¿Conoces el arm dancing?: disciplina para hacer ejercicio que cautiva
Las disciplinas deportivas van y vienen. Al parecer, el arm dancing es practicado por muchas celebrities.
Las disciplinas deportivas van y vienen. Al parecer, el arm dancing es practicado por muchas celebrities y de ahí que se extienda a todos los terrenales. Se trata de ejercicios bastante sencillos en los que movemos los brazos siempre mientras bailamos.
Por tanto, esta disciplina de la que se oye tanto hablar tonificará en extremo nuestros brazos, pero también otras partes del cuerpo.
Celebrities que lo practican
Actrices y cantantes se han rendido a los pies de este deporte. Por ejemplo las que lo practican son la cantante Madonna, la actriz y cantante Selena Gómez (que lo ha popularizado en gran medida), las también actrices Emma Roberts, Felicity Jones o Kristen Bell. La verdad es que son mujeres que debe entrenarse a diario para sus papeles en las pantallas o bien para estar en forma.
Como muchas otras disciplinas, surge por la iniciativa de la entrenadora personal de celebrities, Amy Rosoff Davis, que se centra en tonificar los brazos, pero sin desarrollar excesivamente los músculos.
Las bases del arm dancing
Es importante realizar ejercicios para que los brazos estén a punto y tonificados, pues con los años esta parte del cuerpo se vuelve cada vez más blanda y flácidas, y tiende a caerse. Y por más que hagamos deporte, puede ser que no acabemos de centrarnos en esta zona, absolutamente necesaria.
De manera que se basa en mover los brazos, activar la musculatura y pasarlo bien bailando, algo que suele gustar a toda clase de personas, especialmente mujeres.
Hay que especificar que en el arm dancing no se realizan pesas y esto es algo que alivia a aquellas personas que quieren practicarlo. Porque se trata de trabajar los brazos pero sin muscular, porque el objetivo no es ese. Dicen que con el arm dancing llegamos a quemar entre 300 y 550 calorías por hora.
Pero hay más beneficios. El baile nos permite coordinar, controlar, mejorar nuestra actividad cardiorrespiratoria y trabajar el core, especialmente.
Consejos
- Antes de iniciarte en una disciplina nueva, pregunta sobre si la puedes practicar y cuáles son sus beneficios.
- Sigue las rutinas de manera continua, pues de nada sirve que lo hagamos durante un día, la otra semana lo dejemos y volvamos la siguiente.
Temas:
- Ejercicio Físico
Lo último en OkSalud
-
La Justicia europea confirma que la melamina puede tener efectos graves para salud
-
Alerta sanitaria: la periodontitis podría elevar el riesgo de cáncer colorrectal
-
Ni piscina ni bibliotecas: el mejor refugio climático de Madrid para que mayores de 65 años eviten el calor
-
El sencillo truco que recomiendan los expertos para reducir el riesgo de ahogamiento en personas mayores de 60 años
-
Un traumatólogo revela cuáles son los tratamientos que optimizan la recuperación de los deportistas
Últimas noticias
-
El único compromiso del Gobierno de Sánchez con las pateras en Baleares: «Necesita una mirada preferente»
-
Las claves del turismo del futuro: datos, digitalización y experiencias para romper con la estacionalidad
-
Uber será Mobility Partner el Real Club Náutico de Palma y la Copa del Rey MAPFRE
-
Feijóo fulmina a Sánchez: «¿De qué prostíbulos ha vivido usted? Ha sido partícipe a título lucrativo»
-
Pilar Rodríguez Losantos: «En OKDIARIO apostamos por el turismo porque es la industria de la felicidad»