¿Conoces el arm dancing?: disciplina para hacer ejercicio que cautiva
Las disciplinas deportivas van y vienen. Al parecer, el arm dancing es practicado por muchas celebrities.
Las disciplinas deportivas van y vienen. Al parecer, el arm dancing es practicado por muchas celebrities y de ahí que se extienda a todos los terrenales. Se trata de ejercicios bastante sencillos en los que movemos los brazos siempre mientras bailamos.
Por tanto, esta disciplina de la que se oye tanto hablar tonificará en extremo nuestros brazos, pero también otras partes del cuerpo.
Celebrities que lo practican
Actrices y cantantes se han rendido a los pies de este deporte. Por ejemplo las que lo practican son la cantante Madonna, la actriz y cantante Selena Gómez (que lo ha popularizado en gran medida), las también actrices Emma Roberts, Felicity Jones o Kristen Bell. La verdad es que son mujeres que debe entrenarse a diario para sus papeles en las pantallas o bien para estar en forma.
Como muchas otras disciplinas, surge por la iniciativa de la entrenadora personal de celebrities, Amy Rosoff Davis, que se centra en tonificar los brazos, pero sin desarrollar excesivamente los músculos.
Las bases del arm dancing
Es importante realizar ejercicios para que los brazos estén a punto y tonificados, pues con los años esta parte del cuerpo se vuelve cada vez más blanda y flácidas, y tiende a caerse. Y por más que hagamos deporte, puede ser que no acabemos de centrarnos en esta zona, absolutamente necesaria.
De manera que se basa en mover los brazos, activar la musculatura y pasarlo bien bailando, algo que suele gustar a toda clase de personas, especialmente mujeres.
Hay que especificar que en el arm dancing no se realizan pesas y esto es algo que alivia a aquellas personas que quieren practicarlo. Porque se trata de trabajar los brazos pero sin muscular, porque el objetivo no es ese. Dicen que con el arm dancing llegamos a quemar entre 300 y 550 calorías por hora.
Pero hay más beneficios. El baile nos permite coordinar, controlar, mejorar nuestra actividad cardiorrespiratoria y trabajar el core, especialmente.
Consejos
- Antes de iniciarte en una disciplina nueva, pregunta sobre si la puedes practicar y cuáles son sus beneficios.
- Sigue las rutinas de manera continua, pues de nada sirve que lo hagamos durante un día, la otra semana lo dejemos y volvamos la siguiente.
Temas:
- Ejercicio Físico
Lo último en OkSalud
-
A.M.A. afianza su liderazgo con la renovación de acuerdos clave para los profesionales sanitarios
-
Quirónsalud Málaga incorpora ablación fría por plasma para operar adenoides y amígdalas
-
Mónica García se ríe de la salud mental: dota al plan pactado con las CCAA con 80 céntimos por español
-
Bustinduy y Mónica García pactan ‘trocear’ la Ley ELA y sólo se financiará a pacientes más graves
-
Lista Forbes: estos son los 100 mejores médicos de España
Últimas noticias
-
Alineación del Barcelona contra el Betis: Lewandowski vuelve al once y Lamine apunta a descansar
-
Cuatro tripulaciones españolas entran en las finales del Princesa Sofía
-
La denunciante de Dani Alves recurrirá la absolución del ex futbolista ante el Tribunal Supremo
-
Aranceles de Donald Trump hoy, en directo: lista completa, cómo afectan a España y última hora de la guerra comercial
-
Aldama pide permiso al juez para ir a un «retiro espiritual de hielo» en Portugal durante Semana Santa