señalar que aunque es mejor que la convencional no debemos abusar de la sal negra.
Consejos
Antes de saber y sustituir un alimento por otro es importante preguntar al nutricionista.
Si tenemos problemas con el sodio, hipertensión o problemas de colesterol, entonces es el médico quien decide qué alimentos se deben tomar. Podemos hablar de la sal negra, pero siempre que el profesional nos la pueda recomendar.
Lo último en OkSalud
-
Ronquidos, somnolencia y riesgo cardiovascular: cómo identificar una apnea nocturna
-
Soy experta en medicina estética y así afecta el aire acondicionado a la piel: «Acelera el envejecimiento»
-
Evidencia científica: vinculan los trastornos digestivos con mayor riesgo de Alzheimer y Parkinson
-
Éstas son las vacunas que te debes poner en el embarazo para evitar infecciones en el recién nacido
-
Gema Pastor, nutricionista: «Si comes mejor, puedes reducir la ansiedad y los síntomas de depresión»
Últimas noticias
-
Confirmado por el INE: es uno de los nombres más antiguos de España, y seguro que conoces a alguien llamado así
-
Adiós a la tarima de siempre: su sustituto está en Leroy Merlin, es más barato y lo recomiendan los interioristas
-
Aviso del INSS si haces esto: obliga a un jubilado a devolver casi 60.000 euros a la Seguridad Social
-
Mercadona desata la locura: el nuevo postre por menos de 2 euros que tiene a todo el mundo haciendo cola
-
Giro en la devolución del IRPF a los mutualistas: comunicado muy urgente de Hacienda