¿Conoces cuál es la mejor postura para dormir?
Los beneficios de un buen descanso nocturno no sólo se vinculan a las horas de sueño, también influyen otros aspectos como las posiciones en la cama. Si aún no conoces cuál es la mejor postura para dormir, a continuación te lo aclararemos.
Hay un creciente consenso en la comunidad científica que indica que dormir acostado hacia el lado izquierdo resulta lo más conveniente. Un estudio demostró que mejora la digestión y disminuye el reflujo gástrico. Las medicinas alternativas también encontraron ventajas para la función coronaria y hepática.
Una investigación llevada a cabo por cuatro médicos estadounidenses desveló que descansar sobre este lado reduje el posible reflujo gástrico hacia el esófago. Contaron con la participación de veinte voluntarios, que durmieron durante seis horas en cuatro diferentes posiciones: boca arriba, boca abajo, sobre el lado derecho y sobre el lado izquierdo. Siguiendo todos ellos una alimentación más o menos estándar, los resultados mostraron que tumbarse sobre el costado izquierdo presentaba más beneficios en cuanto a salud gástrica.
El investigador del sueño, John Doulliard, explica que hacerlo sobre el lado izquierdo ayuda a mejorar la circulación y drenaje del cuerpo. Además, el sistema coronario y digestivo se encuentra sobre ese lado y recostarse «supone una mejor circulación general, ya que no hay un esfuerzo extra para el organismo». También hay que valorar que el bazo se encuentra sobre este lado y que forma parte del sistema linfático y tiene la función de filtrar la linfa y la sangre.
Por su parte, la psicóloga Janet Kinosian, también considera que el descanso nocturno en la posición de costado es la más conveniente para el sueño. Pero también aclara que aquellos que lo hacen boca abajo, con los brazos doblados y extendidos, suelen presentar tendencias compulsivas y son más persistentes y testarudas. Dormir boca arriba supone una posición que implica expansión a nuevas ideas, además de ser personas que confían más en sus posibilidades. Asegura que es la posición más común entre los emprendedores y empresarios.
El lado de la cama
Una compañía fabricante de colchones realizó una encuesta a más de mil personas sobre cuál era el mejor sitio de la cama para dormir y descubrieron que hacerlo en el lado izquierdo ayudaba a sentirse más felices. Además, las personas que descansaban en la parte izquierda eran un 8% más propensas a tener amigos y estaban más satisfechos con su empleo, mientras que contaban con un 4% más de opciones de despertarse de buen humor y el 9,5% tenía una visión de la vida más positiva.
Según este estudio, los que descansaban en la parte derecha de la cama eran un 9% más propensos a la soledad, el 7% más de opciones de levantarse de mal humor y un 5% mas de posibilidades de ser pesimistas.
Lo último en OkSalud
-
El inesperado (doble) papel de una proteína para proteger el cerebro del estrés oxidativo
-
Dr. Manuel Viso: «Dormir bien es el mejor medicamento natural»
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
-
Detección precoz del cáncer urológico: la clave está en las revisiones periódicas
-
Las personas que desayunan y cenan tarde podrían envejecer y morir antes: lo confirma un estudio de 3 décadas
Últimas noticias
-
Palmer Basket-Hestia Menorca: derbi balear en Son Moix
-
Gipuzkoa-Fibwi Palma: vuelta a la competición de los mallorquines
-
El Illes Balears se medirá al HIT Kyiv en octavos de final de la Champions
-
Manuel Aguilera: «La II República negoció con Hitler y Mussolini vender Mallorca para ganar la Guerra Civil»
-
Bordalás: «Venimos a Palma a sumar los tres puntos»