Conoce qué es el Omega 5 y por qué también debe estar en tu dieta semanal
El Omega 3 y sus efectos en la actividad física
Un estudio español demuestra que una dieta rica en Omega-3 mejora el pronóstico tras un infarto
Los mejores productos con Omega 3 de Mercadona para cuidar tu salud
A veces relegado a un segundo plano por la trascendencia actual que tiene el Omega 3, no debemos perder de vista que el Omega 5 es igual de importante para el correcto funcionamiento del cuerpo. Su consumo regular aporta toda clase de beneficios para el organismo, por lo que tenemos que procurar que sea el adecuado, o corregirlo si nuestra alimentación es deficitaria.
Este ácido graso, conocido asimismo como ácido graso punícico o tricosánico, y muy similar a otro ácido graso, el Omega 6, posee numerosos beneficios para la salud, y suele encontrarse en un fruto en particular, la granada, cuyas semillas se sugieren a las personas que requieren de esta ingesta.
Los muchos beneficios del Omega 5
Los extractos de este fruto son, precisamente, los que más ayudan en la erradicación de bacterias que pueden ser perjudiciales para los humanos, una función antibacteriana que es la primera de las tantas ventajas que supone la inclusión del Omega 5 en la dieta, y que explica también por qué se trata de un componente esencial en muchos de los cosméticos actuales.
Protección de las células
El Omega 5 es un gran aliado de las células, sobre todo de las del cerebro, ya que facilita que los antioxidantes que entran al organismo sean absorbidos en el menor tiempo posible, retrasando el envejecimiento y permitiendo que las funciones del cerebro se conserven menor con el tiempo.
Asimilación de medicamentos
Aquellas personas que están bajo algún tratamiento que contemple el suministro de medicamentos, deberían prestar atención a las ventajas de las semillas de la granada, que se encarga de transportar varios de los principios activos de estos fármacos, agilizando su acción y efecto.
Prevención de enfermedades degenerativas
El Omega 5 combate y previene las enfermedades degenerativas, incluso las neurodegenerativas, retrasando su aparición a medida que los antioxidantes son aprovechados por el cuerpo humano.
Control del colesterol
Su aporte de grasas poliinsaturadas previene en el control de los niveles altos de colesterol “malo”. Además, hace que el colesterol “bueno” se eleve, equilibrando esta balanza fundamental.
Cicatrización de la piel
La ingesta de Omega 5 se aconseja para todos aquellos que sufren de cicatrizaciones lentas. Favoreciendo la creación de queratinocitos, células de la epidermis, la regeneración de las heridas cutáneas es más veloz, cerrándolas e impidiendo que ingresen al organismo virus y bacterias.
¿Cómo consumirlo?
El Omega 5 puede consumirse en aceite, en cápsulas, o sumando la granada a nuestra alimentación. En el último caso, el producto es más natural pero menos concentrado, así que deberías evaluar cuáles son tus necesidades para decantarte por alguna de estas opciones.
Temas:
- Vitaminas
Lo último en OkSalud
-
El corazón no se va de vacaciones: cómo proteger la salud cardiovascular en verano
-
Todo lo que necesitas saber sobre el esguince de tobillo
-
Juan Matji: «El éxito es un 90% de sudor y esfuerzo y el 10% restante, inspiración»
-
Seis hospitales públicos de Madrid entre los 10 mejores de España, según la lista ‘Forbes’
-
Echarse crema está bien, pero todos los mayores de 65 olvidan este consejo para protegerse mejor del calor
Últimas noticias
-
Multas de hasta 600 euros: se te puede caer el pelo si haces esto tan común en el transporte público de Madrid
-
Giro de 180º confirmado por la AEMET: no estamos preparados para lo que llega en las próximas horas a España
-
El Gobierno del PNV riega con un millón la compañía de un empresario vinculado a la ‘trama Cerdán’
-
TV3: tengan la decencia de callar
-
Desde que uso este combo de maquillaje de Mercadona todos me preguntan qué me he hecho: ligero y natural para el día a día