¿Conoces los alimentos que mejoran tu estado de ánimo?
Aunque tanto el bienestar como la depresión suelen aparecer en consecuencia a la forma en la que nos afectan algunos acontecimientos de nuestra vida, según la opinión de distintos expertos, así como existen medicamentos (como los antidepresivos) que pueden activar en nuestro cerebro la serotonina y las endorfinas, también hay algunos alimentos que mejoran tu estado de ánimo.
Esto es porque sus propiedades pueden funcionar para aumentar nuestra sensación de bienestar.
Suelen ser los productos naturales que contienen tanto ácidos grasos Omega 3, y fibra, magnesio o calcio, como vitaminas E, D, B1, B9 y B12, y efectivamente se ha comprobado que su consumo podría ayudar a mitigar trastornos emocionales como la depresión y la ansiedad, sobre todo si ingerimos suficiente triptófano: un aminoácido que nuestro cuerpo no es capaz de elaborar por sí mismo, por lo que tenemos que obtenerlo de algunos alimentos como el huevo, las nueces, o el pescado.
Pero lo cierto es que existen más alimentos cuyas propiedades relativas al buen humor quizás te interesa conocer, y es por eso que a continuación te explicamos cuales son los cinco productos que no pueden faltar en tus dietas semanales si quieres mantener los niveles de serotonina elevados y, gracias a ello, sentirte mejor.
- El pavo
Entre los alimentos que mejoran tu estado de ánimo, está el pago, que como la mayoría de los alimentos magros ricos en proteínas, contiene mucho triptófano, mucho más que el pollo, y como ya te hemos explicado, este es esencial para estimular la producción de serotonina en el organismo.
- El café
Los amantes de esta bebida están de suerte porque al parecer no solo sirve para despertar nuestros sentidos por las mañanas, sino que también puede conseguir protegernos de que algunos episodios de estrés deriven en depresión, eso sí, siempre que no lo tomen mujeres embarazadas, en cuyo caso el café podría tener el efecto contrario y provocar más estrés.
- El chile
Es un alimento picante termogénico, lo que significa que aumenta la circulación sanguínea y aporta capsaicina, un compuesto químico que también pueden aportar el jengibre y los pimientos y que ayuda a que el cerebro genere más endorfinas.
- Las espinacas
Por ser una clase de verduras de hoja verde, las espinacas contienen mucho ácido fólico o vitamina B9, necesaria para el correcto funcionamiento de las células del cerebro, y como te explicábamos al principio, el consumo habitual de estos componentes reducen de forma considerable el riesgo de depresión.
- El yogur
Al parecer, el estrés provoca una pérdida considerable en nuestro cuerpo de Lactobacillus ─bacterias utilizadas para la fermentación─ y esta es una de las razones por las cuales suele aparecer la depresión. Para contrarrestarlo, uno de los mejores alimentos que podemos consumir es yogur ya que efectivamente contiene esas bacterias en grandes cantidades.
Temas:
- Alimentos
Lo último en OkSalud
-
Merijn Van Der Laar, doctor experto en sueño: «Dormir 8 horas es un objetivo ambicioso, y no siempre más saludable»
-
Las dificultades académicas y el estrés encabezan las consultas psicológicas entre estudiantes de Medicina
-
El estigma afecta al tratamiento de la diabetes, según una campaña global de Abbott
-
Cómo vivimos lo que nos sucede
-
Un paciente sobrevive seis meses con un hígado de cerdo modificado genéticamente
Últimas noticias
-
ONCE hoy, jueves, 9 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 9 de octubre de 2025
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado, hoy, jueves, 9 de octubre de 2025
-
Hamás firma la paz de Trump que le obliga a liberar a los rehenes israelíes